Pereira, Colombia -Edición: 12.867 - 467 Fecha: Jueves 06 - 01 -2022 |
EDITORIAL |
-| 9 |
|
|
|||
Fundado el 18 julio de 1948
Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur K. Zapata - 1981 –
Dé click para bajar el APP de El Imparcial Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
|
Director Zahur Klemath Zapata
Gerente Laurie Agront
Editor Enrique J. Marrero
Comercialización Darwis Andrex Urbina
Diagramación Darwis Urbina
Redes Sociales Hugo Ríos
Soporte Tecnológico Aurooj Ali Khan Nadeen Khan |
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Gustavo Alvarez Gardeazábal Nohora Patricia Virgüez Edgar Cabezas Armando Barona Mesa Guillermo Navarrete Hernández Rodrigo Castellanos Adriana Hernández Iván Contreras Iván Pulido Hernán Riaño Jairo Zarama
CONTACTO
Tel. (57) 6-348 6207 Calle 21 #7-68 Of. 105 Pereira, Colombia |
|||
La Estupidez
Existe en la humanidad un sinfín de problemáticas que afectan al ser humano,
pero hay una que nos lleva de la mano para cometer graves y absolutos
errores, sin duda alguna es el peor virus que pueda existir para la
humanidad, que nunca le afecta a quien la sufre, sino a quienes están a su
alrededor para sufrir las consecuencias. |
|
“Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas“.
-------------------------
Balance de duque: muerte, muerte y más muerte
El único balance que puede presentar el gobierno Uribe-Duque al finalizar el año 2.021 es el de muerte por todo el país, no se salva ni la capital de la república. El informe de INDEPAZ, titulado “CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES 2.021”, que iba hasta el 24 de diciembre, inicialmente, y con fuentes tan confiables como: La Fiscalía General, SNIDH, SIVJRGNR, UIA, SAT Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Defensa, registraba los siguientes datos: 168 líderes asesinados, de los cuales 26 fueron mujeres; 48 firmantes del acuerdo de paz, que incluyen a 4 mujeres y 93 masacres. También reportó el total consolidado de 1.283 muertes de líderes, hombres y mujeres desde el 24 de noviembre de 2.016, año en que se firmó el acuerdo de paz, y 885 asesinatos durante el gobierno de Iván Duque. Lo que quiere decir que el 69% de los homicidios han ocurrido en el presente gobierno. Pero la cosa no paró ahí, después del 24 de diciembre ocurrieron 3 nuevas masacres que dejaron un saldo de 335 personas asesinadas en 96 masacres.
Quiero resaltar el silencio de todas las instituciones gubernamentales ante estos hechos. Desde el presidente Duque, pasando por los gobernadores y los alcaldes, como mandatarios a diferente nivel guardan silencio, ante estas muertes, que ya muchos califican como genocidio. Ni que decir del resto de instituciones, del poder judicial, de las instituciones investigadoras, de las personerías, que son las que se supone deben velar por los derechos humanos de los ciudadanos y en la mayoría de los casos callan.
En el parlamento colombiano ocurre algo similar, son muy pocos los senadores y representantes que levantan su voz para denunciar y protestar por la ocurrencia de estos hechos. Podemos resaltar solo a los miembros de la llamada oposición, porque los demás partidos están mas interesados en perpetuar el estado de cosas, promulgando leyes amañadas en contra del pueblo.
Triste es la actitud de la llamada “sociedad civil” que hoy como en años anteriores, ha callado y se ha hecho la de “la vista gorda” ante el asesinato de sus compatriotas. Traemos a colación un artículo del diario El Espectador del 25 de octubre de 2.016, en el que resalta el reclamo de Corte suprema a la sociedad por su permisividad, el artículo lo tituló así: El duro reclamo de la Corte Suprema a los colombianos por permitir el accionar de los paramilitares, con la siguiente introducción: “Para el alto tribunal los grupos de autodefensa no habrían logrado sus metas de no ser por el “silencio cobarde o pagado que se presentó durante su proceso de expansión”. Resalto este aparte del artículo: “En un duro pronunciamiento el alto tribunal advierte que los grupos de autodefensa recibieron la “simpatía” de diferentes “integrantes del conglomerado social, como algunos policías, algunos militares, algunos servidores públicos de los niveles local, municipal, departamental o nacional, algunos jueces, algunos legisladores, algunos comerciantes, algunos ganaderos, en fin, algunos ciudadanos”.
¿Y los medios de comunicación afines al gobierno?, callando y desviando la atención de la opinión pública a noticia baladíes, sin importancia o dándole relevancia a lo que ocurre en la vecindad.
|
Este panorama desolador es el que va a entregar el consentido de Uribe al finalizar “su mandato”. Sabemos que el expresidente pretende dejar otro de sus nominados para que siga haciendo lo mismo que Iván Duque. La única forma de frenar esta escalada de sangre y muerte es impidiendo que otro alumno aventajado del “ex” suba al poder en las elecciones de este año, saliendo a votar masivamente por un congreso y un presidente afín a los intereses populares.
¡Buenos días familia!
Lucha de clases donde hay
una sola clase, humana
Esta es la edición
12.867-467 de El Imparcial de hoy Jueves 06 de enero de 2022.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elimparcial.elimparcial&hl=es_CO&gl
=US
|
|
© Elimparcial.com.co | Contacto 57 6 348 6207 © 1948-2009 - 2021 - El Imparcial Editores, SAS - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|