Con gran éxito
cierra Paisaje, Café y Libro, Feria del Libro del Eje Cafetero 2022

La Gobernación de Risaralda, por medio de la Dirección de Cultura y
Artes, apoyó a más de 60 escritores risaraldenses, los cuales
tuvieron la oportunidad del 5 al 9 de octubre de exponer sus obras,
en un gran estand dispuesto para dar a conocer sus libros,
lanzamientos y presentaciones en el domo.
La directora de cultura y artes, Eliana Carmona Giraldo explicó la
importancia de estos procesos para la literatura local.
“Las Ferias son espacios de encuentro entre oferentes y demandantes,
escritores y lectores, que permiten acercar a los escritores
risaraldenses, en estos espacios que ofrecemos desde la Gobernación
de Risaralda y las instituciones aliadas, con un resultado muy
positivo, visibilizando a nuestros escritores, también acompañando
el encuentro de bibliotecarios, con el orgullo de poder aportar a la
cultura del departamento".
Los escritores tuvieron la posibilidad de forma gratuita de
participar y ser parte de esta gran feria, así como lo expresa con
agradecimiento Rigoberto Guevara, escritor de nuestro departamento.
“Agradezco a la Gobernación por la oportunidad que tuvimos de
exponer nuestros libros, que ha sido un gran éxito para todos
nosotros. Con mi libro Ponte a Prueba que tan buena es tu
ortografía, que tuvo una excelente aceptación, en especial con los
profesores de español y literatura”.
El estand de la Gobernación, las presentaciones y lanzamientos de
libros tuvieron la visita de más de mil personas que acompañaron y
apoyaron a nuestros escritores risaraldenses y fueron parte de La
Feria del Libro 2022.
En Risaralda se
lanzó la campaña ¡Viaje Seguro, su Ejército está en la vía!

La Secretaría de Gobierno departamental acompañó a la Octava Brigada
del Ejército Nacional al lanzamiento de su campaña ¡Viaje Seguro, su
Ejército está en la vía!, con el objetivo de brindar seguridad y una
sana convivencia en el territorio durante la semana de receso
escolar.
|
|
En un trabajo articulado entre la Gobernación de Risaralda, la Policía Nacional
y el Ejército, se garantizará que las familias que lleguen a la región cafetera
podrán disfrutar con seguridad y tranquilidad de estas vacaciones.
Israel Londoño, secretario de Gobierno hizo
algunas recomendaciones e invitó a visitar los 14 municipios del departamento,
recordando que puede viajar seguro su Ejercito lo acompaña en la vía.
“No exceder el limite de velocidad, no adelantar donde no sea permitido, no
conducir bajo los efectos del alcohol y por favor protegerse de los micro
sueños, después de dos horas de conducir es recomendable hacer una pausa activa
de por lo menos diez minutos”, recomendó Londoño.
La línea gratuita 147 del Gaula Militar del Eje Cafetero estará disponible para
que la población denuncie cualquier información relacionada con los flagelos de
extorsión y secuestro, o alteración en el orden público, dentro de su campaña Yo
no pago, Yo denuncio.
La Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad, tiene a disposición la página web
www.risaraldaundestinollenodevida.com aquí se puede encontrar la oferta
turística de cada uno de los 14 municipios del departamento.
Gobernador Víctor
Manuel Tamayo presidió Consejo de Seguridad en La Celia

El mandatario de los risaraldenses ofreció una recompensa de 10 millones de
pesos para quien brinde información que pueda servir para esclarecer este
lamentable hecho, así como el aumento de pie de fuerza con 40 uniformados del
Ejército Nacional, y la Policía, 14 motos para patrullar la zona y campañas con
el Gaula Militar.
“Lamentamos profundamente este hecho que en materia de homicidios colectivos no
tiene antecedentes cercanos, y de allí que tomamos la decisión de realizar hoy
el Consejo Extraordinario de Seguridad. Después de revisar estos hechos en
límites entre Valle y Risaralda, le estamos solicitando a la Gobernadora del
Valle un consejo de seguridad para tomar medidas, ya que esto nos afecta, en
especial al municipio de La Celia, por esto vamos igualmente a incrementar el
pie de fuerza con el trabajo de nuestra Policía Nacional, vamos a incrementar la
operatividad y patrullajes contra el microtráfico y seguridad del plan cosecha,
nuestro Ejército nacional.
También se comprometió a desplazar 35 soldados para esta zona, con patrullajes
en Santuario, Balboa y La Celia, de igual manera campañas de prevención con el
Gaula Ejército en los corredores viales. La Gobernación de Risaralda ofreció $10
millones para quien suministre información para esclarecer prontamente estos
hechos”, dijo el Gobernador al cierre del Consejo Extraordinario de Seguridad.
 |
|
Cerca de 3000 unidades del Ejército custodian el Eje Cafetero en la semana de
receso

Con alrededor de 3.000 uniformados, la Octava Brigada del Ejército buscará
mantener la seguridad en todo el Eje Cafetero durante la semana de receso, esto
hace parte de la campaña ‘Viaje seguro, su Ejército está en la vía’.
Se espera que desde hoy y hasta el próximo lunes 17 de octubre, circulen por los
ejes viales de Risaralda, Caldas y Quindío, las zonas donde se tienen planes de
naturaleza y las actividades extremas y de descanso de la región, más de 60 mil
turistas, así como un gran número de personas entre los mismos municipios del
Eje Cafetero, por lo que dispondrán de 2.000 unidades custodiando la región y
alrededor de 700 uniformados en las carreteras. Así lo ha dado a conocer el
comandante de la Octava Brigada del Ejército, coronel Pedro Iván González
Corredor.
“No solamente en el eje vial principal, sino en las diferentes vías terciarias
que integran el Eje Cafetero. Vamos a hacer en la parte urbana unos puntos de
control, con nuestra Policía Nacional y vamos a estar desplegados con nuestros
motorizados, con nuestros soldados, así mismo tenemos a nuestro Gaula militar en
la línea 147, que está garantizando la seguridad y la prevención en caso de que
se presenten eventos con relación a extorsión y secuestro”, indicó el coronel
González Corredor.
Resalta que, durante la temporada, estarán en línea con los planes de las
alcaldías en los 53 municipios de Eje Cafetero y trabajarán de manera coordinada
con Parques Nacionales para las rutas de turismo ecológico, estando no solo en
espacios visibles, sino también en zonas rurales alejadas.

.gif)
|