|


Fundado
el 9 julio de 1948
Por Rafael Cano Giraldo
-1948-1981
Director: Zahur K.
Zapata - 1981 –

ADMINISTRACIÓN
Publisher
Zahur
Klemath Zapata
Gerente
Operativo
Natalia
Cuervo López
Marketing
Gerente
Comercial:
Hugo
Castro Ríos
Relaciones Publicas
Daniela
Giraldo Otálvaro
REDACCIÓN
Jefe de Redacción
Rubén Dario Varela
Hurtado
Colalaboradores
Gustavo Alvarez
Gardeazábal
Harold Alvarado Tenorio
Gabriel Jaime Caro (Gajaka)
Rafael
Urrea
Diagramación
Rafael
Zardar
Roberto Gonzalez
Soporte Tecnológico
Darwin
Urbina
Aurooj Ali Khan
Sidra
Noor
Muhammad Mushtaq
CONTACTO
E-mail:
director@elimparcial.com.co
redaccion@elimparcial.com.co
ventas@elimparcial.com.co
Calle. 21
Nº
7-68 Segundo piso
Tel. (57)
6-348
6207
Celular: +57-312 829 4760
Pereira, Colombia
1-646-370 6964
New York, USA.


Directora: Zahur Klemath
Zapata
Colaboradores:
Gustavo
Álvarez Gardeazábal
Harold Alvarado
Tenorio
Gabriel
Jaime Caro (Gajaka)
Carlos
Orlando Pardo
Jotamario
Arbeláes
-------------
correo@magazinliterario.com


El Imparcial es un
medio informativo digital
que se
publica
en
PF en
Internet y pertenece a
la red de medios "Network
Digital News" de
propiedad de ZahurK. |
 |

El vía crucis de ser venezolano
Sin lugar a dudas el
tema de la migración se ha convertido quizás en el flagelo social
del siglo XXI, siendo este un fenómeno que cada vez es más visible
en el mundo, y por supuesto Colombia no ha sido la excepción, de
hecho nuestro país está recibiendo la migración venezolana más
grande de la que se haya tenido conocimiento.
No obstante, en esta ocasión no se trata de ponerle más sal a la
herida, repitiendo el fenómeno migratorio y sus causas que por
cierto ya son bien conocidas, se trata más bien entonces hacer
énfasis en las últimas novedades que han surgido en Colombia frente
a dicha migración que no es otro asunto que la percepción de los
connacionales que en su mayoría ya desaprueban la estadía de los
venezolanos en el país.
Y es que la situación es cada vez más preocupante, ello teniendo en
cuenta que hace un año las encuestas indicaban que la mayoría de los
colombianos coincidíamos en la importancia de tenderles la mano a
nuestros hermanos venezolanos, sin embargo un año después y de
acuerdo con las últimas estadísticas realizadas por la firma Invamer,
en total el 54% de colombianos desaprueban y están de acuerdo con
cerrarle la frontera a los venezolanos.
Justos por pecadores
Aunque no se puede negar que dicha percepción ha venido surgiendo a
causa de una serie de acontecimientos aislados de unos pocos
venezolanos que se han dedicado a robar, estafar e incluso asesinar
en Colombia, eso sumado a que hoy en día representan una competencia
laboral, ha contribuido a fomentar eta peligrosa imagen negativa.
Lo peligroso de este asunto, es el hecho que esta percepción se está
convirtiendo cada vez más en xenofobia, aumentando de manera
considerable los diferentes casos de discriminación contra algunos
venezolanos, quienes no solo se ven en la obligación de soportar el
doloroso hecho de huir de su tierra natal, abandonar a su familia,
soportar hambre y humillaciones para viajar desmoralizado a otra
nación y ser despreciados.
Lo triste del asunto es que la xenofobia contra los venezolanos cada
vez se hace más grande en Colombia, una situación que bien puede
tender agravarse teniendo muy presentes los últimos acontecimientos
como por ejemplo el hecho que el Gobierno ecuatoriano haya tomado la
determinación de solicitar Visa a los venezolanos.
Sin lugar a dudas, esta novedad significa que a crisis en Colombia
se agudice cada vez más, ello, teniendo en cuenta que son muchos los
venezolanos que ante la imposibilidad de cruzar al país, se ven en
la obligación de radicarse en Colombia.
Bajo estos parámetros esta crisis continuará siendo evidente, sin
duda es una realidad notoria, los colombianos están divididos en lo
que respecta su opinión al tema de la migración venezolana, lo único
cierto es que soluciones como cerrar el paso fronterizo no es una
solución y más aún cuando somos dos naciones hermanas y como tal
debemos de permanecer unidas y encontrar un camino viable.
Actualmente os actos de xenofobia en Colombia deberían de ser
castigados de alguna manera por la ley, dado al hecho que desde todo
punto de vista, se trata de un hecho egocéntrico y que atenta contra
la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que
realmente se encuentran necesitadas como lo es el caso puntual de
los venezolanos.
|
|
|
|
OTRA VEZ HAY FARC

Por: Natalia Cuervo López
Por qué será que no sorprende para nada lo sucedido el jueves pasado
en la madrugada, ¡decepcionante!, quizá, pero esperado más. No ha
pasado sino un poco más de un año desde que Colombia tropezó - ¡y de
qué manera! – para que las consecuencias de esa decisión comenzaran
a pesar. Pesa y no porque parecía inverosímil que algo así volviera
a suceder, sino porque realmente se esperaba que las decisiones del
Estado no fueran tan torpes, se tenía la pequeña esperanza de que
quien hoy ostenta el cargo más alto de este país, comprendiera que
la única salida para lograr un desarrollo integral en este pedazo
del planeta, era la paz. Lamentablemente no fue así.
Y los que pierden no son solamente los 10 millones de colombianos
que creen que la guerra es la manera, perdemos todos, los niños, los
jóvenes, los ancianos, las familias, el Estado, los micro y grandes
empresarios; esto es un mal que nos atañe a todos. Excepto el
negocio de la guerra y el narcotráfico, estos dos sectores
comerciales sí que se verán beneficiados. Porque es imposible de
creer que un empresario serio y honesto haga parte de este flagelo,
financiando a los disidentes de las FARC, que a partir de sus
declaraciones vuelven al monte. Seguramente su modo de financiación
seguirá siendo el de siempre.
Es difícil pensar que haya una persona que en sus cabales y con sus
cinco sentidos funcionando bien, se alegre con este hecho. Pero al
hacer una observación en retrospectiva, infortunadamente se puede
encontrar a gente cómoda con las pérdidas humanas y la sangre
derramada, incluso personas felices de participar en el proceso
bélico. Pero como lo dije al principio no me sorprenden para nada
los últimos sucesos, esto no es más que el resultados de las
siguientes acciones: la decidía con la que último gobierno recibió
este reto, las alteraciones que se colocó como objetivo para
desvirtuar a la justicia especial para la Paz JEP, la maquinación y
manipulación masiva de pruebas que esclarecen los crímenes de
guerra.
No es casualidad que la ciudadanía se entere de la decisión de
algunos actores implicados en el conflicto de testificar de manera
guionizada, quedando de esta manera oculta la veracidad de los
hechos, y al mismo tiempo aparezca circulando en redes el video con
la decisión de Iván Márquez, Jesús Santrich y el Paisa de regresar a
las armas, al parecer una tras otra acción que el Estado ha
implementado desde el 9 de marzo del presente año hasta hoy, no son
más que las causales de los acontecimientos que nos convocan, me
encantaría culpar solamente a Álvaro Uribe Vélez de esto, pero no,
aunque si sea el actor principal de esta tragicomedia.
Creo que tanto él, como Gustavo Petro son culpables de las
decisiones tomadas por los nuevamente guerrilleros Iván Márquez,
Jesús Santrich y el Paisa. La polarización en la que estuvo inmersa
la ciudadanía el año pasado durante la incursión hecha por estos dos
señores y antes de los comicios para la Presidencia de la República,
nublo de manera absurda la cordura del pueblo que desinformado,
alterado y manipulado creyó que volver a la guerra era la mejor
opción, fatídica elección y fatídico principio de la
desestabilización de este proceso que no has costado tanto. Les
recuerdo mis compatriotas que; los 4 años de negociaciones, el
plebiscito, este año de implementación del acuerdo y volver a la
guerra, quienes han pagado y seguirán financiando, ¡somos nosotros!
|
|
LAS 3 DEL TINTERO DE GARDEAZÁBAL

VOLVIÓ LA
GUERRA Y LOS COGIÓ CON LOS
CALZONES ABAJO
La más complicada de todas las situaciones imaginadas por los
expertos en el post-conflicto del que nadie volvió a hablar,
empezamos a vivirla. Márquez, presidente del comité negociador de
las Farc en La Habana, Santrich y El Paisa, han declarado de nuevo
la guerra. El resto de la cúpula guerrillera o está en el Congreso o
cumple con lo pactado acompañados por los combatientes rasos que no
se fueron a la disidencia. Pero ni los guerrilleros disidentes ni el
gobierno saboteador de la paz ni los guerreristas uribistas ni el
desprestigiado ejército estaban listos para este nuevo escenario.
Mas parecería que la declaración de guerra los cogió a todos con los
calzones abajo.
HERIBERTO SANABRIA Y EL CNE EN EL OJO DEL HURACÁN
Las denuncias hechas por el candidato uribista a la gobernación de
Antioquia ( hijo del viejo jefe liberal Bernardo Guerra) sobre cómo
se movían los hilos en el CNE en el 2010 cuando Alex Vega, el
candidato más opcionado hoy en día a la Registraduría era magistrado
de ese tribunal, ha puesto a pensar a más de un colombiano sobre si
esa metodología todavía está vigente. Los ojos del país político
están puestos entonces sobre el presidente del CNE Heriberto
Sanabria y los magistrados que tienen audiencias esta semana para
dirimir las demandas de nulidad de la inscripción de candidatos en
varios departamentos y municipios ya que en su mayoría han sido
presentadas con pruebas contundentes y casi irrefutables.
SALVINI DIO PAPAYA
El espectáculo político que nos está dando Italia donde la derecha
estruendosa se vino abajo del gobierno por jugar demasiado al
extremo, es para aprender. Salvini, ultraderecha xenófoba y
machista, había estado manejando el gobierno en coalición con los
progresistas de Pepe Grillo, un cómico que ejerce la política sin
dejarse elegir. Pero como los derechistas se vuelven omnipotentes
con un poquitico de poder, Salvini creyó que sus palabras eran la
voz de Dios y había que obedecerla, pero dio papaya .Se le
rebelaron. Los de Grillo le rompieron la coalición, sacaron a la
derecha de los ministerios que tenía y con acopio del resto de
partidos ratificaron al primer ministro y se quedaron en el poder
con amplia mayoría.
Dé Clic
a nuestro logo para descargar la aplicación del periódico

Dé Clic
a nuestro logo para descargar la aplicación del periódico

 |