 |
|
Así mismo, se refirió a la construcción de las vías ilegales,
precisando que se han construido 27.000 kilómetros de vías, muchas dentro de
parques nacionales, promoviendo tala y acaparamiento de tierras, citando que
entre 2021 y 2022, se sumaron 742 kilómetros.
La expansión de la frontera agrícola, la titulación irregular, el acaparamiento
de tierras y la minería ilegal también fueron problemáticas expresadas por la
Jefe del Ministerio Público, añadiendo que los cultivos ilícitos crecieron en
3.680 hectáreas entre 2022 y 2023 en Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare

Por su parte, Gustavo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales,
Minero Energéticos y Agrarios, confirmó que se solicitó mediante acción popular,
medidas cautelares dentro de la acción de tutela que reconoció la Amazonía como
sujeto de derechos y que se encuentra en trámite de verificación de cumplimiento
ante el Tribunal Superior de Cundinamarca y dentro de una acción popular que
pretende proteger la región amazónica colombiana que se adelanta en el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca y se encuentra para fallo.

|
Actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y el
acaparamiento de tierras son detonantes de la problemática.
Ante el alarmante aumento del 223,52% en la deforestación de la
Amazonía, comparado con el mismo periodo de 2023, según cifras del
IDEAM; la Procuraduría hizo un llamado de advertencia.
Para el ente de control, este incremento, registrado en los
boletines trimestrales, refleja un panorama crítico agravado por la
expansión de actividades ilegales como el narcotráfico, la minería
ilegal y el acaparamiento de tierras, muchas veces impulsadas por la
presencia de grupos armados en la región.

“Desde
el 2001, con excepción del año 2023,se han
reportado pérdidas de bosque por encima de las 110.000 hectáreas
anuales. Según las
|
|
estimaciones
actuales, este año nuevamente se superarán las 100.000 hectáreas deforestadas",
afirmó la procuradora general, Margarita Cabello Blanco
Precisó que, la presencia de grupos armados ilegales intensifica actividades
como el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos relacionados con la
deforestación, complican su control.

La jefe del Ministerio Público también confirmó que uno de los retos urgentes en
la Amazonía es la problemática de Ganadería en parques nacionales, ya que cerca
de 1.200.000 cabezas de ganado han invadido áreas protegidas, como el Parque
Nacional Natural Chiribiquete y la Reserva Nukak; así como el aumento en la
cantidad de ganado bovino en los municipios adyacentes a 28 Parques Nacionales
Naturales.
|