6 - |
|
ESPECIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 12.951-531 Fecha: Jueves 21-07-2022 |
||||
El arte de narrar a Colombia atreves de Gabo y Botero
GaBotero es letras, trazos, música, pintura y danza,
pero también es folclor, identidad, baile y todo el sentir
colombiano en el escenario. Se trata de una apuesta teatral que
contiene una serie de coreografías de danza neoclásica (técnica de
danza clásica influenciada por otras como la contemporánea, la
moderna y el jazz), inspiradas en la vida y obra de los maestros
colombianos Gabriel García Márquez y Fernando Botero.
Según los organizadores, la presentación consiste en
una lectura de las obras de ambos artistas plasmadas en danza
neoclásica y música colombiana, compuesta especialmente para esta
puesta en escena. Un proyecto que se constituye en una sinergia
entre coreógrafos, bailarines, |
músicos, diseñadores de vestuario, luminotécnicos y artistas plásticos para propiciar una reflexión en torno al valor del arte y la cultura en Colombia.
La fusión de arte, sonido y letras fue descrita por Tatiana Pérez Hernández, directora residente de Filarmed, como único en su estilo, ya que tanto Gabo como Botero son dos grandes referentes del arte en Colombia. “Uno es escritor y el otro pintor; unir sus visiones con el ballet, la danza y con la orquesta, pero al mismo tiempo con instrumentos de percusión de la costa, como la gaita que representa al Nobel de la Literatura por un lado, y por el otro vamos a utilizar equipos andinos como la mandolina, presentes en los cuadros de Botero, para mostrar el volumen porque sabemos que su estilo era engrandecer los objetos. Es así que se hace interesante la unión de muchas artes para un mismo fin”.
|
Grupo de creadores
Además del Ballet Metropolitano y la Orquesta, la
propuesta escénica cuenta con un grupo de creadores que vibran y
sienten como propia la obra de Gabo y de Botero, entre ellos la
coreógrafa colombo-belga Annabelle López Ochoa, el coreógrafo
puertorriqueño Rafi Maldonado López, el compositor Juan Pablo
Acosta, la diseñadora de vestuario Diana Echandía, el orquestador
Jesús David Caro y la directora musical Tatiana Pérez.
Rafi Maldonado es el encargado de la coreografía de
Gabo y Annabelle López Ochoa de Botero. Para poder escenificar al
pintor, López Ochoa aprendió a mirar los detalles de sus pinturas, a
través los ojos de Diana Echandía; incluso le encantó poder estar
presente en el proceso creativo de la música junto a Juan Pablo
Acosta, lo que para ella fue una “colaboración orgánica”.
|
|
|
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 348 6207
© 1948-2009 - 2022 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|