En
laUniversidad Johns Hopkins un grupo de investigadores
desarrollaron una nueva tecnología, basada en
Inteligencia Artificial, para detectar cuándo podrían
ocurrir infartos.
Un estudio que se publicó en la revista Nature
Cardiovascular Research, asegura que esta nueva
tecnología le ayudará a los médicos a predecir un
infarto y qué decisiones se pueden tomar frente al
diagnóstico que arroje.Además, aumentarán las
posibilidades para que las personas que tengan arritmias
cardíacas repentinas y letales sobrevivan.
Para que esta tecnología funcionara, los investigadores
utilizaron imágenes de los corazones enfermos y de los
antecedentes de los
pacientes, para que de esta manera se genere un
algoritmo que permita detectar patrones que no sean
visibles
“La
muerte súbita cardíaca causada por una arritmia
representa hasta el 20 por ciento de todas las muertes
en el mundo y sabemos poco sobre por qué ocurre o cómo
saber quién está en riesgo”, explicó la autora
principal, Natalia Trayanova, profesora de Ingeniería
Biomédica y Medicina Murray B. Sachs. |
 |
Trayanova indicó que “hay pacientes que pueden tener un
riesgo bajo de muerte súbita cardíaca y que reciben
desfibriladores que quizá no necesiten, y luego hay
pacientes de alto riesgo que no reciben el tratamiento
que necesitan y podrían morir en la flor de la vida. Lo
que nuestro algoritmo puede hacer es determinar quién
está en riesgo de muerte cardíaca y cuándo se producirá,
lo que permite a los médicos decidir exactamente lo que
hay que hacer”.
De acuerdo con el estudio, las predicciones que arrojan
los algoritmos fueron más precisas en las mediciones que
hacían los profesionales de la salud.
|