|
Fundador y CEO de Ualá cuenta cuáles son los beneficios

mundo de las finanzas sigue creciendo de gran manera en Colombia y los bancos
digitales son una gran muestra de ello.
Desde la incursión en la tecnología, algunos han brindado opciones para que los
usuarios bancarios puedan realizar transacciones dentro y fuera del país.
Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, en entrevista con La FM, cuenta su
historia de vida y cómo se convirtió en uno de los abanderados en el área de las
finanzas con Ualá, empresa argentina que llega a Colombia.
"Empezamos operaciones después de trabajar dos años en secreto para lanzar el
producto y hoy tenemos más de 1.000 clientes".
|
|

Pierpaolo Barbieri, un argentino que quiere conquistar Colombia
La historia se convirtió para Berbieri en su segunda profesión, tras
encontrar en el mundo financiero su verdadera vocación.
Con tan solo 34 años, este emprendedor argentino cuenta con una empresa
avaluada en 2.400 millones de dólares.
"No importa la valuación, sino el equipo que se puede formar y el producto
que nosotros creemos que tiene el potencial de cambiar la realidad de
América Latina", aseguró.
¿De qué se trata Ualá?

Dentro de las opciones bancarias que actualmente se tienen en el país, las
aplicaciones o bancos que se manejan de
|
|
manera virtual han iniciado un camino
importante y Ualá ha entrado en esa disputa financiera.
"Ualá es un mundo financiero en una tarjeta y una sola aplicación que puede
bajar cualquier colombiano o residente y tener una cuenta universal 100%
gratuita, sin cargo de apertura, mantenimiento o renovación", explicó
Barbieri.
Con respecto a las facilidades y disminución de costos con respecto a los
bancos tradicionales, Ualá y los demás bancos digitales entran en una
competencia que puede ser beneficiosa para los usuarios.
"La competencia es muy buena porque baja los costos y aumenta las
posibilidades para que cada uno pueda elegir el mejor producto. Lo que
proponemos en Ualá es una cuenta universa
100% gratis, viene con una
tarjeta MasterCard global completamente gratis y accesible para todos, te la
enviamos estés donde estés apenas uno se registra", indicó.
¿Cuáles son los beneficios para Colombia?
Aunque esta es una idea que ya se viene implementando en Colombia, el uso de
los productos financieros llega a ser muy elevado, situación que quiere
cambiar el dueño de Ualá.
"Otra de las cosas que vamos a hacer en Colombia es que las transferencias
sean gratis. Colombia es un país donde muchas instituciones financieras
cobran por hacer transferencias, entonces los colombianos que tienen que
enviar dinero a familiares o amigos en otras instituciones pagan hasta 6.000
pesos colombianos por transferencia, eso es un montón de dinero",
puntualizó.
|
|