4 -

 

NACIONAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 12.965-545

Fecha: Martes 23 de agosto de 2022

 

Van 273 contagios por viruela de mono en Colombia

 

 

Ospina sostuvo que el monumento volverá a su pedestal solo cuando el texto de la nueva placa esté listo. “Hasta que no tengamos la placa que efectivamente el propio monumento oriente esos significados, no será instalado Sebastián de Belalcázar”.

Después de estas declaraciones, el Personero instó a Ospina a respetar la orden de las autoridades. “Frente a las declaraciones del señor alcalde como reacción a la investigación que ha iniciado la Personería Distrital de Santiago de Cali en contra de seis de los funcionarios de la Alcaldía, no me debo referir porque entiendo que quizás lo hizo con el corazón, mas no con la razón”, aseguró Cortés.

Así mismo, dijo que el mandatario no conoce la Constitución y le recomendó leerla. “Invito al señor alcalde para que lea la norma, que lea el derecho, la Constitución, y no seguir amparándose en su ignorancia supina para estar refiriéndose sobre algunos temas a los cuales no debe referirse. Debe ser respetuoso de las decisiones que toman las autoridades”, añadió Cortés.
 

Recolectan cerca de media tonelada de residuos peligrosos
 



En el marco de la conmemoración del mes del espacio público, la Administración de la alcaldesa Claudia López, con el apoyo de los programas posconsumo, logró recolectar cerca de media tonelada de residuos especiales y de manejo diferenciado en varias localidades y centros comerciales de la ciudad durante el fin de semana.

Hornos microondas, teclados, aires acondicionados, monitores, tóneres, pilas, medicamentos, luminarias, baterías de plomo-ácido y aceite vegetal usado, entre otros, fueron los residuos especiales y peligrosos que entregaron las personas que asistieron a la jornada de “Reciclatón”.

“Los residuos peligrosos o de manejo diferenciado son aquellos elementos que, por sus condiciones fisicoquímicas, pueden tener una afectación a la salud humana o al medioambiente, de allí la importancia de darles una adecuada disposición y manejo”, explicó el director Legal Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Cristian Carabaly.

Las personas que participaron en la actividad lo hicieron en los centros comerciales habilitados de la Plaza Las Américas, Santafé y El Retiro, además de los puntos en las localidades de Engativá, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe.

      

 

 

      

 


El Instituto Nacional de Salud presentó el informe sobre la viruela del mono en Colombia, donde se han reportado hasta el momento 273 contagios. En los últimos días crecieron de manera preocupante las cifras de personas infectadas, ya que el pasado viernes se conocieron 164 ciudadanos con la enfermedad.

Señaló también el INS que se analizaron un total de 699 casos, de los cuales se descartaron 242. Bogotá tiene la mayoría de infectados de viruela del mono en el país, con un total de 227, siendo el único en el conglomerado nacional con un número de tres cifras.

Los demás son Antioquia (14), Tolima (6), Valle del Cauca (6), Atlántico (4), el resto de departamentos aparecen con menos de cuatro contagios.
 

Ulahy Beltrán se posesionó como Supersalud
 



La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, posesionó a Ulahy Beltrán como superintendente Nacional de Salud.

“La Superintendencia de Salud trabajará de la mano del Ministerio de Salud y Protección Social para la garantía del derecho fundamental a la salud en todo el territorio conforme a las exigencias de la ley y la Constitución Política”, aseguró la ministra Corcho.
A su turno, el superintendente indicó que la Superintendencia “será una entidad amiga del ciudadano, tendrá una capacidad resolutiva y resolverá todos los asuntos con oportunidad. Eso es lo que espera el ciudadano, eso es lo que debe dar la Superintendencia”.

      

 

   

Beltrán es médico cirujano y especialista en Gerencia de Servicios de Salud. Además, tiene estudios en Seguridad Social.

Fue vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), consejero Nacional de Seguridad Social en Salud, consejero departamental de Seguridad Social en Salud (Atlántico) y consejero distrital de Seguridad Social en Salud (Barranquilla).

También ha sido miembro de juntas directivas de clínicas privadas y de hospitales públicos, asesor en salud de la Contraloría General de la República y gerente de hospitales públicos. También se ha desempeñado como docente universitario.

Finalmente, la jefa de la cartera de Salud dijo que “con el doctor Ulahy pueden estar seguros de que se tendrá una Superintendencia al servicio de la ciudadanía”.
 

Investigan a la Alcaldía de Cali por estatua de Sebastián de Belalcázar
 



A través de un comunicado la Personería Distrital de Cali, en cabeza Harold Cortés, anunció que realizará una investigación disciplinaria contra varios funcionarios de la Administración por los retrasos en la reinstalación del monumento de Sebastián de Belalcázar. La reacción del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, al conocer el pronunciamiento de la entidad no se hizo esperar, lo que generó una gran polémica entre los dos funcionarios.

      

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK