|
Tasa
de interés en Colombia subirá al 4 %
|
|
La misión de la ONU que hace seguimiento al acuerdo de paz con la
exguerrilla de las FARC "rechaza firmemente el ataque que sufrió nuestro
equipo local" en Puerto Nuevo, una zona rural del departamento de Guaviare
(sureste), denunció la entidad en un comunicado.
Según la ONU, sus trabajadores se movilizaban junto a miembros de la oficina
de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y el
Consejo Noruego para los Refugiados cuando "fueron abordados por personas
armadas quienes les hicieron bajar de los vehículos".
"Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incinerados unos minutos
más tarde en el lugar de los hechos", agregó el organismo.
"Los integrantes de la comisión regresaron ilesos" a sus oficinas, dijo
Naciones Unidas.
El alto consejero presidencial Emilio Archila dijo a W Radio que los
"delincuentes se presentaron como disidencias" de la exguerrilla de las FARC
al mando de "Gentil Duarte", uno de los hombres más buscados del país.

"Antonio
Medina está gravemente herido, pero sigue con vida"

Segunda Cumbre Ministerial Colombia-Caricom en Barranquilla, el ministro de
Defensa, Diego Molano, se refirió al bombardeo del pasado miércoles contra
los campamentos de alias 'Antonio Medina', luego de que sus grupos
sostuvieran un enfrentamiento con la guerrilla del ELN, en territorio
venezolano.
El jefe de la cartera de la Defensa precisó que, según los trabajos de
Inteligencia, el jefe de las disidencias de las Farc habría resultado
herido, pero seguiría con vida.
"Conocimos de informaciones públicas que daban cuenta del fallecimiento de
alias 'Antonio Medina'. Sin embargo, nos permitimos informar que alias
'Antonio Medina' está gravemente herido, pero sigue con vida". sostuvo.
Según Molano, el Ejército contaría con información que permitió conocer que
guerrilleros del ELN habrían ingresado a los campamentos de alias 'Antonio
Medina'. "En horas de la tarde, atacaron a los disidentes guerrilleros con
ráfagas de fúsil. Seguido a ello, sobre las 9:00 p.m., y según el material
que logramos recopilar, se registraron bombardeos en los que, al parecer,
habría resultado herido", precisó.
A comienzos del 2022, el ELN habría desatado una serie de ataques contra
supuestos miembros del Frente Décimo de las disidencias de las Farc o
personas vinculadas a ese grupo. "Han muerto más de 40 personas en Saravena,
y en los vecinos municipios de Tame, Fortul y Arauquita", indicó.
Es importante recordar que el Gobierno Nacional ofrece una recompensa de
hasta $1.000 millones de pesos por alias 'Antonio Medina', por ser el
presunto responsable del ataque en Saravena, y autor material de delitos
como extorsión, secuestro, homicidio, desplazamiento y terrorismo.
 |
|
El Banco de la República y el Ministerio de Hacienda anunciaron que la tasa de
interés subirá cien puntos básicos con respecto al año pasado. Es decir, se
establecerá en el 4% para 2022. Según el ministro de la cartera económica, José
Manuel Restrepo, esta decisión se toma para hacerle contrapeso a la fuerte
inflación que están sufriendo los precios en la economía colombiana.
En diciembre pasado dicha inflación creció 30 puntos más de lo presupuestado y
cerró el año en 5,62 %. Con la inflación experimentada en 2021, también
aumentaron las expectativas, por lo que el equipo técnico del Banco de la
República espera que este índice total crezca 30 puntos más en 2022, mientras
que bajará a 3,4 % en 2023.
Por otro lado, el Banco de la República informó que el Producto Interno Bruto
experimentó en 2021 un crecimiento superior al de 2019. También pronosticó que
el PIB tendrá un crecimiento de 4,3 % en 2022, mientras que las deudas del país
descenderán al 4,9 % del PIB.
Según el comunicado del emisor, cinco de los siete miembros de su junta
directiva aprobaron el aumento de cien puntos básicos, mientras los dos
restantes votaron para que la tasa se estableciera en 3,5 %.
La meta del emisor es mantener la inflación total en un 3 % y esperan que la
decisión de subir la tasa de interés permita acercarse a esa meta. Sin embargo,
el jefe de la cartera económica advirtió que el interés real está actualmente
establecido en números negativos, por lo cual se mantendrá cierto dinamismo en
la economía.

Sólo una
niña logra salvarse de atentado donde muere toda la familia

Un matrimonio y su hijo de 20 años, fueron asesinados por hombres armados en una
zona rural de la población colombiana de Buenos Aires, departamento del Cauca
(suroeste), ataque en el que también resultó herida una niña de 10 años,
informaron este viernes fuentes oficiales.
El secretario de Gobierno de Buenos Aires, Diego Armando Carabalí, dijo a
periodistas que la fuerza pública le informó que "en horas de la madrugada de
este viernes una familia sufrió un atentado y como consecuencia nos reportan
tres muertos".
El funcionario agregó que en el hecho también resultó herida una niña de 10
años, de la que no se informó si tiene parentesco con los asesinados, y que fue
trasladada a una clínica de Cali, capital del vecino departamento del Valle del
Cauca.
Las víctimas fueron identificadas como Arbey Gómez, su esposa María Carabalí, y
el hijo de estos, José David Gómez, de 20 años.
En esa misma localidad
fueron asesinados este mes el menor indígena Breiner David Cucuñame, el guardia
Guillermo Chacame y el excoordinador de la Guardia Indígena del norte del Cauca,
Albeiro Camayo, hechos atribuidos por la comunidad y las autoridades a las
disidencias de las FARC. |
|
La decisión de subir la tasa de interés hace que a los bancos les cueste más
recibir dinero del emisor. Ese aumento podría trasladarse a los productos
financieros que usted adquiera (préstamos, créditos, tarjetas, entre otros).
En ocasiones, la decisión también se toma para contraer la demanda; en
cristiano, con subir la tasa, el emisor busca que usted gaste y se endeude
menos.
Una decisión inteligente cuando crece la tasa de interés del Banco de la
República es ahorrar. Ahora que sabe que el emisor está castigando el gasto,
procure comprar solo aquello que necesita. Este no es un buen momento para
buscar un crédito. Eso sí, recuerde que esta medida es temporal y
eventualmente llegará un mejor momento para adquirir un nuevo préstamo.
Asimismo, si usted ya tiene algunos productos financieros y no está seguro
si la tasa es fija o variable, consulte con su entidad financiera si este
cambio en la tasa de interés también le afecta a usted.
Tenga en cuenta que, cuando crece la tasa de interés, las empresas también
evitan sacar préstamos para expandirse. Por lo tanto, es posible que el
número de desempleados también aumente.
Con el alza de la tasa de interés al 4 % Colombia se convierte en el sexto
país en subir este índice durante el primer mes de 2022. El primero fue
Chile, que estableció su tasa en 5,5 %; seguido por Perú (3 %), Hungría (2,9
%), Polonia (2,25 %) y Corea del Sur (1,25 %). Se espera que la Reserva
Federal de Estados Unidos tome una decisión similar en los próximos días.+
Camayo, que fue sepultado ayer, fue asesinado por disidencias de las FARC el
pasado 24 de enero en el resguardo de Las Delicias, que hace parte de Buenos
Aires.
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
en Colombia rechazó ayer lo sucedido con Camayo y recordó que fue "asesinado
esta semana frente a sus hijos con disparos de fusil".
También recordó que en los últimos dos meses en Las Delicias han sido asesinados
cuatro indígenas que "ejercían liderazgo".
Semanas atrás el organismo informó que en 2021 fueron asesinados en el país 78
defensores de derechos humanos y líderes sociales y que otros 39 casos siguen en
verificación.
El Cauca vive hace años una violencia originada en las disputas de distintos
grupos armados como disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de
Liberación Nacional (ELN) y carteles mexicanos, que luchan por el control de la
tierra para el tráfico de drogas.
Caravana de la ONU agredida

"Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incinerados unos minutos más
tarde en el lugar de los hechos", revelo el organismo
Un grupo de hombres armados intimidó a una delegación de las Naciones Unidas y
le prendió fuego a dos vehículos en el sureste de Colombia, sin dejar víctimas,
según informó la organización este jueves.
|