Pereira, Colombia - Edición: 13.378-958

Fecha: Sábado 07-12-2024

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Risaralda inaugura un moderno consultorio veterinario que revoluciona la atención animal

 

 

Con una inversión significativa y un enfoque en la innovación tecnológica, la Cooperativa de Ganaderos y Agricultores de Risaralda (Codegar) inauguró un consultorio veterinario de última generación, un paso clave para el bienestar de las mascotas y sus dueños en la región. Este nuevo espacio promete transformar la atención veterinaria local, ofreciendo servicios avanzados y accesibles para todos.

Ubicado estratégicamente en Risaralda, el consultorio combina tecnología de punta con un equipo de profesionales altamente capacitados. Diseñado para atender entre 8 y 10 mascotas diarias, el centro cuenta con un quirófano completamente equipado para procedimientos quirúrgicos sencillos, como esterilizaciones, garantizando altos estándares de seguridad. Además, incorpora un laboratorio propio que permite realizar análisis clínicos con rapidez y precisión, reduciendo la dependencia de servicios externos y mejorando la experiencia para los usuarios.

El gerente de Codegar, Juan Fernando Chica, destacó el impacto de este proyecto durante la ceremonia de apertura. “Este consultorio no solo responde a una necesidad de la comunidad, sino que también reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las mascotas y sus familias. Queremos garantizar una atención profesional y personalizada, accesible para todos”, expresó.

 

Los beneficios no terminan ahí. Los asociados de Codegar cuentan con ventajas exclusivas, como precios preferenciales y la posibilidad de acceder a créditos sin intereses para tratamientos, lo que facilita enormemente el acceso a los servicios. Este enfoque busca eliminar barreras económicas y promover el cuidado responsable de las mascotas.

 

Pero este consultorio no solo es un centro de atención médica; también tiene un componente educativo clave. A través de capacitaciones periódicas, tanto los miembros de la cooperativa como el público general podrán adquirir conocimientos sobre bienestar animal, desde una nutrición adecuada hasta la prevención de enfermedades. Estas iniciativas son esenciales para fomentar una cultura de cuidado responsable en la comunidad.

 

Uno de los servicios más destacados del consultorio es la hospitalización diurna, diseñada para aquellos animales que requieren monitoreo constante tras un procedimiento médico o como parte de un tratamiento. Este enfoque garantiza que las mascotas estén bajo supervisión profesional en todo momento, minimizando riesgos y ofreciendo tranquilidad a sus dueños.

La inauguración de este centro marca un hito importante no solo para Codegar, sino para todo Risaralda. La integración de tecnología avanzada en la atención veterinaria eleva los estándares en la región, convirtiendo al consultorio en un referente que no solo atiende las necesidades actuales, sino que sienta las bases para un futuro más consciente y responsable en el cuidado animal.

Para los asociados de la cooperativa, la ubicación del consultorio también representa una ventaja significativa. Poder acceder a servicios veterinarios en el mismo lugar donde gestionan otras actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería facilita enormemente la logística y refuerza el vínculo entre la salud animal y las prácticas agropecuarias sostenibles.

En un entorno donde la demanda de servicios veterinarios de calidad va en aumento, este consultorio llega como una respuesta a las expectativas de la comunidad. La combinación de tecnología, accesibilidad y un enfoque integral en el bienestar animal asegura que tanto mascotas como propietarios se beneficien de un servicio de primer nivel.

 

 

 

Gobernador lidera acciones clave en justicia transicional para Risaralda

 

 

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, presidió el Quinto Comité Territorial de Justicia Transicional, un espacio esencial para avanzar en la reparación y reconciliación de las comunidades más afectadas por el conflicto armado en la región. Durante la sesión, se abordaron temas prioritarios como la restitución y entrega de tierras para víctimas, campesinos e indígenas, además de la planeación estratégica de recursos para el año 2025.

 

En su intervención, el gobernador solicitó apoyo institucional para las víctimas que requieren reubicación y acceso a procesos de restitución de tierras. “Es fundamental contar con el respaldo del Gobierno Nacional para atender estas necesidades de manera integral”, expresó Patiño Ochoa, resaltando la importancia de estos esfuerzos para construir un territorio en paz y con oportunidades para todos.

 

Uno de los puntos destacados fue la presentación de informes por parte de los alcaldes municipales, quienes expusieron necesidades presupuestales bajo principios de corresponsabilidad. Esto busca garantizar una adecuada asignación de recursos, fortaleciendo las acciones en favor de las comunidades vulnerables.

 

El llamado a la Agencia Nacional de Tierras fue enfático. El gobernador insistió en la urgencia de informar sobre los mecanismos para la entrega de predios, una problemática que afecta directamente a muchas familias en Risaralda.

 

Por su parte, el alcalde de Belén de Umbría, Jhon Fredy Montes, resaltó la relevancia de este comité, calificándolo como una oportunidad para exponer las problemáticas locales, entre ellas la invasión de predios privados y la necesidad de ayudas humanitarias.

Este encuentro reafirma el compromiso del departamento con la justicia transicional, consolidando un trabajo conjunto entre instituciones y comunidades para avanzar en la reparación integral y el fortalecimiento del tejido social en Risaralda.

 

Protestas en Risaralda por crisis del SENA: aprendices y trabajadores exigen soluciones inmediatas

 

 

En un panorama que refleja la creciente preocupación por el futuro del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Risaralda, trabajadores y aprendices de la institución han protagonizado intensas jornadas de protesta en Pereira. Las movilizaciones, que incluyen plantones y marchas hacia la emblemática Plaza de Bolívar, buscan llamar la atención del Gobierno Nacional sobre lo que consideran una crisis estructural que pone en riesgo el acceso a la educación técnica y tecnológica en la región.

Conectividad: el núcleo del problema

El detonante principal de la crisis ha sido la interrupción del servicio de internet, una situación que afecta a las 33 regionales del SENA en el país, incluyendo los tres centros de formación en Risaralda. Según el Sindicato de Empleados Públicos del SENA (Sindecena), el problema se originó tras la finalización del contrato con el proveedor internacional encargado de garantizar la conectividad.
 

 

 

 

Este corte, que ya se extiende por más de un mes y medio, ha dejado a más de 2.000 aprendices en Risaralda con serias dificultades para continuar sus procesos educativos. Sin acceso a plataformas virtuales ni a recursos básicos para su formación, los estudiantes enfrentan un panorama incierto. “La falta de internet no solo dificulta las clases virtuales, sino que también afecta trámites administrativos esenciales, lo que pone en jaque a miles de jóvenes que dependen del Sena para su futuro laboral”, afirmó Juan Felipe López Toro, presidente de Sindecena.

Presupuesto: una amenaza latente

A esta problemática se suma la incertidumbre sobre el presupuesto para el SENA en 2025. El Ministerio de Hacienda aún no define el incremento de recursos necesarios ni el pago de una deuda histórica que supera los 3 billones de pesos. Esta situación amenaza la operatividad de la institución y pone en riesgo programas fundamentales que benefician a miles de colombianos.

Desde Sindecena, los trabajadores han advertido que sin un presupuesto adecuado, será imposible mantener la calidad educativa, renovar infraestructura o garantizar la estabilidad laboral de los empleados del SENA.

Movilizaciones hasta obtener respuestas

Las protestas, que comenzaron como un llamado local, han ganado fuerza y se replican en otras regiones del país. Los manifestantes exigen acciones inmediatas por parte de la Dirección General del SENA y el Gobierno Nacional para resolver tanto la crisis de conectividad como las dificultades presupuestales.

“Esta no es solo una lucha por recursos, es una lucha por el derecho a la educación y por el futuro de miles de jóvenes colombianos”, enfatizó López Toro. Mientras tanto, las movilizaciones continuarán hasta obtener soluciones claras y satisfactorias que garanticen la sostenibilidad de la institución y su misión educativa en todo el país.

 

Daño en acueducto regional deja sin agua a Anserma y Belalcázar

 

 

Desde la mañana del 5 de diciembre, un daño en el Acueducto Regional de Occidente afecta el suministro de agua potable en Anserma y Belalcázar, generando inconvenientes significativos para sus habitantes. El incidente se localizó en la vereda El Oro, jurisdicción de Riosucio, Caldas, y aunque los trabajos de reparación avanzan, la demanda de agua supera las capacidades actuales de atención.

Empocaldas, la empresa encargada del servicio, implementó un plan de contingencia que incluye la distribución de agua mediante carrotanques, con apoyo de los bomberos de Anserma, Risaralda y Viterbo. Sin embargo, la comunidad ha sido llamada a racionar el uso del agua mientras se restablece el servicio.

En Anserma, sectores como la Cárcel, el Hospital y las carreras 4, 5 y 6 han recibido agua a través de carrotanques, aunque la normalización total aún está pendiente. El corte coincide con los grados de bachillerato en el municipio, complicando la operación de establecimientos locales.

En Belalcázar, las veredas La Habana y San Isidro también permanecen sin suministro. Se espera que a partir de las 9:00 a.m. de este viernes se inicie la distribución de agua en estas áreas rurales.

Por otro lado, en el Kilómetro 41, en la vereda de Manizales, se reporta baja presión debido a daños en la línea principal de conducción y distribución. Equipos de mantenimiento trabajan intensamente para localizar y reparar el daño.

Empocaldas asegura que se mantendrán los esfuerzos hasta restablecer completamente el servicio y agradece la paciencia de la comunidad frente a esta emergencia.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2024 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK