Felicitaciones

En ceremonia que se llevó a cabo en
el Colegio Gimnasio Pereira.B.S. recibió su grado de bachiller la niña Martina
Echeverri Ramírez. Luego de la ceremonia sus padres Jhon Fernando Echeverri C. y
Catalina Ramírez A. ofrecieron a sus familiares y amigos un almuerzo en el
Restaurante El Correo y Amada. De parte de El periódico El Imparcial felicitamos
a la graduada .
Pereira refuerza la
seguridad con “Operativos Fantasmas” en los semáforos

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Pereira durante la temporada
decembrina, la Alcaldía y la Policía Metropolitana han implementado los
denominados “Operativos Fantasmas”. Estas intervenciones sorpresa buscan
prevenir delitos en puntos estratégicos, especialmente en el centro y zonas
identificadas como prioritarias según mapas de calor delictivo.
“La estrategia consiste en realizar operativos inesperados en semáforos clave,
tanto en el centro como en barrios donde hemos detectado mayor actividad
delictiva. Queremos garantizar una navidad segura para todos”, explicó Jorge
Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.
El procedimiento es rápido y contundente: hasta 30 uniformados descienden de
vehículos en semáforos para realizar requisas a conductores, motociclistas,
pasajeros y peatones. Según las autoridades, estos operativos ya han permitido
la incautación de armas de fuego, objetos corto punzantes y sustancias como
ketamina, utilizadas para la fabricación de estupefacientes.
Esta iniciativa forma parte del Plan Navidad, que incluye operativos de día y
noche con apoyo de diferentes modalidades de la Policía, como Infancia y
Adolescencia, Ambiental, Carabineros y Comunitaria.
Con esta estrategia, el gobierno local busca generar confianza entre los
pereiranos y brindar tranquilidad durante las festividades.
La presencia policial, combinada con
operativos sorpresa, se convierte en un elemento disuasorio para quienes
pretendan alterar la seguridad ciudadana.
El compromiso de las autoridades es claro: asegurar que esta navidad sea mágica
y segura para todas las familias en Pereira.
|
|
Éxito
en la primera rueda de negocios de Pereira de Cosecha

El programa Pereira de Cosecha, liderado por la Alcaldía de Pereira para
impulsar a productores agrícolas locales, celebró su primera rueda de negocios
en la Cámara de Comercio de la ciudad. Este evento reunió a 40 productores y
tres asociaciones agrícolas con empresarios de los sectores gastronómico y
hotelero, fomentando nuevas oportunidades comerciales.
Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, destacó el
impacto de esta iniciativa: “Nuestro objetivo es apoyar el comercio de los
productores pereiranos. Con espacios como esta rueda de negocios, promovemos el
consumo local. Cómprele al pereirano”.
Durante la jornada, los participantes presentaron una amplia oferta de
productos, atrayendo la atención de empresarios interesados en fortalecer la
economía local. Juliana Valencia, una de las productoras asistentes, celebró la
creación de estos espacios: “Nos permiten conectar con nuevos proveedores y
clientes, lo que es clave para nuestro crecimiento”.
Por su parte, Juan Carlos Molina, otro productor participante, resaltó la
importancia de este tipo de eventos para la visibilidad de los emprendedores
rurales: “Es una oportunidad para mostrar nuestros productos y buscar el apoyo
de la comunidad, ayudando a que Pereira crezca”.
La rueda de negocios refuerza el compromiso del programa Pereira de Cosecha con
el desarrollo rural, fomentando un comercio justo y sostenible. Con estas
iniciativas, la administración busca empoderar a los productores locales,
conectándolos con mercados más amplios y promoviendo el crecimiento económico
del municipio.
Este tipo de actividades no solo fortalecen la economía rural, sino que también
consolidan a Pereira como un modelo de apoyo a los emprendedores locales.
Pereira se llena de música:
el VI Festival Internacional inicia en diciembre

Pereira se prepara para vivir una de las celebraciones culturales más esperadas
del año: el VI Festival Internacional de Música, organizado por Comfamiliar.
Desde el 6 hasta el 20 de diciembre, la ciudad será escenario de una variada
agenda musical que incluirá conciertos sin costo, clases magistrales y
presentaciones de artistas de talla nacional e internacional.
La acogida que tuvieron eventos recientes, como el Pereira Music Fest y la
interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven con cerca de 200 músicos en
escena, ha demostrado el entusiasmo de los pereiranos por este tipo de
propuestas culturales. Liliana Restrepo Arenas, cofundadora de Frisby y
asistente a estos eventos, destacó el impacto de la música en la sociedad: “La
música es sanadora, nos ayuda a culturizarnos más. Quien abraza un instrumento,
no abrazará un arma”.
La programación de este festival es amplia y diversa, contando con la
participación de alrededor de 70 músicos que integran la Orquesta Filarmónica
del Café - Comfamiliar Risaralda. Este grupo será protagonista en la
XI Residencia Musical Internacional
|
|
- Eje Cafetero, una experiencia que
busca promover la música como estilo de vida entre los jóvenes.
Entre los invitados destacan figuras internacionales como Emanuel Dantscher,
director alemán; Gernot Winischhofer, violinista austriaco; y Jonathan Lusher,
violonchelista estadounidense. También estarán artistas como Anyango Yarbo-Davenport
y Eduardo Gomes, quienes combinarán experiencia y talento en cada presentación.
Los conciertos de música de cámara tendrán lugar en el Auditorio Barranquero del
Parque Consotá y el Teatro Comfamiliar. Además, el festival incluirá una gran
puesta en escena el día de hoy, 7 de diciembre, durante la tradicional Noche de
Velitas, con el musical Navidad Nuestra, que reunirá a 160 artistas liderados
por la cantante María Mulata.
El cierre del festival estará a la altura de su prestigio. Los días 19 y 20 de
diciembre, el Teatro Santiago Londoño acogerá los conciertos de gala, donde se
interpretarán emblemáticas obras de Tchaikovsky, como la Obertura Romeo y
Julieta y la Sinfonía Nº 4, bajo la dirección de Emanuel Dantscher.
Con estos eventos, Pereira reafirma su compromiso con la música como motor
cultural y transformador social.
Dosquebradas brilla con su
primer Torneo Internacional de Ajedrez

La Ciudad Industrial vive una celebración inédita con el Torneo Internacional de
Ajedrez ITT Fiestas del Progreso, que reúne a más de 150 ajedrecistas de
Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá, Francia y Colombia. Desde el 4 hasta el 8 de
diciembre, el evento marca un antes y un después en la historia deportiva de
Dosquebradas, destacando el ajedrez como una herramienta clave para el
desarrollo personal y la integración cultural.
En el marco de las tradicionales Fiestas del Progreso, los tableros de ajedrez
han capturado la atención del municipio con partidas magistrales protagonizadas
por grandes maestros y aficionados por igual. Óscar Humberto Ardila, director
del torneo, expresó su entusiasmo por esta primera edición: “Es un evento único
que esperamos se repita muchas veces. Estamos promocionando el ajedrez como un
estilo de vida que aporta al desarrollo personal y colectivo”.
El apoyo institucional ha sido fundamental para llevar a cabo esta competición.
Walter René Molano, concejal de Dosquebradas y entusiasta del ajedrez, agradeció
el compromiso del alcalde Roberto Jiménez y destacó la presencia de jugadores
internacionales: “Es un orgullo para Dosquebradas recibir a maestros de Francia,
Venezuela, Ecuador y Perú, junto a los mejores de Colombia. Este torneo
demuestra que nuestro municipio está listo para eventos de gran magnitud”.
Además de su alcance competitivo, el torneo apuesta por la inclusión. Participan
mujeres, niños y personas en situación de discapacidad, creando un espacio
diverso y enriquecedor para los amantes del “deporte ciencia”. La Administración
municipal ha invitado a toda la comunidad a asistir a las partidas y disfrutar
de este hito deportivo, que no solo celebra el ajedrez, sino también el
intercambio cultural y la unidad entre naciones.
Para quienes no puedan estar presentes, el torneo se transmite en vivo a través
de la plataforma Chess-Results, permitiendo que aficionados de todo el mundo
sigan las jugadas en tiempo real.
Con este evento, Dosquebradas reafirma su compromiso con el deporte y la
recreación, demostrando que el ajedrez puede trascender los tableros y
convertirse en un símbolo de progreso y transformación. |