Van 36
personas afectadas por intoxicación en Pereira; comieron en una
panadería

Por presunta presencia de una sustancia química en alimentos en una
panadería ubicada en el barrio Perla del Sur en la ciudadela Cuba,
se registró este caso de intoxicación masiva por una Enfermedad
Transmitida por Alimentos (ETA).
El hecho se conoció por la similitud en la sintomatología que varias
personas presentaron inicialmente en el Hospital de San Joaquín. Sin
embargo, debido a la gravedad de varios casos, las personas
afectadas han sido remitidas a diferentes centros asistenciales de
la ciudad.
La secretaria de salud de Pereira, Ana Yolima Sánchez, señaló que de
los 36 casos que se han registrado hasta el momento, 16 se
encuentran en Unidades de Cuidado Intensivo, entre ellas, una menor
de edad.
“Hasta el momento se presentan 36 casos, de los cuales 16 están en
Unidad de Cuidados Intensivos. Inicialmente se identificaron casos
que consultaron al hospital de San Joaquín – Cuba y otros casos que
consultaron en la Clínica Comfamiliar. Las personas que fueron
atendidas en la unidad intermedia de San Joaquín debido a las
características clínicas y a la descompensación en sus signos
vitales, fueron remitidos a la Clínica San Rafael, al Hospital
Universitario San Jorge y a la Clínica Los Rosales”, explicó la
secretaria.
La secretaria indicó que el producto causante de esta situación
serían unas empanadas que, según indicó el dueño de uno de los
establecimientos, le compraba a un tercero para comercializarlas en
el sitio.
Cierran
establecimientos en Pereira relacionados con la intoxicación de
empanadas

Así lo confirmó el alcalde de Pereira, Carlos |
|
Maya, luego de conocer el reporte oficial que han entregado
las autoridades de salud con respecto a esta emergencia sanitaria que deja hasta
el momento 36 personas intoxicadas. Aseguró el mandatario municipal que todos
los establecimientos que incumplan las normas de higiene y tengan mala
manipulación de alimentos, serán cerrados para proteger la salud de las
personas, confirmó el cierre parcial de dos lugares ubicados en el barrio Perla
del Sur en Cuba y en Mercasa.
“Se están realizando todas las investigaciones para saber cuáles fueron los
alimentos que enjerieron estos ciudadanos. Hasta el momento hemos decidido
cerrar algunos establecimientos del comercio debido a la mala manipulación de
alimentos en la ciudad de Pereira, no nos gusta cerrar negocios, pero cuando se
identifica estos malos procesos es necesario hacerlos”, explicó el alcalde.
Se conoció que los afectados están siendo atendidos en cuatro
centros médicos de la ciudad, hay dos menores entre ellos una niña
que está en UCI pediátrica y varios adultos cuyo pronóstico es
reservado, Ana Yolima Sánchez, secretaria de salud de Pereira y el
reporte más actualizado.
“Son 36 casos identificados, 20 hombres ,16 mujeres entre ellos dos
menores, desde la Secretaría de Salud estamos realizando todo lo
pertinente para verificar la situación y darles una respuesta
oficial; además, queremos informarle a toda la comunidad que la
carne de Pereira no esta contaminada, que ninguna empanada, pastel
de carne o pollo está contaminado, lo que deben realizar los
ciudadanos es verificar el lugar donde se compran los productos, que
cuenten con el sello de la Secretaría de Salud que es el que
habilita a ese establecimiento a entregar alimentos de buena
calidad.
Hallan cuerpo de una bebé recién nacida en un establecimiento
comercial de Pereira

Personal que trabaja en un establecimiento comercial ubicado en la
calle 14 entre carreras 8 y 9 de Pereira, hallaron al interior de
uno de los baños el cuerpo sin vida de una menor recién nacida
dentro de una bolsa plástica.

|
|
El teniente coronel Julio Fernando Mora, comandante operativo de la Policía
Metropolitana de Pereira, indicó que se conformó un equipo investigativo con
integrantes de la Sección de Investigación Criminal con el fin de esclarecer el
hecho y dar con el paradero de los responsables de este delito.
“Inmediatamente nuestros uniformados se dirigen al lugar y encuentran al
interior de un baño un cuerpo sin vida de una menor recién nacida. En estos
momentos integrantes de la Seccional de Investigación Criminal desarrollan
diferentes actividades de Policía Judicial para esclarecer los hechos”, explicó.
Según información preliminar de las autoridades, se trataría de una menor que
llevaba pocos días de nacida y al momento de la revisión no presentaba heridas
ni signos de violencia.
RAP Eje Cafetero busca ante la UNESCO la declaratoria del Geoparque Natural
del Ruiz

Los departamentos que conforman la RAP Eje Cafetero, están buscando ante la
UNESCO la declaratoria del Geoparque Natural del Ruiz, como una propuesta para
fortalecer la región en el campo del turismo de naturaleza.
Se trata de acciones de la estrategia supradepartamental, de la Región
Administrativa y de Planificación de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima, con la
que buscan fortalecer un proyecto que se sumaría al Plan Regional Turístico, y
con este, tener una oferta de alto valor para dinamizar la economía entorno.
“Esa es una iniciativa que nos va a permitir, a través de la conservación, a
través de la educación, a través del geoturismo; dinamizar y conservar el
Geoparque Volcán del Ruiz que comprende el Parque Nacional de Los Nevados y un
territorio adicional. Este es un tema integrador, alrededor del Geoparque Volcán
del Ruiz hay 20 municipios, 14 del Tolima, tres de Caldas, dos de Risaralda y
uno de Quindío”, explicó Luis Guillermo Agudelo, gerente de la RAP Eje Cafetero.
Con este esquema asociativo de entidades territoriales, esperan fortalecer y
dinamizar los proyectos de la región cafetera como una oferta turística para el
país y el exterior.

|