Pereira, Colombia - Edición: 12.965-545

Fecha: Martes 23 de agosto de 2022

 

INTERNACIONAL

  - 5
 

Vicepresidenta de Argentina iría a prisión por posible corrupción

 

 

   
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 387; Járkov, con 202, la región de la capital, Kiev, con 116; Chernígov (68),la región de Lugansk (61), Jersón (55), Mikolaiv (64), Zaporiyia (41), Sumy (17), y Yitomir (15).

Los bombardeos rusos, denuncia la Fiscalía, han destruido además 2.328 instituciones educativas, de las cuales 289 han resultado completamente destruidas, según el balance recogido por Ukrinform.

Hay que recordar que más de 5.400 civiles ucranianos han muerto y casi 7.700 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado el lunes, 15 de agosto.

La ONU ha constatado, en este mismo balance, 356 niños fallecidos y 595 heridos desde el principio de la guerra. Sin embargo, tanto Naciones Unidas como la Fiscalía de Ucrania temen que estos datos sean realmente inferiores a las cifras reales dada la dificultad de recopilar información durante el conflicto.
 

Anthony Fauci dejará su cargo de máximo asesor de Biden sobre Covid-19
 



El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, ha anunciado este lunes que en diciembre dejará su puesto, lo que supondrá su salida del Gobierno tras más de dos años siendo la cara más visible de la lucha contra la pandemia de Covid-19, a costa en ocasiones de discrepar públicamente con el expresidente Donald Trump.

Fauci dimitirá como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y también como asesor del actual mandatario, Joe Biden, con vistas a abrir "un nuevo capítulo" fuera de la Administración y con el "honor" de haber trabajado con siete presidentes distintos. "Estoy especialmente orgulloso de haber trabajado como asesor médico jefe del presidente Joe Biden desde el primer día de su Gobierno", ha señalado Fauci en su nota de despedida, en la que ha dejado claro que no se jubila y seguirá colaborando en cuestiones relativas a ciencia y salud pública.

Biden ha expresado su "profundo agradecimiento" a Fauci, ya que gracias a él "Estados Unidos es más fuerte, más resiliente y tiene una mejor salud". "Gracias a las múltiples contribuciones del doctor Fauci a la salud pública, se han salvado vidas en Estados Unidos y en todo el mundo", ha añadido.

El actual inquilino de la Casa Blanca ya había colaborado con Fauci durante su etapa como vicepresidente, ocho años en los que el país norteamericano preparó estrategias para responder a virus como el ébola o el zika.

    

 

El fiscal Sergio Mola abrió la novena y última audiencia de alegatos de acusación con un repaso de los detalles de la causa donde declararon más de un centenar de testigos.
 

La Fiscalía se apresta este lunes a pedir una pena de prisión contra la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner por supuesta corrupción cuando fue mandataria (2007-2015), castigo que de ser confirmado puede inhabilitarla políticamente.

El fiscal Sergio Mola abrió la novena y última audiencia de alegatos de acusación con un repaso de los detalles de la causa donde declararon más de un centenar de testigos.

Mola consideró que los acusados "trazaron un plan" que buscaba defraudar al Estado mediante "la discrecionalidad en la utilización de los fondos". El juicio, que inició en mayo de 2019, investiga si hubo direccionamiento y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en la sureña provincia de Santa Cruz, cuna política de los Kirchner.

A lo largo de las audiencias de alegatos, seguidas por los involucrados en forma remota, la fiscalía apuntó contra Kirchner como líder de asociación ilícita y la acusó de fraude al Estado, delitos que pueden conllevar una pena de hasta 16 años de cárcel. El Código Penal establece que quien fuera condenado por estos delitos quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos.
 

EE.UU. y Corea del Sur inician maniobras militares
 



Estados Unidos y Corea del Sur comenzaron el lunes sus mayores ejercicios militares conjuntos desde 2018, anunció Seúl, una acción que podría irritar a Corea del Norte.

El ejercicio Escudo de Libertad Ulchi marca la reanudación de los entrenamientos combinados a gran escala, que fueron suspendidos por la pandemia y por un fallido intento de acercamiento con Pyongyang.

     

 

"El significado de este ejercicio conjunto es reconstruir la alianza Corea del Sur-Estados Unidos y afianzar la postura de defensa combinada al normalizar (...) los ejercicios combinados y el entrenamiento de campo", dijo el ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado. Washington es el principal aliado de Seúl y tiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar a resguardar al país de su vecino del norte, que posee armas nucleares.
 

Los dos países tienen un largo historial de maniobras conjuntas, que califican como puramente defensivas, aunque Corea del Norte las considera un ensayo para una invasión.


No se han divulgado detalles de las maniobras, que van del 22 de agosto al 1 de septiembre, pero suelen incluir ejercicios de campo con aviones, buques de guerra y tanques, así como miles de soldados.

Durante una reunión la semana pasada, los dos países aliados acordaron "expandir el foco y escala de los ejercicios militares", ante el incremento en el número de pruebas de misiles del Norte.

 

Comenzará "con Escudo de Libertad Ulchi para fomentar la preparación combinada", señalaron en un comunicado conjunto. Analistas dicen que Corea del Norte podría tomar los ejercicios como motivo para realizar más ensayos bélicos.
 

Denuncian 370 niños muertos por ataques rusos en Ucrania
 



La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado este domingo que al menos 373 niños han muerto y en torno a 721 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

        

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK