El Imparcial-Pagina 15

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.561-141 - Fecha: 01-12-2019                                                                                                                                    

BELLEZA                                                                     Pg. 1-16

Share this page
 

 

 Masaje fácil japonés, la técnica milenaria 

 

 

 

 

Daniela Giraldo Otalvaro

 

El rostro refleja el mapa de nuestra vida. En él se manifiestan las emociones más intensas compartidas y vividas a lo largo de nuestra historia.

¿En que consiste el masaje facial japonés?

También conocido como Kobido o "el antiguo camino de la belleza" tiene su origen en Japón, en la época imperial, cuando esta técnica milenaria estaba reservada a las familias de buena posición.

Además de la precisión de sus técnicas, este masaje encierra una filosofía, similar a otras disciplinas orientales, que entienden la belleza como un equilibrio integral de la persona.

 

Así, la belleza real está en un cuerpo sano, emociones equilibradas y mente armoniosa, por lo que el masaje facial solo será efectivo si mantenemos unos hábitos de vida tendentes a este equilibrio.

¿Cómo se aplica este masaje?

 

 

Los objetivos del masaje facial japonés siempre estarán orientados a limpiar y drenar el rostro y cuello, fortalecer y tensar los músculos faciales, activar la circulación y relajar el rostro.

Los resultados de este efectivo masaje se aprecian desde la primera sesión, pero para notar mejor sus efectos es recomendable realizarse varias sesiones seguidas (entre 5 y 10 sesiones, una por semana) y realizar sesiones de mantenimiento, periódicamente, una vez finalizado el tratamiento.

Para su aplicaron se usan aceites naturales, especiales para el rostro (argán, ozono, entre otros), que ayuden a una mayor fluidez de los
 

 

 

movimientos y permitan realizar la manipulación del rostro con mayor suavidad. Las propiedades del aceite que se aplica, también contribuyen a nutrir el rostro y mejorar su apariencia.  

 

Principales beneficios del masaje japonés

 

 

1. Fortalece y tonifica la musculatura facial, ayudando a prevenir la flacidez y las arrugas.

2. Estimula la producción de colágeno y elastina, indispensables para una piel saludable.

3. Contribuye a la eliminación de toxinas y células muertas, promoviendo una mayor luminosidad en el rostro.

4. Ayuda a mantener la humedad e hidratación de la piel, favoreciendo, también su nutrición.

5. Facilita una mayor fluidez de la sangre en el rostro, ayudando a su oxigenación.

6. Mantiene un aspecto del rostro sano y rejuvenecido.

 

7. Minimiza las manchas del rostro y cicatrices, teniendo un efecto reparador y regenerador.

 

Yuyuko Tanaka es una reconocida experta en estética y belleza del Japón y es la creadora de un eficaz masaje anti arrugas que toma algunas bases de la técnica tradicional Kobido, y le suma nuevas técnicas, creando así un lifting completamente natural.

 



Aquí te comparto un tutorial de este fabuloso masaje para que puedas ponerlo en práctica en la comodidad de tu hogar.

 

 https://youtu.be/IrijVWgpxKA

 

   

Cómo se hace este masaje japonés

El kobido necesita de un profesional experto y cada sesión dura 60 min.


Se requieren, al menos, 5 sesiones semanales continuadas y, posteriormente continuar con una al mes.


Se realiza con movimientos precisos que inciden en los meridianos del rostro, los mismos que se encargan de llevar el alimento a todas y cada una de las células.


Durante el proceso, se hace hincapié en el óvalo de la cara, la cabeza, el cuello y la línea de los hombros.

 


Hay que abordar, en primer lugar, todo tipo de tensiones y luego reequilibrar los puntos de fuerza del rostro.

 

Otros masajes

 

Masaje Shiatsu Japonés, reconocido hoy por el Ministerio de Salud de Japón y practicado en todo el mundo.

 

Una derivación del masaje japonés Anma, el cual a su vez deriva del Tui Na chino.

 

Este es un sistema milenario de terapia practicado por miles de años en la Medicina Tradicional China.

 

La cual ha trabajado siempre la búsqueda de un balance en el cuerpo a través de los distintos sistemas energéticos que lo atraviesan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    ©Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |

    © 1948-2009 - 2019 - El Imparcial - Periodical Format - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Periodical Format (PF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (PF) sin previa autorización escrita de ZahurK