EDITORIAL
El complejo de carlomagno
Generalmente la lucha contra el trabajo informal se estanca bajo el
derecho básico al trabajo. Gracias a tener derecho a laborar es que
la ciudad se ha llenado de puestos informales de tintos, ropa y
demás cositas que en ciertos momentos pueden salvarnos de no gastar
grandes cantidades de dinero que no hay, es decir, estos
emprendimientos benefician a todos de cierta manera. Sin embargo,
existen casos en los que estos emprendedores pasan a ser
terratenientes, dueños de lugares, esquinas, o incluso cuadras
enteras, y al igual que los grandes terratenientes de nuestro país,
todo es tomado por la fuerza y lo protegen de la misma manera.
En esta forma neurótica de autoproclamarse dueños de un pedazo de la
calle, los sujetos comienzan a tener fieles problemas psicológicos,
tales, como pérdida de realidad, en la medida que creen tener
potestad para afirmar quien puede y quien no puede estar en su lugar
de trabajo, neurosis que trasciende a una neuropatía que le impide
reconocer al otro como un igual, procediendo de esta manera a
general un narcisismo y este a su vez lo lleva a tener pasos al acto,
en pro de proteger su pequeño pedazo, es decir, desarrollar el
complejo de carlomagno.
El complejo de Carlomagno consiste, en la intercambiar la realidad
por aquello que posee en su mente, misma que le da la posibilidad de
justificar todos sus actos inhumanos y anticonstitucionales en busca
de alcanzar que la realidad se acomode a su capacidad imaginativa,
impidiendo de esta manera todas las construcciones externas, tal
cual lo pueden ser las personas, por tan complejo es que estos
sujetos tienen la capacidad de negar la posibilidad que alguien
trabaje, pues su neurosis les confiere este poder divino.
En efecto, las calles de Pereira se encuentran llenas de sujetos con
este particular complejo, causando de esta manera que las calles
tengan dueños. Pero, si nos detenemos a pensar esto, significa que
estos sujetos al logrado esquivar las leyes que impiden el
apropiamiento de un bien público, y de paso a comenzado a generar
reglas precisas que los beneficien a ellos, reglas amañadas, no
debería ser esto razón justa para bajarlos de estos pedestales una
visita de espacio público, que logre hacerles entender, que: o todos
trabajan en paz o no trabaja nadie de manera informal.

|
|
SOBRE
AUTONOMÍA SOCIAL

Por: Zahur Klemath Zapata
zapatazahurk@gmail.com
No nos podemos
quejar de la democracia; la democracia es: cuando se eligen a
individuos para que gobiernen a los electores a su saber y antojo
sin que los electores puedan reclamar por los actos de los elegidos.
La democracia es el gobierno de los elegidos por la sociedad. La
sociedad en una democracia está sometida a las leyes y reglamentos
que ésta imponga. La forma de sobrevivir de una democracia es a
través de impuestos, manejo del poder y la corrupción que ella
establece para crear la criminalidad. La democracia no permite que
la sociedad intervenga en sus asuntos y allí es donde se establece
la represión contra los que protestan o reclaman una equidad,
autonomía o libertad social.
Estamos viviendo en una democracia y eso es lo que hemos elegido
establecer.
En verdad en eso es lo que tú quieres vivir.
El comunismo, el socialismo, la dictadura y la monarquía tienen los
mismos principios y el mismo fin, gobernar a la sociedad a través de
impuestos a toda costa.
La democracia va en contravía a la autonomía, porque la democracia
es una institución administrada y dependiente de los políticos y
estos son mantenidos a través del voto de unos pocos. Los políticos
manipulan el concepto democracia como una ramera que vive de los
impuestos producto del trabajo de los ciudadanos.
¿Entonces por qué
apoyar el concepto de democracia?
La autonomía no es
posible si existe la democracia o sistemas políticos afianzados en
estos principios. Autonomía es la capacidad que tiene cada individuo
de poder decidir por sí y organizarse como él considere adecuado en
una sociedad que entre todos han construido. Todo esto basado en la
autonomía de los individuos que son los que representan la nación,
el Estado y las instituciones. Cuando se pueda entender este
concepto, podemos considerarnos seres libres y autónomos. De lo
contrario seremos esclavos de quienes representan la democracia.
Quienes gobiernan las naciones manipulan el intelecto social para
fines personales y establecen su propio ejército como medida de
represión a quienes no apoyan sus leyes y mandatos.
Los impuestos, la vacuna, la extorsión o cualquier medida que se
aplique para recolectar dineros para sostener el sistema
democrático, es imposición de quienes están al frente, porque ellos
son los que al final van a usufructuar de esos impuestos y no la
sociedad que los paga. Las medidas que todo sistema democrático
impone están basadas en el dominio de una sociedad que acepta esa
imposición sin racionalizar el verdadero origen de esa imposición.
La sociedad ha
logrado evolucionar paulatinamente a través de experiencias
obtenidas en el manejo del Estado donde el individuo es conducido
como borrego por los políticos de turno. Este manejo lo ha llevado a
los más horribles holocaustos donde no ha habido escapatoria para |
|
ninguna persona
que viva en ese dominio.
Ya hemos llegado al primer
eslabón del comienzo de una nueva era donde el ser humano reconoce su
individualidad social y como parte de esa unidad que es la sociedad. Por eso
este reconocimiento de sí lo hace apartarse del político y de aquellos que
pretenden gobernar a una sociedad que está alerta de los movimientos de quienes
se lucran del esfuerzo social y que al final son los políticos y los banqueros.
La democracia es la mayor generadora de crimen y corrupción, es solo mirar las
estadísticas desde que se conoce como tal. Y allí encontrará la respuesta a
todas las desgracias que la humanidad vive.
SE OSCURECE EL PANORAMA

Crónica # 823
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Audio: https://www.spreaker.com/episode/se-oscurece-el-panorama-cronica-823-de-gardeazabal-16-02-2024--58704980
Cuando levantamos las voces en contra de la bendita reforma tributaria de
Petro y Jose Antonio Ocampo, los oídos estaban sordos y los congresistas que
representan a los contratistas del Estado se unieron en bloque para apoyar ese
esperpento.
Las cifras del PIB conocidas ayer demuestran muy a las claras que si el
país apenas creció en 2023 sólo el 0.6% es porque esa reforma tributaria frenó
el crecimiento de Colombia. Eran ayer tan negras las nubes que oscurecían el
panorama que la fenomenal metida de pata del gobernante de haberle metido la
mano al presupuesto aprobado usando un procedimiento vergajo y dejando
departamentos y obras que se están construyendo sin soporte financiero, los
obligó a sacar ayer mismo un decreto de “yerros” reconociendo el error y
corrigiéndolo.
Sin embargo hasta ahora para ayudar a oscurecer el panorama, nada que
encuentran la fórmula para recuperar los miles de millones que se pagaron de más
en la nómina estatal, por error del ministerio que maneja Bonilla.
Por lo uno y por lo otro, ya se fueron las funcionarias que manejaban el
presupuesto de la nación. Pero como el mal ejemplo cunde, es decir como las
equivocaciones, así causen daño se dizque arreglan presentando excusas, el
alcalde Fico resultó conque había nombrado a un inculto como Secretario de
Cultura y a estas horas no han escogido ni director de la Biblioteca Pública
Piloto que maneja la red de bibliotecas de Medellín y tampoco a quien le
corresponde revivir la desmantelada Fiesta del Libro que el anterior alcalde
suicidó.
Y como para que no se disipe la oscuridad, hemos sabido que la fragilidad
ecológica de Gorgona les importó un comino y que a la brava construirán la base
militar e instalarán el radar con plata de nosotros, no de los gringos, como
habían pregonado.
Y que los carrotanques para llevar el agua a la Guajira en acción
mancomunada con los grandes cacaos siguen parqueados esperando quien los maneje
y les diga dónde está el agua.
El porce, febrero 17 del 2024 |