2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.376-956

Fecha: Martes 03-12-2024

 

Pereira Querendona 2024: el arte urbano florece en la ciudad

 

 

El Festival Pereira Querendona cerró su edición 2024 con una celebración que destacó la riqueza del arte urbano en la región. Este año, el evento regresó a sus raíces, apostando por una propuesta más íntima que puso en valor los espacios públicos y el talento local.

La edición tuvo como eje tres actividades principales: las tradicionales pintadas, el Bazar Querendón y la esperada batalla de tags, conocida como Perla Skills, que continúa ganando relevancia en la escena del graffiti. Natalia Cano Giraldo, gestora del festival, resaltó el enfoque de este año. “Estamos reforzando la idea de que pintar en el espacio público es un acto de encuentro, un momento para recordar y construir comunidad desde el arte”, comentó.

El Bazar Querendón fue uno de los momentos más significativos, al reunir a emprendedores relacionados con la gráfica urbana. Además, el festival ofreció talleres formativos dirigidos a nuevos públicos interesados en aprender técnicas de intervención en espacios públicos, consolidando así su papel como semillero de talentos.

Perla Skills: una batalla con proyección nacional

La gran atracción del evento fue la batalla de tags Perla Skills, realizada en el parque La Julia. Este año, la actividad contó con un toque especial gracias a la participación de la Liga de Graffiti de Cali, dando un enfoque nacional a la competencia. Natalia Cano explicó que la intención es formar una Liga Nacional de Graffiti que fomente el intercambio entre ciudades y fortalezca la red artística del país.

El ganador de la competencia no solo aseguró su participación con gastos pagos en la próxima edición de la Liga del Graffiti en Cali, sino que también recibió un premio en efectivo de $350.000 y una ancheta con productos. Mientras tanto, en el escenario, artistas como Athan KNS, Farra Fat Fingers y Lucky Luciano animaron al público con sus presentaciones de rap.

El Festival Pereira Querendona se reafirma como un pilar del arte urbano en la región. Más allá de ser un espacio de expresión artística, es un punto de encuentro que une a artistas y ciudadanos, consolidando a Pereira como un referente cultural en el país.

 

Grupo UMA impulsa la economía local con moderna planta en Pereira

 

 

Con una inversión histórica de 30 millones de dólares, Grupo UMA inauguró su nueva planta de ensamblaje en la Zona Franca Internacional de Pereira. Este proyecto marca un hito no solo para la empresa, sino también para la región, al consolidarse como uno de los centros más tecnificados y modernos en Latinoamérica.
 

 

 

La planta, que ocupa un área de 48.000 metros cuadrados, destina 24.000 exclusivamente al ensamblaje de motocicletas de marcas reconocidas como Pulsar, Bóxer y Bajaj, además de la novedad inglesa Triumph. Con esta infraestructura, la compañía busca pasar de ensamblar 144.000 motos al año a un ambicioso objetivo de 200.000 unidades, fortaleciendo su liderazgo en el sector automotriz colombiano.

“Esta es la inversión más grande que hemos hecho en los nueve países donde tenemos presencia”, comentó Rafael Gaviria, gerente general de Grupo UMA. Destacó que la planta incluye tecnología de punta, con procesos que incrementarán en un 30% la productividad y optimizarán costos significativamente.

Generación de empleo y expansión regional

 

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto en el empleo. La nueva planta dará trabajo a 800 personas, consolidando una red de colaboradores que supera los 1.800 a nivel nacional. Desde su llegada a Colombia en 2019, Grupo UMA ha invertido más de 180 millones de dólares, lo que refleja su compromiso con el desarrollo económico del país.

El impacto de esta expansión no se limita a Pereira. La empresa ya tiene en marcha la planificación de un nuevo centro de distribución en Armenia, con una inversión adicional de 12 millones de dólares, programado para inaugurarse en 2025. Además, se anticipa la introducción de cuatro nuevos modelos de motocicletas en el mercado colombiano, ampliando la oferta local a 22 productos.

Proyección internacional y mercado local en auge

Si bien la producción actual está dirigida principalmente al mercado nacional, un pequeño porcentaje se exporta a Venezuela. La meta para 2025 es aumentar las exportaciones a ese país, alcanzando las 2.000 unidades, lo que subraya el interés de Grupo UMA en diversificar sus mercados.

