|
|||||||
6 - |
![]() |
CULTURA |
Pereira, Colombia - Edición: 12.912-492 Fecha: Jueves 21-04-2022 |
||||
Feria del libro 2022
Empezamos nuestra nueva aventura por los corredores de la actual versión de la Feria Internacional del Libro en Bogotá 2022, un ambiente como en años pasados muy amigable y condescendiente, pero claro hay un toque especial en el lugar, un valor agregado y es el deseo de los participantes de querer reunirse, de mostrar lo más novedoso, no solo en literatura que es el objetivo, no, se está mostrando la nueva tecnología digital, los avances en diseño gráfico, se ven contrastes y colores en portadas, la publicidad también tiene su repunte, parece que algo mágico encierra esta edición 2022 de FILBO, abrazos van y vienen por doquier, solo se siente alegría y el deseo de estar estos días de la manera más agradable e intelectual posible.
Es muy bello que desde el primer día los colegios estén llevando a los más infantes, en un país donde solo lee el 1.8% de su población, donde los recursos no alcanzan ni siquiera para comprar libros piratas, donde la inflación bordea el 33% y en alza, donde la mayor parte de la población no tiene con qué comer tres veces al día, no podemos esperar tampoco que sean lectores.
|
Pero lo que sí queda en el presente, es que la vida continúa, que el amor continúa, que las artes continúan, con tristeza, con jolgorio, con más sapiencia que antes, porque querámoslo o no, la pandemia nos deja una marca imborrable, una huella que no queremos seguir, pero que sí nos dio más fortaleza para cumplir con nuestras metas, más tranquilos, así estén las mismas angustias, entendimos que la vida, no es tan nuestra y qué hay factores inherentes a ella que la pueden cambiar de un tajo.
Hay que ir, asistir a eventos como este, hay que acudir a la cita y si el presupuesto nos alcanza, llevar a nuestros vástagos, enseñarles a leer, a pensar, que es el resultado de los libros, sentarnos con ellos a dialogar, a discutir así sea un libro prestado o regalado, es la fórmula a la indiferencia, a la desigualdad que padecemos los Colombianos con respecto al mundo, solo saliendo del letargo he ignorancia, podemos constituirnos en un país más justo y más igualitario. |
Los precios de los libros por las nubes, pero estoy seguro que quienes aportamos o quienes queremos un país mejor, buscaremos las maneras de que nuestras obras lleguen a más personas y ojala algún día de la mano de la educación gratuita, se distribuyen no sólo los libros de las áreas o materias, sino la literatura universal para que la visión o mejor la cosmovisión del mundo sea la que se necesita para no tragar entero y no seguir en la negra noche que Núñez en un verso de nuestro Himno Nacional, pensó que terminaba Hace casi dos siglos. ------------------------------------
|
|
|
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
©El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
606 348 6207
© 1948-2009 - 2022 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|