EDITORIAL
Abandono de lo Real
Desde hace ya muchos años atrás se ha visto que la intención política se asoció
con el reconocimiento por parte de los gobiernos del mundo desarrollado y de las
instituciones por ellos controladas, de esta nueva realidad o mejor dicho por la
vanidad Gubernamental. Se puede decir que fue cambiada la claudicación de la
geopolítica ante el peso emergente de la economía, tomando en consideración
quien mantiene control o poder sobre la energía. Pudiéramos decir que la
creación de la Organización Mundial de Comercio se inscribieron dentro de este
propósito y que pudo haber sido un aliciente proveedor de soluciones
sustanciales.
La viabilidad tecnológica se asoció al soporte que las tecnologías emergentes
pudieron dar a la intención política y manejar las situaciones institucionales
con mayor eficiencia. En efecto, la informática, las modernas telecomunicaciones
y la fuerza expansiva de las comunicaciones marítimas, posibilitaron el
surgimiento de las llamadas cadenas de suministro y de las cadenas globales de
valor, tomando en consideración el comercio global.
Las cadenas de suministro se identificaban con gigantescos rompecabezas donde
incontables piezas, partes y componentes productivos se movían a través de
diversos países y numerosas fábricas para integrarse en una manufactura final
sin nacionalidad definida, hoy en día todo esto ha cambiado de manera rápida.
Las cadenas de valor comprendían el rango completo de actividades globales
requeridas para llevar un producto desde su concepción y diseño hasta su fase
final de mercadeo, distribución y servicios al cliente, ahora se puede contar
con innumerables insumos y productos de toda índole.
Es así como la intención política se asocia con la profunda decepción causada en
el mundo desarrollado con los resultados de la globalización. Un proceso que
estaba llamado beneficiar a las sociedades liberales, que presumiblemente eran
las mejor posicionadas para capitalizar un mercado global fluido y rápido,
benefició en en cambio a los países en desarrollo. La integración a ese mercado
global de 1.3 millardos de chinos o 1.2 millardos de indios, transformó a las
sociedades occidentales en fortalezas asediadas.
La erosión de la clase media y la evaporación de las industrias tradicionales en
dichas sociedades, posibilitó la emergencia de poderosos movimientos populistas
reñidos con los ideales liberales. Estas fuerzas, que pugnan por el
proteccionismo y el fin de la globalización, han forzado a los sectores
liberales a sumarse a muchas de sus propuestas. Ello, bajo el riesgo de verse
abandonados por los electores.
es por ello que se deben tomar en cuenta ciertas herramientas que se han venido
dando de manera natural en muchos casos, debido a los cambios políticos muy poco
concertados de manera deseada, sin embargo los cambios sustánciales se han
venido dando en las migraciones de talentos, sin tomar en cuenta las realidades
sociales, el mundo debe prepararse para nuevos cambios generalizados y que
traerán consigo distintas estrategias a implementarse para lograr el avance
sustancial. Ya todo cambio y la realidad es otra con sus pro y contra.
|
|
Director
Zahur Klemath Zapata
Gerente
Laurie Agront
Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.
Editor
Enrique J. Marrero
Diagramación
Darwis Urbina
Redes Sociales
Marcela Pineda Bedoya
Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan
|
|
Colaboradores
Jotamario Arbeláez
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Edgar Cabezas
Álvaro Ramírez Gonzalez
Guillermo Navarrete Hernández
Rodrigo Castellanos
Iván Pulido
Hernán Riaño
Teresa Pardo
CONTACTO
Tel. (57) 6-348 6207
Calle 21 #7-68 Of. 105
Pereira, Colombia
Correro
elimparcialdiaro@gmail.com |
Los votos, un
negocio oscuro y degradante para el electorado

Zahur Klemath Zapata
zkz@zahurk.com
Esta es la edición 12.909-489 de El Imparcial de hoy Jueves 14 de
abril de 2022.
He vivido en medio de la política, el
arte, el cine, los libros y el intelecto humano. Todo esto ha sido
circunstancial, no porque lo haya buscado sino que mis intereses
intelectuales me hicieron estar con gente que siempre estaba en la
búsqueda de una nueva forma de ser o vivir. Una cosa tras otra va
trayendo amistades y enemigos, en ese cocinar de la vida se da todo
tipo de encuentros con la realidad y las pasiones.
Vi nacer estrellas a mi lado que alumbraron el mundo y murieron
jóvenes sin haber vivido ese espacio que construyeron con el mayor
esfuerzo y la luz que tenían en la mente y en el cuerpo. Otros que
fueron creciendo lentamente y se fueron iluminando como un reflector
que se proyectó dejando esa luz permanente en la mente de quienes lo
conocieron en su crecimiento. Hoy están tranquilos viviendo de esos
recuerdos en medio de una soledad que solo ellos la viven.
Muchos de los que vi hacer política, fueron como un globo que se
enciende y sube por la presión del aire caliente y luego baja y van
desapareciendo en cualquier alborada. Los vi también frenéticos que
se creían mesías que iban a salvar el mundo, ¿siempre me pregunte de
qué? Más bien debíamos cuidarnos de ellos. Nadie salva a nadie
gratuitamente.
Nada viene sin que haya un esfuerzo o alguien que lo remolque para
que las cosas se den. Pero a veces hay fenómenos imprevistos donde
las circunstancias, el estar en el momento preciso y aceptar lo que
otro rechaza lo convierte al que lo acepta en la estrella del
momento y cambia la historia de toda una región o continente. |
|
La historia nos ha enseñado tantos casos que se repiten y no
aprendemos de ellos sino que seguimos como necios pensando que
eso no se va a repetir. Siempre al final de la esquina hay alguien
más sagaz y astuto esperando al lobo solitario para encaminarlo a
que devore a las ovejas, él así alcanzará lo que jamás podrá
alcanzar sin las fauces del lobo.
Los colombianos no han aprendido de su historia porque no han sabido
hacer su propia historia, ella está llena de retazos que no alcanza
a cobijar a los que realmente tienen la mente lúcida para que se dé
lo que todos quieren. Esto lleva a los poco lucidos a tocar puertas
y sumar votos bajo cualquier circunstancia para poder alcanzar lo
que jamás logran con su discurso encendido.
Lea gratis http://elimparcial.com.co/ Con
solo dar clic al enlace.
Y para suscribirse gratis baja el
App
del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni
cookies: https://play.google.com/store

 |