El mercado de motocicletas en Colombia muestra cifras alentadoras. En octubre de 2024 se registraron 74.266 motocicletas nuevas, un crecimiento del 35,32% frente al mismo periodo de 2023. Dentro de este panorama, Bajaj se posicionó como la cuarta marca más vendida con 11.430 unidades, logrando una participación del 15,39%.

Con la apertura de esta planta, Pereira se posiciona como un eje estratégico para la innovación automotriz en la región. Grupo UMA no solo está fortaleciendo su presencia en Colombia, sino que también está contribuyendo al crecimiento de la economía local y al desarrollo del sector automotriz, con miras a consolidar al país como un referente en tecnología y producción sostenible.

 

Centro ‘Divino Pastor’ promueve bienestar integral para adultos mayores

 

 

La Secretaría de Desarrollo Social y Político resaltó las iniciativas implementadas en el Centro de Protección Social al Adulto Mayor (CPSAM) Divino Pastor, ubicado en Pereira. Este espacio se ha destacado por su enfoque en el desarrollo integral de sus usuarios a través de actividades que estimulan habilidades cognitivas, artísticas y sociales.

 

Durante una visita al centro, Gustavo Soto, coordinador de estos programas, destacó la importancia de las dinámicas continuas que

 

 

 

allí se desarrollan. “En el Divino Pastor, los adultos mayores participan en proyectos diseñados para mantenerlos activos mentalmente y fortalecer su autonomía. Las actividades no se limitan a un solo día, sino que se trabajan de manera progresiva, generando un mayor compromiso de los abuelos”, señaló.

Por su parte, Luz Yaneth Herrera, tallerista del centro, explicó que las actividades incluyen talleres de pintura, danza y manualidades. Estos espacios no solo fomentan la creatividad, sino que también promueven la integración y la socialización. “Buscamos que los abuelos compartan entre ellos, desarrollen sensibilidad y fortalezcan su motricidad. Esto ha creado un ambiente familiar que les permite disfrutar y crecer juntos”, expresó Herrera.

 

La estrategia del Divino Pastor ha generado resultados positivos, fortaleciendo los lazos entre los participantes y brindándoles herramientas para mantener su calidad de vida.

 

La Secretaría de Desarrollo Social reafirma su compromiso con los adultos mayores de Pereira, ofreciendo espacios dignos donde puedan desarrollarse plenamente, fortalecer sus habilidades y disfrutar de una vida activa y en comunidad. Estos programas son un ejemplo del impacto positivo que se puede lograr con un enfoque integral y humano en el cuidado de esta población.

 

Dosquebradas inicia diciembre con dos lesionados por pólvora

 

 

La madrugada del 1 de diciembre marcó un inicio preocupante para las festividades en Dosquebradas. Dos hombres, de 19 y 26 años, resultaron heridos al manipular pólvora de forma irresponsable en los barrios Galaxia y Villa del Campo. Ambos presentaron lesiones en las manos y fueron atendidos en el hospital Santa Mónica.

Las autoridades municipales reiteraron la importancia de evitar el uso de juegos pirotécnicos sin medidas de seguridad. Nini Lorena Acevedo, secretaria de Salud de Dosquebradas, hizo un llamado a las familias para tomar conciencia de los riesgos que implica manipular pólvora, enfatizando la necesidad de prevenir más casos de este tipo. “Queremos asegurar una temporada decembrina tranquila para todos”, afirmó.

A pesar de este incidente, el municipio celebró con entusiasmo la llegada de diciembre con la tradicional alborada navideña, organizada en el marco de las Fiestas del Progreso. La caminata inaugural partió del sector de La Capilla hacia el Centro Administrativo Municipal (CAM), donde los asistentes disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales diseñado por expertos bajo estrictos protocolos de seguridad.

El cuerpo de bomberos de Dosquebradas acompañó el evento y destacó su desarrollo exitoso, enviando un mensaje de tranquilidad a los habitantes. Sin embargo, la secretaria Acevedo advirtió que continuarán en alerta durante toda la temporada para evitar nuevos lesionados por el uso de pólvora, un peligro latente durante estas fechas festivas.

Con este inicio contrastante, Dosquebradas enfrenta el desafío de combinar la alegría de sus celebraciones con el compromiso de preservar la seguridad de sus habitantes, apelando a la responsabilidad individual y colectiva.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK