Fundado el 9 julio de 1948 -

Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981

Publisher: Zahur K. Zapata - 1981 –

 

 

 

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial

 
 

  10-

 

EDITORIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.308-888

Fecha: Martes 06-08-2024

 

EDITORIAL

 
Personajes o lectores


¿En dónde hemos estado? ¿En dónde hemos estado mientras nuestro país se volvió un libro lleno de historias de terror? un libro que contiene la mayor perversión del hombre, libro sumamente altanero y cambiante, en donde los asesinos reciben la gracia de Dios y se transforman en gestores de paz, y los famosos impulsores de la paz resultan ser los inversionistas de las grandes masacres.

¿En dónde hemos estado cuando se le otorga el poder a alguien afectado no por sus conocimientos sino porque se le tiene una deuda social o por simple demagogia? En efecto no sabemos dónde hemos estado y mucho menos sabemos donde nos encontramos en la actualidad.

La actualidad se presenta con tanta furia y desolación que sólo nos queda representar la imagen Hobbesiana del terror, una imagen en donde “cualquiera tiene la libertad de hacernos daño” claramente cualquiera con más libertad que nosotros. Ahora, se formalizan los discursos de odio y se fortalecen los espacios de adoctrinación y fomento de la estupidez.

¿De qué sirve estudiar en una actualidad como esta? este libro, el libro llamado Colombia es la distopía de género policial que más entrecruzadas tiene, seguro Macedonia, Borges, Vázquez, Piglia, entre muchos otros, se quitarán el sombrero al ver el cambio tan brusco que los personajes llegan a tener, personajes que solo hacen más que sorprendernos por tan escatologica obra de la cual hacen parte.

Sí, esta es nuestra Colombia un país en donde asesinan, amenazan, amedrentan a candidatos políticos o mejor aún en donde candidatos o en efecto trabajadores públicos tienen muchísimas investigaciones por delitos que dañan a la sociedad Colombiana y aún así a nadie le importa, sabemos que debemos desconfiar pero no nos importa, siempre y cuando la selección genere buenos puntos para el mundial, seguro el mundial nos unirá de nuevo. Sin embargo, cuando Colombia juegue y clasifique lo único que encontraremos a nuestros costados será la ausencia de todos aquellos que fortalecieron los personajes de esta terrorífica obra con sus muertes o desapariciones.

 

 

 

 

Alianza de los dueños de la miseria social

 

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Puedo hablar porque he vivido lo suficiente como para distinguir entre el bien y el mal. Además, tengo la capacidad de la razonabilidad que me permite separar las cosas comunes de las cosas del intelecto. Cosa no común en el ser humano. Porque el ser humano es empírico y su intuición la tiene relegada a la magia y las cosas religiosas.

La mayoría de los textos son historias fantásticas que han entretenido a generaciones de adultos con mente de niños y que los hace vivir en ese mundo mitológico. Esa es una verdad que no se puede rebatir porque está incrustada en la genética de millones de seres humanos, es removible porque si se quita desencaja a la humanidad. Y dejaríamos de ser esa comunidad humana multifacética.

En toda esta composición de elementos humanos hay tres corrientes que rigen el planeta y que es muy difícil de escapar de las manos de ellas. La religión, los políticos y los ladrones. Es como si fuera una alianza que gobierna lo existente y que es imposible eliminar porque está presente como la vida misma.

Colombia es un país inmaduro que no ha podido añejar intelectualmente y que cada día es como si nada hubiera cambiado. Cualquiera persona mayor de 70 años puede hablar mejor que yo y hacer un recorrido en su vida para encontrarse que la ruleta de su existencia ha pasado por los mismos caminos una y otra vez y que sus vecinos no han comprendido que aún siguen en lo mismo.

Cuántos crímenes se han cometido en los más de doscientos años de existencia del país de personas que han querido ayudar a que el país avance para bien. Y seguirán muriendo y todo quedará como un muerto más en la interminable lista. Porque morir asesinado es parte del estándar de muerte en el país.

La alianza tácita de la muerte, “como una muerte anunciada”, permanece como parte de la naturaleza colombiana. Es una palabra que escuchamos en todas las formas como si su significado fuera no tuviera el valor terrorífico que ella expresa y se siente en otras latitudes.

Por eso hay esa alianza de miseria entre los políticos, los ladrones y los reducidores, porque es la forma de mantener a los ciudadanos entretenidos mientras unos roban, otros compran lo robado y los políticos reponen lo robado para ganar los tres de esa jugada magistral. ¿Y quién paga? Ya todos sabemos de dónde sale el dinero.
 

 

 

Lo más interesante de todo esto es que los ciudadanos que son los dueños del poder, apoyan a los mismos que mantienen la cadena de calamidades votando por ellos y no ejerciendo  el voto en blanco que es el que les da el poder para rechazar todo ese desorden que se ha establecido por décadas de malos gobiernos o administradores públicos.

Si uno se detiene un momento a racionalizar todo lo que está pasando y decide decir basta a todos estos atropellos las cosas irán cambiando para que las nuevas generaciones puedan vivir en paz y agradecernos lo que hicimos por ellos.

 

EL DELITO DE OBEDECER A URIBE
Crónica #936

 


Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio: https://www.youtube.com/watch?v=OSFbsXRGVNI

 

Por segunda oportunidad la Corte Suprema de Justicia condenó a Bernardo Moreno Villegas, antiguo secretario general de la presidencia durante el gobierno Uribe, por el inmarcesible delito de ayudarle burocráticamente con su influencia a la controvertida congresista Yidis Medina.

Ya Moreno había sido condenado por otro delito con otro nombre, pero que castiga la misma falta en el fondo: obedecerle a Uribe. Claro que podría decirse que lo que sancionan doblemente del cordialísimo funcionario es la cara amable del régimen uribista donde el presidente muy escasas veces permitía que le pillaran riéndose.

Pero, también, que la Corte en su sabiduría podría estar multando, con el Código Penal en la mano ,el error de Bernardo Moreno de negarse insistentemente en confesarle a los magistrados que las órdenes para ayudarle a Yidis a colocar su gente en el aparato administrativo, provenían del presidente Uribe, a quien nadie ha podido condenar hasta ahora.

Juzgar a los máximos jueces de la república en sus actuaciones es pretencioso y hasta delictivo porque ellos exigen respeto aunque no se compartan sus fallos.

Pero este caso de Bernardo Moreno, a tantos años de luz de su ejercicio como mano derecha de Uribe, y luego de haber pagado ya 7 años de pena por otro esfuerzo más en favor de Uribe, y de Yidis, tiene otra clase de calificativos.

Lo importante para el futuro de la aplicación de justicia ante los vaivenes de las costumbres políticas, sería que la misma Corte Suprema en su dignidad o la ministra de Justicia con su sentido práctico del poder que exhibe, presentarán al Congreso una modificación del Código Penal y se creará el delito de haber obedecido a Uribe.

Quedarían exentos de enredarse unos y otros y aceptaríamos la novelesca realidad política nacional.

El Porce, agosto 6 del 2024

 

 

Director
Zahur Klemath Zapata

Gerente
Laurie Agront

Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.


Editor

Felipe Castro

 

   

Diagramación
María  Molina

 

Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan

Nadeem Khan

Jawaad Malik

 

Colaboradores

Jotamario Arbeláez
Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

 
Edgar Cabezas

Gongpa Rabsel Rinpoché

Guillermo Navarrete Hernández
Iván Pulido

Teresa Pardo

Agustin Perozo
CONTACTO
Tel. (57) 606-348 6207
Calle 21 #7-68  Pereira, Colombia
Correo
elimparcialdiario@gmail.com

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207 

 

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK