4 -

 

NACIONAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 12.986-566

Fecha: Martes 11 de octubre de 2022

 

En 2021 deserción escolar fue una de las más bajas: del 1,29%

 

 

Preliminarmente, se estiman afectaciones en al menos 528 viviendas y 80% de las familias del municipio de Uribia, quienes quedaron incomunicados y se reportan los primeros desabastecimientos. En Riohacha se presentan más de 800 familias afectadas por inundaciones en 25 barrios junto con afectaciones en algunas viviendas. Se estiman al menos 4.000 damnificados.

 

“Es urgente asegurar la garantía de los derechos de las comunidades afectadas por la tormenta Julia. Se deben garantizar la entrega de ayudas humanitarias, la atención de emergencia y la atención en salud, especialmente en el departamento de La Guajira, en el que se presentaron fuertes inundaciones, daños en viviendas y pérdida de enseres”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Un equipo de la Defensoría del Pueblo acompaña el Puesto de Mando Unificado para conocer de primera mano los reportes de predicción de la tormenta y los protocolos de respuesta de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

 

Alerta por combates entre grupos ilegales en Puerto López, Antioquia





La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Bajo Cauca, hace una advertencia sobre el inminente riesgo para las comunidades ante los posibles enfrentamientos entre grupos armados ilegales en la zona rural del corregimiento de Puerto López, en El Bagre, Antioquia.

Frente a la situación de orden público que ha denunciado la población civil del área rural del municipio de El Bagre y sus corregimientos, la Defensoría insta a la institucionalidad regional y nacional a que tomen acciones urgentes que garanticen los derechos humanos de las comunidades que allí habitan, y pide a los grupos armados ilegales el respeto a los derechos de la población civil.

La comunidad de la zona ha informado que en sectores cercanos al casco urbano del corregimiento de Puerto López se han presentado fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales por el control del territorio, lo que ha ocasionado el confinamiento de la población del corregimiento y su área rural, por el temor de algunos hechos intimidatorios que han sufrido las comunidades tales como, el abandono de un cuerpo sin vida en la zona urbana del municipio de El Bagre.

La Defensoría del Pueblo reitera su llamado a los actores armados con presencia en esta región a dejar por fuera de cualquier conflicto a la población civil, y también reitera el pedido urgente al Estado para brindar las garantías de seguridad a las comunidades del corregimiento de Puerto López y sectores aledaños.

 

 


En un balance que hizo la Secretaría de Educación, durante el 2021 la cifra de deserción escolar en Bogotá fue del 1,29 %, una de las más bajas que se han registrado en la ciudad capital durante los últimos 30 años. Esto, precisó la cartera de Educación, es resultado de varias de las estrategias que se han implementado en pro del acceso y la calidad educativa pública.
Una de ellas por ejemplo es la "Búsqueda Activa" que ha llevado, desde que comenzó la presente Administración, a 9.386 niños y jóvenes a retornar al sistema educativo.
Ahora, ¿cómo se ha implementado esta estrategia? Pues la Secretaría ha realizado de manera permanente una búsqueda activa de población desescolarizada barrio a barrio, para identificar y acercar la oferta educativa a la población desescolarizada.

En el marco de esta estrategia, en el presente año se han realizado cerca de 100 jornadas, en las cuales un equipo de profesionales visitó 350 barrios de 19 de las 20 localidades que tiene Bogotá.
Vale referir que las localidades de la ciudad con mayor número de personas identificadas inicialmente como desescolarizadas corresponden a Kennedy con el 22,8 %, seguida de Ciudad Bolívar con el 13,5 %, Bosa con el 12,2 %, Suba con el 11,4 %, Engativá con el 6,7 %, Rafael Uribe Uribe con el 5,9 %, Usme con el 5,4 % y San Cristóbal con el 5,1 %.

 

De los últimos seis alcaldes, solo uno habría ganado en primera vuelta

 



En los comicios que se llevarán a cabo exactamente en un año, en los cuales Bogotá elegirá a un nuevo alcalde y a un nuevo Concejo, podría haber, por primera vez en la historia de esta ciudad, una segunda vuelta para elegir al ocupante del Palacio Liévano para el período 2024-2027.

 

    

Así quedó determinado en el Acto Legislativo 03 del 2019, "por el cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política de Colombia y se establece la segunda vuelta para la elección de alcalde mayor de Bogotá", y que en su artículo segundo determina que “comenzará a regir a partir del 2023”.

Ahora, ¿bajo qué condiciones habrá una segunda vuelta en la ciudad? Deberán cumplirse dos preceptos: el primero de ellos, que quien lidere la contienda deberá tener el 40 % de los votos; y el segundo, que sobrepase al siguiente candidato por el 10 % de los votos.

“El alcalde mayor será elegido para un período de cuatro años, por el 40 % de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos con las formalidades que determine la ley y siempre que sobrepase al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que solo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones”, precisa en forma textual el acto legislativo.

 

Calamidad pública en La Guajira tras paso del huracán Julia





La Defensoría del Pueblo les solicitó a las autoridades del orden nacional, regional y municipal garantizar la atención y las ayudas de emergencia para las comunidades de la costa Caribe afectadas por el paso de la tormenta Julia, en particular, en el departamento de La Guajira.


 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK