Pereira, Colombia - Edición: 12.986-566

Fecha: Martes 11 de octubre de 2022

 

INTERNACIONAL

  - 5
 

ONU se reúne en Asamblea General tras ataques rusos en Ucrania

 

 

La proyección de ORF-SORA apunta así a la reelección de Van der Bellen para un segundo mandato y ha recibido ya la felicitación de sus rivales y de todo el espectro político.

"Ahora hay que mirar adelante juntos y concentrarnos sin más dilación en las cuestiones importantes. Me hayáis votado a mí o a otro candidato, voy a trabajar por todos los austriacos y por todos los que viven en Austria con lo mejor de mí", ha afirmado Van del Bellen tras la votación, según recoge la cadena pública ÖRF.

Van der Bellen se presentó como candidato independiente, aunque cuenta con el apoyo de todos los partidos parlamentarios de Austria, excepto del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), que ha cosechado un 17,9 por ciento de votos con su candidato, Walter Rosenkranz. Con estos datos se evita una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

"Espero por supuesto que termine bien, que ya tengamos claridad hoy", declaró el mandatario, de 78 años, al emitir su voto en Viena. A su juicio, una segunda vuelta simplemente significaría esperar otras cuatro semanas para obtener el resultado deseado.

 

Lucha femenina en Irán: mirando más allá del pañuelo





El uso político del cuerpo de las mujeres y del pañuelo musulmán tiene una larga historia. En el caso de Irán, el chador tradicional estuvo prohibido desde 1936 hasta la Revolución de 1979, que determinó la obligatoriedad del hiyab en todo el espacio público.

En ambas circunstancias, se trata de normativas vestimentarias dirigidas solo a una parte de la población, a la que se obliga a vestir o no vestir de una determinada manera y cuya razón de ser descansa en una misma concepción de los cuerpos de las mujeres sobre los que parece legítimo decidir y ejercer cualquier tipo de coerción y violencia.

Mahsa (Jina) Amini, la mujer kurda iraní asesinada en Teherán el pasado 16 de septiembre por la policía de la moral, supuestamente por no llevar el hiyab según la ley, es una de las últimas víctimas de un régimen autoritario que ejerce un férreo control sobre toda la población y que a fin de semana reveló la autopsia de la joven para aducir que su deceso fue a causa de una enfermedad. (Ver recuadro)

Estas políticas restrictivas son especialmente duras para las mujeres, ya que no solo se traducen en rígidas normativas vestimentarias, sino también en otras que sancionan por ley la desigualdad entre hombres y mujeres.

Con la llegada a la presidencia de Ebrahim Raisi, tras años de protestas provocadas por una fuerte crisis económica y política, el control que el régimen ejerce a través de la policía moral, que persigue y controla especialmente a las mujeres, se ha intensificado. La muerte de Amini ha sido el detonante de una ola de protestas centradas, más que nunca, en la lucha de las mujeres contra un autoritarismo insoportable.
 

Todos los países de las Naciones Unidas se reúnen este lunes para debatir una condena a la anexión de regiones ucranianas por parte de Moscú, justo horas después de mortales ataques rusos a ciudades de Ucrania denunciados por la ONU y Occidente.

 

Con esta resolución, cuya votación se espera no antes del miércoles, las naciones occidentales apuntan a mostrar que la Rusia del presidente Vladimir Putin está aislada en la escena internacional.

Antes del inicio de la Asamblea General a las 15H00 locales (19H00 GMT), la ONU fustigó el mortífero bombardeo ruso, en una escala sin igual en meses, que golpeó Kiev y otras ciudades el lunes por la mañana.

El secretario general, Antonio Guterres, denunció "una nueva escalada inaceptable de la guerra" por la que los civiles "están pagando el precio más alto", según su portavoz Stéphane Dujarric.

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó "enérgicamente" los bombardeos, señalando que "demuestran la absoluta brutalidad" de Putin. La diplomacia europea también se alzó contra los "ataques bárbaros" de Rusia, en tanto la OTAN los consideró "horribles e indiscriminados".

 

 

Putin acusa a Ucrania del "atentado terrorista" contra el puente de Kerch
 




El presidnete ruso, Vladimir Putin, ha señalado a los servicios secretos ucranianos del "atentado terrorista" perpetrado contra el puente de Kerch el pasado sábado y que lo ha dejado parcialmente inutilizado.

 

 

"No cabe duda de que es un atentado terrorista que buscaba destruir una infraestructura civil de vital importancia para la Federación Rusa", ha afirmado Putin durante una reunión de trabajo con el director del Comité de Investigación ruso (FSB), Alexander Bastrikin, recogido por la agencia de noticias rusa Interfax.

"Los responsables y los autores materiales son los servicios secretos de Ucrania", el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), ha remachado.


Bastrikin ha añadido que hay "ciudadanos de Rusia y de países extranjeros que han ayudado a preparar este atentado terrorista" y ha explicado que han trazado la ruta del camión que estalló en el puente desde Bulgaria y a través de Georgia, Armenia, Osetia del Norte y el territorio de Krasnodar. "Se han dado instrucciones al FSB y al Ministerio del Interior de Rusia para realizar registros operativos", ha indicado.

Al menos tres personas murieron en la explosión de un camión en el puente de Kerch, que comunica territorio ruso con la península de Crimea, bajo ocupación rusa. El explosivo se detonó al paso de un tren de transporte de combustible.

Al menos dos tramos de una de las dos calzadas del puente se derrumbaron por la explosión. La vía férrea paralela ha resultado dañada, pero está operativa.

 

Van der Bellen logra la reelección directa como presidente de Austria


 

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha logrado más del 55 por ciento de los votos en las elecciones celebradas este domingo, según proyecciones elaboradas sobre voto real, por lo que consigue la reelección directa como jefe del Estado.

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2022 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK