Fundado el 9 julio de 1948 -

Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981

Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –

 

 

 

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial

 
 

  10-

 

EDITORIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.374-954

Fecha: Sábado 30-11-2024

 

EDITORIAL

 

El país de los amantes
 

Somos seres de fe. Cotidianamente pensaríamos que la fe, la creencia o simplemente ser un cristiano devoto, decanta en la idea de la fijación de una entidad suprema, perfecta, inamovible, etc… Pero, esto no es más que un mito si nos referimos al método bajo el cual otorgamos tal divinidad a los objetos. Existen muchas formas a las cuales les podemos atribuir el género de dios. Pero, todas sucumben a través de una lógica, la lógica de la contemplación, después de todo, sólo se contempla aquello que no se puede tocar, o no nos vemos lo suficientemente aptos para estar en presencia de ellos, esta es la razón por la que la idealización existe.

En una de sus representaciones el amor es un hábil movimiento lógico que nos lleva a idealizar a sujetos, desprendiéndolos de cualquier tipo de perversión o alteridad, es de esta manera como encontramos sujetos totalmente inmersos, con confianza absoluta en otras figuras que de forma inconsciente o consciente perciben como Dioses, entes desprovistos de cualquier tipo de maldad o fallas en sus acciones, todo error en su accionar se percibe como algo calculado que los llevara a un mejor resultado, tal es el caso constante en la política.

El mejor logro que un político puede llegar a conseguir, es; ser amado. Si el político es amado, todos sus problemas se acabarán, por más que falle, nunca será juzgado, ni mucho menos será percibido tal fallo. Es decir, sus acciones siempre serán perfectas, el amor que generan en sus seguidores los lleva a generar confianza y la confianza los llevara a ser negligentes. En este orden de ideas, Colombia es el país de los amantes, tanto amamos a las grandes empresas, líderes, familias o lo que nuestra mente pueda evocar, que no hemos visto todos los errores que cometen. Siempre, se manifiesta el amor en las votaciones y en la toma de decisiones de quien apoyar y a quién denigrar, se ama a la izquierda y se odia a la derecha, puesto que es totalmente razonable odiar a quien intente dañar a quien amamos…

En este caso el país de los enamorados, se envuelve en una toma de decisiones a partir de sentimientos, los cuales impiden percibir los acontecimientos particulares, acontecimientos que sólo se acumulan hasta el punto de quedar en crisis, crisis que sólo nos hace enamorarnos de otra persona que nos ofrezca una solución diferente, pero, olvidando el verdadero error de este tipo de lógica, el cual se direcciona a partir del propio sujeto. Es decir, necesitamos sujetos con una estabilidad mental capaz de ver lo malo en lo que ama, y poder corregir esos errores y no sólo levantar más ídolos que re-producen los errores de los antiguos amores de nuestro país.

 

 

 

 

El engaño y la mentira son más destructivos que una epidemia viral

Por: Zahur K. Zapata
zapatazahurk@gmail.com

 

Grandes instituciones se han edificado a través del engaño y la mentira. Porque una mentira bien contada permanece anidada como una verdad hasta que el inocente la descubre. Esto ha sido tradición desde el comienzo de las civilizaciones como herramientas para perpetuarse en el poder.

La mediocridad es una condición muy abundante en nuestros días. Porque se han superado etapas en el entendimiento humano donde el inocente es movido por las cosas básicas para subsistir sin causar daño en su entorno. Y ser mediocre es una condición que se da en la naturaleza de quienes creen que a través de esta actitud van a estar en superior condición que el resto de la humanidad.

El engaño nace por la insuficiencia de capacidades para poder movilizarse en un mundo competitivo y este individuo busca esta paradoja para impresionar y hacer presencia donde él no tiene el poder para enfrentar la realidad. Ese engaño establece una mentira que crea otros engaños y mentiras que van creciendo hasta que no se puede sostener.

Las sociedades no son homogéneas a pesar que tienen una idiosincrasia que los hace mover como una familia. Dentro de ellas hay multitud de opiniones e ideas que se entrelazan, aunque no sean las mismas, y esto hace que el grupo social se mantenga unido a pesar que no todos piensan igual.

El engaño y la mentira viven dentro de la sociedad porque ellas son las tenazas que mantienen al grupo social alerta y unido para no ser engañado a pesar que siempre este presente esta arma de doble filo. Esto es como un virus, que aparece en el momento menos pensado y sacude a toda la sociedad causando todo tipo de estragos.

Hoy en día se está viviendo esta oleada de engaños y mentiras que vienen de diferentes frentes en Colombia, y no solo en este país sino en USA.

Los acuerdos con el ELN, la arremetida de Benedetti, y todo ese trasfondo político que se está viviendo, crean un malestar que no deja espacio para manejar la cosa pública como verdaderamente se debería manejar. Profesionalmente.

No es fácil manejar un país tan complejo como lo es Colombia, donde los dos extremos no tienen nada que ver el uno como el otro. Donde todo está por hacer a pesar de sus más de doscientos años de vida republicana. Donde lo que produce dinero no le ponen atención y se vende la materia prima para que otros la transformen y la regresen a precios altos.

Este es un país que necesita que sus gentes revisen la agenda o la bitácora de ruta para saber hacia donde realmente van sin engañarse y mentirse. Van más de 70 años de confrontación entre los mismos. Es un país con billones de dólares escondidos

 

 

 

en caletas que solo benefician a los Estados Unidos y los colombianos siguen esperando las remesas del norte o Europa.

Mientras siga centralizado los poderes administrativos se seguirán mintiendo y engañando los unos y los otros.

 

EN ESTADO DE ZOZOBRA
Crónica #1016

Por: Gustavo Alvarez Gardeazábal

 

Audio: https://youtu.be/Vld2KPxcO3A

 

Aunque los señoritos bogotanos que manipulan burocracia, medios de comunicación y redes no quieren que nos enteremos, el país ha entrado en un estado de zozobra por los cuatro puntos cardinales.

Aparentemente sería una consecuencia del criterio de mantener a los guardianes constitucionales del orden con las manos amarradas en los cuarteles. Pero viéndolo en detalle, parecería el desarrollo de un plan siniestro, montado por una mente maquiavélica o una agremiación política subterránea que pretende desmoronar al país.

Al mismo tiempo están sucediendo episodios pequeños pero muy significativos. Los bloqueos de grupúsculos de activistas a las hidroeléctricas de Cundinamarca que controlaba Enel.

La toma de la estación Gibraltar, por otro grupito indudablemente coordinado, busca impedir el suministro de gas al oriente del país.

El peaje a las carreteras del Meta suspendido por comandos que impiden su cobro ha arreciado en los últimos días.

Los indios emberá volviendo a Bogotá guiados, a control remoto. Ecopetrol de culos, dando tumbos engañándonos con Uchuva pero dejándonos sin futuro.

Los ejércitos de los traquetos subiendo el tono. El tal Frente 57 enfrentó en Silvia a la Dagoberto Ramos y en la montaña tulueña al batallón de montaña que consiguió Dilliam de tanto chillar.

Parecería que existiera un muy bien elaborado esquema de destruir el sistema burgués montado sobre el orden democrático, los regímenes bancarios, las concesiones de carreteras y servicios públicos.

Por eso no hay medicamentos de las EPS y obligan a cerrar a sangre y fuego las oficinas de Supergiros. Pero como lo hacen en una operación avispa por todo el país y minando en pequeño distintas estructuras de funcionamiento, en los cenáculos bochincheros de los señoritos bogotanos ni cuenta se dan.

Las universidades, bombardeadas económicamente confundieron el oficio de educar por el de castrar mentalmente a sus integrantes. Pero eso sí, nos estamos acomodando para no tener que actuar y no darle gravedad a lo que presenciamos.

El Porce, noviembre 30 del 2024

 

 

Director
Zahur Klemath Zapata

Gerente
Laurie Agront

Gerente Operativo
Alba Lucia Arenas V.


Editor

Felipe Castro

 

   

Diagramación
María  Molina

 

Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan

Nadeem Khan

Jawaad Malik

 

Colaboradores

Jotamario Arbeláez
Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

 
Edgar Cabezas

Gongpa Rabsel Rinpoché

Guillermo Navarrete Hernández
Iván Pulido

Teresa Pardo

Agustin Perozo
CONTACTO
Tel. (57) 606-347 7079
Calle 21 #4-21  Pereira, Colombia
Correo
elimparcialdiario@gmail.com

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK