El Imparcial-Pagina 9

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.554-134 - Fecha: 06-11-2019                                                                                                                                 

                                                                     Pg. 1-13

Share this page

 

 

2012 En EE.UU., el presidente demócrata Barack Obama es reelegido al lograr el respaldo de los norteamericanos para permanecer cuatro años más al frente de la Casa Blanca en unas elecciones muy disputadas con el republicano Mitt Romney. (Hace 6 años)

 

1991 En la Unión Soviética se finiquita al KGB. (Hace 27 años)1975En la agonía final del dictador español Francisco Franco, el rey Hassan II de Marruecos organiza una marcha de 350.000 hombres y 25.000 soldados para ocupar la colonia del Sahara, rica en minerales y pesca, en poder de España desde el siglo XIX. En este día, la marcha formada por 75.000 marroquíes llega hasta el punto donde se encuentran las alambradas españolas. (Hace 43 años)

 

1962 En la Asamblea General de las Naciones Unidas se adopta una resolución que condena la política segregacionista Apartheid de África del Sur y solicita al resto de estados miembros que pongan fin las relaciones económicas y militares con este país. Más adelante, en 1973 otra resolución, también salida de la ONU, declarará el Apartheid como un "crimen contra la humanidad". (Hace 56 años)

 

1911 En México, Francisco Madero asume la presidencia del país. Su mandato se caracterizará por encabezar un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo llano, aunque no sabrá satisfacer las aspiraciones de cambio social que tendrán las masas revolucionarias, lo cual provocará alzamientos armados, como el del campesino Emiliano Zapata o la rebelión de Pascual Orozco. Finalmente, el 22 de febrero de 1913, tras un golpe de Estado. él y su vicepresidente serán ejecutados por los golpistas que habían prometido respetar sus vidas y dejarlos marchar a Cuba. (Hace 107 años)

 

1860 En EE.UU. el republicano Abraham Lincoln gana las elecciones al obtener el 39,82 % de los votos populares, 1.865.908 votos, frente al 29,46 % de su gran rival Douglas con 1.380.202 sufragios. Otros candidatos obtienen porcentajes menores, por lo que Lincoln es el claro vencedor y sale elegido presidente. Cuestión clave de su mandato será la abolición de la esclavitud, contra la que se alinearán los estados del Sur, cuya economía eminentemente agrícola se sustenta en una mano de obra esclava. En consecuencia, once estados constituirán la Confederación Sudista, declarándose la Guerra de Secesión al negarse el presidente a reconocer esta separación de estados. El conflicto durará cuatro años, lucharán unos tres millones de personas y

 

 

 

causará unas pérdidas 600.000 vidas. Durante el conflicto se usarán armas modernas (fusiles, ametralladoras, minas, acorazados) y la economía girará en torno al conflicto, dedicándose a él todos los recursos disponibles. (Hace 158 años)

 

1813 En México, se produce la declaración de la independencia del dominio español decretada por el Congreso de Chilpacingo, con el sacerdote José María Morelos a la cabeza, al promulgarse el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, en la que se recoge que, dado que España está ocupada por el ejército napoleónico, América recupera la soberanía que le fue arrebatada. También reconoce como religión única la católica, y marca penas para quienes contravengan la guerra insurgente o se nieguen a financiarla. (Hace 205 años)

 

1804 Alejandro I, zar de Rusia, y Francisco II, emperador de Austria, acuerdan entrar en guerra contra Francia. Entre los dos países pondrán en liza una fuerza de 350.000 soldados contra Napoleón. (Hace 214 años)

 

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos. Hasta el día 12, Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.

 

Efemérides de nacimientos:

 
1814 En la bella ciudad belga de Dinant, nace Adolphe Sax, que será fabricante de instrumentos musicales e inventará el saxofón en 1840. Cuatro años más tarde, Héctor Berlioz compondrá la primera obra conocida para este novísimo instrumento. (Hace 204 años)

 

1771 En Praga, actual Chequia, nace Aloys Senefelder, inventor alemán que en 1796 ideará y desarrollará la técnica para la impresión por medio de la litografía. (Hace 247 años)

 

1494 Nace Solimán II el Magnífico, sultán otomano desde 1520. Bajo su mandato, el imperio turco alcanzará su mayor extensión territorial así como gran auge cultural. (Hace 524 años)

 

1479 Nace en Toledo (España) Juana I la Loca, reina de Castilla de 1504 a 1555 y de Aragón de 1516 a 1555, aunque apenas desempeñará el poder que tales títulos le conferirán, pues los verdaderos gobernantes serán, por este orden, su esposo Felipe I el Hermoso, su padre Fernando II y su hijo Carlos, que pasará a la historia como Carlos I de España y V de Alemania. A partir de 1509 vivirá recluida en Tordesillas. (Hace 539 años)


Efemérides de obituarios:


1893 Fallece en San Petersburgo (Rusia) Piotr Ilich Tchaikovsky, compositor ruso. De personalidad nerviosa, fue la pérdida de su madre cuando sólo contaba 14 años, su pasión

 

   

e idolatría por Mozart y su relación platónica con las mujeres, los elementos que marcaron e influenciaron sus geniales obras. (Hace 125 años)

 

1837 Es ejecutado en Madrid (España) el famoso bandolero Luis Candelas Cajigal que, a pesar de su carrera criminal, se jactó siempre de no haber cometido delitos de sangre. Robaba a los ricos para dárselo a sus secuaces. (Hace 181 años)

 

1836 Fallece en Gorizia (actual Eslovenia) Carlos X, rey de Francia de 1824 a 1830, cuyo reinado se vio marcado por el fracaso de los Borbones para conciliar el prevalecimiento de la monarquía por derecho divino, con el espíritu democrático y renovador nacido tras el triunfo de la Revolución Francesa. (Hace 182 años)
 

 

¿Sabias que?

 

¿Astronautas con problemas de calculo para eliminar orina en el espacio?

 

 

La NASA tuvo que cambiar las etiquetas de "pequeño, mediano y grande" de la fundas de pene para orinar en los trajes espaciales por los nombres "grande, gigante y enorme", debido a que los astronautas siempre escogían la talla "grande" pero todo el tiempo se les soltaba.
 

¿Se han declarado guerras en extremo insólitas?

 


Una vez, el emperador romano Calígula declaró la guerra a Neptuno, el dios de los mares. Sus soldados corrieron hacia el océano y apuñalaron el agua. Luego, Calígula declaró la victoria y ordenó a sus hombres recoger conchas marinas como trofeos de guerra.

 

 

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK