26 de septiembre día sin carro y
sin moto en la Pereira metropolitana

Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal realizarán
el martes 26 de septiembre una nueva jornada del Día sin Carro y Sin
Moto, una iniciativa que fue fijada por acuerdo metropolitano en el
año 2012. Al socializar los alcances de esta jornada, el alcalde de
Pereira, Carlos Maya, señaló que la iniciativa busca incentivar la
utilización de los medios de transporte limpios y alternativos,
consolidar y fortalecer el uso del transporte público, mejorar los
indicadores de la calidad del aire, disminuir los índices de
accidentalidad y optimizar la movilidad en Pereira y el área
metropolitana.
De acuerdo con el mandatario de los Pereiranos, se espera que salgan
de circulación aproximadamente 75 mil vehículos particulares en la
ciudad, con lo cual se disminuirá notoriamente la emisión de gases
contaminantes, lo cual ayudarán a respirar mejor al planeta. El
Instituto de Movilidad de Pereira señaló que la jornada del Día Sin
Carro y Sin Moto en las tres ciudades del área metropolitana y en
Santa Rosa de Cabal se llevará a cabo por un espacio de 12 horas,
entre las siete de la mañana y las siete de la noche.
Por otra parte, el director del IMP, Andrés Felipe, afirmó que los
vehículos de emergencias (ambulancias, bomberos, Defensa Civil, Cruz
Roja, equipos logísticos para la atención de rescates y siniestros,
atención médica personalizada), están exentos de la medida, siempre
y cuando estén debidamente identificados.
Avenida Santa Mónica estará
lista a inicios de octubre

El alcalde Diego Ramos acompañado del gerente de la Empresa de
Servicios Públicos, Serviciudad, Fernando José Dapena
socializó a la opinión
pública que la intervención que se está realizando en un
|
|
trayecto aproximado
de 6 cuadras de la avenida Santa Mónica, está próximo a entregarse.
“Hoy (jueves) estamos desde la avenida Santa Mónica, ya llevamos un
tiempo con esta vía cerrada y más o menos en 20 días se da la
apertura de la mitad, de este 50%, que se está ejecutando en esta
obra donde se está cambiando el alcantarillado y pavimentando en su
totalidad. Son alrededor de 6 cuadras por un valor aproximado de
$1.800 millones invertidos a través de los recursos propios de la
administración municipal”, expresó el alcalde de Dosquebradas Diego
Ramos.
El tramo intervenido desde hace aproximadamente dos meses, a través
del contrato de obra civil CF132-2023 en la avenida Santa Mónica, es
el que comunica la avenida Simón Bolívar con la carrera 18 y tiene
como objetivo la rehabilitación de las redes de alcantarillado en
ese sector.
“Gracias a un convenio entre el Municipio y Serviciudad para la
ejecución de esta obra por $1.800 millones destinados a la
intervención de más de 500 metros lineales con cambio total del
pavimento y las redes de alcantarillado que van de 30 pulgadas; aquí
estamos dejando a la comunidad y a la ciudadanía obras que van a
durar más de 30 años”, dijo el gerente de Serviciudad.
En Pereira se desarrollará
el primer Eco Festival por los derechos de la naturaleza

El 17 de septiembre, entre las 10 a.m. y las 6 p.m., se podrá
disfrutar de uno de los principales encuentros en pro del medio
ambiente que tendrán lugar en la capital de Risaralda, y el parque
Olaya Herrera será el escenario.
Se trata del Eco Festival por los derechos de la naturaleza y un
llamado a la transformación, que de manera gratuita ofrecerá
diversas opciones para integrar a la familia y aprender sobre la
naturaleza. Así lo resaltó Jessica Paola Melo Parra, integrante de
la Asociación Unión para la Protección Animal y Ambiental de
Risaralda (UPPAA).
Reconectarnos con la naturaleza, entender
que territorios como el
Parque Nacional Natural Los Nevados es objeto de derecho,
sensibilizar a los humanos sobre el cuidado de los animales y
fomentar
|
|
la economía del trueque, son propósitos del
encuentro.
Durante el encuentro, que será gratuito para quienes se acerquen al
parque, también habrá una jornada de adopción de animales de
compañía y se recogerá alimento para los perros y gatos que
continúan siendo cuidados en los hogares de protección.
La agencia pública de empleo
del Gobierno de Pereira recibió más de 150 personas en la
convocatoria de empleabilidad

La nueva convocatoria de empleo de la Agencia Pública de la Alcaldía
de Pereira abrió la oportunidad a jóvenes bachilleres, personas sin
experiencia laboral, jóvenes sin estudio y adultos en general,
cumpliendo los requerimientos de las diferentes empresas que buscan
personal en la ciudad.
A esta actividad se sumaron empresas importantes como Adecco,
Apostar S.A.S, Complementos Humanos, Avicampo, Temproser y Nicolle,
con diferentes vacantes disponibles para operarios de producción,
auxiliar de planta, analista de nómina, jefe de mantenimiento,
supervisor de producción, supervisor logístico, líder de calidad,
asesor integral de servicios, eléctricos, técnicos de aire
acondicionado, metalisteros, electromecánicos y soldadores, entre
otros.
Desde la secretaría de Desarrollo Económico y competitividad se
apoyan los procesos, para favorecer a los ciudadanos, en aras de
brindar una mejor calidad de vida. Esta convocatoria de empleo, fue
pensada para jóvenes sin experiencia, bachilleres y adultos en
general con el fin de brindar a este segmento poblacional
oportunidades laborales.
El Gobierno de la Cuidad invita a los pereiranos hacer parte de los
programas que brinda la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad, Empleo, Centros de Emprendimiento, Banca para todos
y Hecho en Pereira, en los cuales podrán encontrar oportunidades y
aprendizajes. Dato de interés La Agencia Pública de Empleo ayuda a
fortalecer sus procesos laborales y recibe todos los días hojas de
vida en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., para aplicar a
diferentes vacantes.
|