|
|||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.381-961 Fecha: Jueves 12-12-2024 |
TECNOLOGÍA |
|
-14 |
||||
Evidencia de agua en Marte hace 4.450 millones de años: Un descubrimiento revolucionario
|
|||||||
![]()
|
geológica de Marte,
ya que contiene fragmentos que abarcan los 4.500 millones de años de evolución
del planeta. Entre estos fragmentos se encuentran los circones más antiguos
conocidos, que brindan información sobre los procesos que moldearon la corteza
marciana.
Briony Horgan,
científica planetaria de la Universidad de Purdue y coinvestigadora de la misión
Perseverance, destacó que encontrar evidencia de sistemas hidrotermales en Marte
respalda la teoría de que el planeta pudo haber tenido entornos habitables en su
pasado remoto. Sin embargo, enfatizó que el siguiente paso crucial es traer
muestras directamente de Marte para estudiarlas con el mismo nivel de detalle
que se aplica a meteoritos como Black Beauty.
Este descubrimiento
no solo amplía nuestra comprensión de la historia de Marte, sino que también
plantea nuevas preguntas sobre cómo evolucionó el agua en el planeta rojo y
cuáles fueron las condiciones exactas que permitieron su presencia. La
posibilidad de que Marte haya tenido entornos habitables similares a los de la
Tierra ofrece una perspectiva emocionante para futuras investigaciones y
misiones espaciales.
|
||||||
El
reciente hallazgo de un mineral en un meteorito marciano que cayó en
la Tierra ha reavivado el interés por el pasado remoto de Marte y su
potencial para haber albergado vida. Este descubrimiento no solo
refuerza la idea de que el agua fue una presencia significativa en
el planeta rojo, sino que también sugiere que las condiciones para
la vida pudieron haber existido en un tiempo comparable a los
inicios de la Tierra. Este meteorito, conocido como “Black Beauty” (NWA
7034), contiene granos de circón que datan de hace 4.450 millones de
años, ofreciendo pistas sobre cómo pudo haber sido Marte en sus
albores.
Un
equipo de investigadores liderado por Jack Gillespie, de la
Universidad de Lausana, en Suiza, publicó recientemente un estudio
en Science Advances que analiza un grano de circón de este
meteorito. Los resultados muestran que el agua estaba presente en
Marte solo 100 millones de años después de la formación del planeta.
Este hallazgo sugiere que Marte pudo haber sido habitable en una
época comparable a cuando aparecieron las primeras formas de vida en
la Tierra.
Los análisis revelaron cantidades inusuales
|
de hierro, sodio y
aluminio en el circón, elementos que probablemente fueron depositados por
fluidos ricos en agua cuando este se formó hace 4.450 millones de años. Estos
elementos se alinearon dentro de la estructura cristalina del circón de una
manera ordenada, indicando que se incorporaron durante el crecimiento del
mineral.
Black Beauty: Una pieza clave
para resolver el rompecabezas marciano
|
||||||
![]()
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2024 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |