12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.301-801

Fecha: Jueves 25-07-2024

 

¿REVIVE LA INTERSECCIÓN DE GALICIA?

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Este es un tema de máximo interés para los vecinos del sector de Galicia, de Cerritos y la movilidad general de Pereira.

 

La suspensión de la obra por segunda vez por orden de un Magistrado y como medida cautelar, hizo explotar los ánimos y la paciencia de todos los vecinos afectados.

La primera vez, fue la CARDER quien paró la obra a solicitud del colectivo (que no tenía ni personería jurídica), salvemos los Samanes.

Efectivamente faltaban algunos permisos que la firma contratista tramitó y obtuvo adecuadamente, como lo anunció la misma CARDER.

La segunda parada de la obra, fue ordenada por un magistrado, atendiendo una demanda del mismo colectivo, cuya figura visible ha sido la señora Amparo Jaramillo Vélez.

Esta decisión generó una crisis muy profunda en los vecinos de las entradas 3 y 4 de Cerritos, que vieron su acceso y salida de sus condominios, casi bloqueada.

Son 300 familias de esos condominios, que quedaron prácticamente encerradas, sin ingreso ni salida.

Y además por los trancones gigantes en esa intersección, que mientras estos hechos se daban, produjo dos muertos más.

Los contratistas, bloquearon ese acceso por la entrada 4, pero se entendía que era muy rápida la intervención.

Y con las dos paradas que lleva la obra, este bloqueo se les volvió permanente e insufrible.

Al día de hoy, la ANLA (autoridad nacional del medio ambiente) envió un documento, para responder la consulta del magistrado que recibió la acción popular y ordenó la medida cautelar.

El documento es totalmente claro, en el sentido de que los contratistas tienen todos los requisitos y permisos ambientales en regla.

Ese documento me hace pensar que el magistrado, va a entrar en razón y permitirá la reanudación de la obra.

Ya ha habido demasiados perjuicios y sobrecostos.

Hay que decir que los contratistas, tienen también el visto bueno de INVIAS y de la veeduría cívica, de las vías del Samán.

Esta pues todo claramente despejado para que el contratista reanude y termine la obra satisfactoriamente.

La indignación de todos los vecinos con el colectivo de los Samanes y la señora Amparo Jaramillo, es porque desde antes de la presentación de su acción popular, se sabía ya que el contratista tenía como tiene hoy, todo en regla.

Y sinembargo presentó esa acción popular, que produjo la medida cautelar y la segunda e innecesaria suspensión de la obra.

Y esto claramente fue un brutal perjuicio para muchísima gente por la terquedad de una persona y su colectivo.

El contratista, tengo ya información muy confiable, está dispuesto a reiniciar y
 

 

 

terminar la obra a satisfacción.

 

¡Eso es una maravilla!

 

La crisis costosa y absurda de la intersección de Galicia, nos va a dejar muchas enseñanzas, para las demás obras del proyecto Vías del Samán.

 

Que, con esta desagradable experiencia, no pueden vivir el mismo calvario.

¡No tengan duda!

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Aferrándose a lo Real:
Un Mensaje de Budha sobre la Sabiduría y el Pensamiento Correcto

 

En las profundas enseñanzas de Budha, encontramos una sabiduría atemporal que nos guía hacia la liberación del sufrimiento y el logro de la iluminación. Entre sus valiosos mensajes, resuena con fuerza uno que nos invita a discernir entre lo verdadero y lo falso, como paso fundamental para alcanzar la sabiduría y transitar por el camino correcto del pensamiento.

Aquellos que se aferran a lo falso y rechazan lo verdadero, asevera Budha, nunca alcanzarán la sabiduría. Se pierden en laberintos de ideas erróneas, ilusiones y apegos que los alejan de la verdad y los mantienen atrapados en el ciclo del sufrimiento.

Vivimos en un mundo donde la información abunda, pero no toda ella es confiable. A menudo, nos encontramos expuestos a ideas distorsionadas, creencias infundadas y opiniones subjetivas que pueden confundir nuestra percepción de la realidad. Si nos aferramos a estas falsedades sin cuestionarlas, corremos el riesgo de adoptar una visión distorsionada del mundo, lo que nos impide alcanzar la comprensión profunda y la sabiduría genuina.

Por otro lado, aquellos que entienden la diferencia entre lo verdadero y lo falso, y no se aferran a lo engañoso, alcanzarán la verdad y estarán seguros en su camino de pensamiento correcto. Desarrollan la capacidad de discernir, de separar lo real de lo ilusorio, lo que les permite navegar con mayor claridad por los desafíos de la vida.

Esta capacidad de discernimiento se cultiva a través de la práctica del Noble Óctuple Sendero, el camino que Budha nos legó para alcanzar la liberación del sufrimiento. Este sendero incluye principios como la recta visión, la recta intención, la recta palabra, la recta acción, el sustento correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta y la concentración correcta.

Al cultivar estos principios en nuestra vida diaria, desarrollamos la capacidad de observar el mundo con objetividad, sin distorsiones ni apegos. Aprendemos a cuestionar nuestras propias creencias y suposiciones, abriéndonos a nuevas perspectivas y a una comprensión más profunda de la realidad.

El mensaje de Budha nos invita a ser buscadores incansables de la verdad, a no conformarnos con ideas superficiales o dogmas establecidos. Nos impulsa a cultivar el discernimiento, la capacidad de separar lo real de lo ilusorio, como herramienta fundamental para alcanzar la sabiduría y transitar por el camino correcto del pensamiento.
 

Solo así, librándonos de las ataduras de lo

 

 

 

falso y abrazando la verdad, podremos alcanzar la paz interior, la liberación del sufrimiento y la iluminación.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

EL PRESIDENTE PETRO TIENE PROBLEMAS CON SU RELOJ SIEMPRE ATRASADO Y LA ESCOGENCIA DE SUS ATUENDOS DE GALA OFICIALES

 

Suponiendo que el presidente Petro tuviera una esposa amantísima pero “cansona” como suele decirse de las mujeres cantaletosas que exageran siempre buscando el bien del marido, teórica e imaginariamente en su modesto hogar casi todos los días se suscitarían estos tiernos regaños:

–¿Gustavo para donde va hoy mijo?

–A presidir los actos del 20 de julio y a instalar el Congreso.

–¿Y con esa ropa piensa el señor (énfasis irónico) presentarse a tamaños compromisos? dice la señora con mirada ojiplática, aterrada todavía de la despreocupación en la presentación personal de su consorte.

–Gustavo se mira al espejo de cuerpo entero y con la sonrisa mefistofélica de siempre, le comenta con cierta sorna: ¡Vos si molestás mucho! ¿Qué tiene de raro que vaya con la piyama con la que dormí? Eso es autenticidad patriótica mi amada esposita (más ironías innecesarias). Eso es enseñarle a esos militares tan boniticos en sus trajes de gala que tienen a un comandante sencillo, sin complejos ni taras. Eso es así.

 

 

La sufrida media naranja no se da por enterada y logra que “Tavo”, se cambie aunque no sea de corbata y traje oscuro de ceremonia sino a un ajado atuendo deportivo blanco como si fuera a un partido de microfútbol en un potrero cercano, en el que actuará como portero el ministro de hacienda.

–Así llevándole la contraria a su esposa se presenta ante los militares que jamás se acostumbrarán a estos desfases protocolarios y lo ven como un mosco en la leche.

Luego se traslada a instalar sesiones del congreso ahí a unos metros de distancia en esa pinta patética, pero afortunadamente su mártir esposa se le ha adelantado y en la puerta secreta del máximo ente rector de la democracia, lo espera con un traje recién planchado, corbata de gala y sus zapatos ferragamo recién embolados; así Gustavo termina el día con relativa normalidad institucional al lado de cientos de padres de la patria, esos sí vestidos de colores variopintos, guayaberas y chingues autóctonos que ya no desentonan en la sociedad colombiana, por lo demás otra vez nuestro líder le falló a los máximos representantes de la cortesía y la buena presentación como son los militares, siempre bien trajeados desde la época de mi general Bolívar que en esos aspectos sociales y fuera del zafarrancho de combate deslumbraba a las hermosas damas como todo un dandy.

 

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK