|
||||||
6-El Imparcial |
JUDICIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.388-968 Fecha: Martes 24-12-2024 |
||||
Oferta de recompensa por asesinato de Diego Valencia en Pereira: Las autoridades buscan al principal sospechoso
La tragedia que golpeó a la familia
de Diego Valencia Camayo, un niño de tan solo 11 años, sigue sumida en la
desesperación y el dolor. El menor fue encontrado sin vida el pasado viernes 20
de diciembre, cuatro días después de su desaparición, en una zona boscosa del
corregimiento de Caimalito, Pereira. Las autoridades han revelado un cartel con
imágenes del presunto asesino, un hombre que, según las primeras
investigaciones, podría ser un habitante de calle que estuvo cerca de Diego en
los últimos momentos de su vida.
Para acelerar el proceso de
identificación y captura del responsable, las autoridades de Risaralda han
ofrecido una recompensa de 30 millones de pesos. La Alcaldía de Pereira
contribuyó con 20 millones, mientras que la Gobernación de Risaralda añadió 10
millones adicionales. "Hay una persona registrada en las cámaras, aparentemente
un habitante de calle, que estuvo cerca del niño en los últimos momentos antes
de su desaparición", explicó Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda.
Las imágenes de esta persona podrían ser claves para esclarecer el caso y dar
con el paradero del presunto asesino. La angustia no solo es de la familia, sino de toda la ciudadanía, que ha mostrado su solidaridad y ha expresado su rechazo al asesinato de un niño tan pequeño. A medida que se avanza en la investigación, las autoridades siguen trabajando para esclarecer las circunstancias de su muerte y garantizar que los responsables enfrenten la justicia. La incertidumbre sigue rondando, pero la recompensa ofrecida y las pruebas obtenidas podrían ser el primer paso hacia la resolución de este crimen que ha conmocionado a toda la región.
|
Golpe a la banda “Los Costeños”: Incautan 1.700 kilos de marihuana en Barranquilla
Un importante operativo de la
Policía Metropolitana de Barranquilla y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN)
resultó en la incautación de 1.773 kilogramos de marihuana tipo 'Cripy',
presuntamente perteneciente a la banda delincuencial “Los Costeños”. La
operación, realizada en el barrio Carrizal de la ciudad, representa un fuerte
golpe a las finanzas de este grupo criminal, pues el cargamento incautado
tendría un valor comercial cercano a los 7.600 millones de pesos.
Asesinan a líder comunitario en Buga: Ya son 86 las víctimas de violencia en Valle del Cauca en 2024
La violencia en el Valle del Cauca sigue cobrándose vidas, incluso durante la temporada navideña. El sábado 21 de diciembre, en la zona rural de Buga, fue asesinado Diego Tulande Acosta, líder comunitario y Fiscal de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cerro Rico. Según versiones preliminares, el cuerpo de Tulande fue hallado en la vía que conecta con su comunidad, con varios impactos de arma de fuego en su cuerpo.
Diego Tulande era reconocido por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad, lo que ha causado gran consternación entre los habitantes locales. La noticia de su muerte ha generado un llamado urgente a las autoridades para dar con los responsables
|
de
Polémica en audiencia penal: Fiscalía pide investigar a fiscal y juez por posible "trampa"
Un incidente en una audiencia penal en Sogamoso, Boyacá, ha generado controversia y críticas dentro del sistema judicial colombiano. Carmen Beatriz González Herrera, fiscal 28 de la región, es la protagonista de un polémico suceso que ha llevado a la Fiscalía a pedir una investigación disciplinaria tanto contra ella como contra el juez que presidió el caso.
Durante el interrogatorio a un procesado, la fiscal hizo un comentario que fue interpretado como una maniobra engañosa. En pleno interrogatorio, y en un claro intento de guiar la respuesta del testigo, González Herrera se acercó al oído del interrogado, cubriéndose la boca con la mano, y le susurró la respuesta que debía dar: “Fiscalía”. El testigo, tras recibir la indirecta, respondió confirmando que había solicitado protección ante esa entidad.
La situación no pasó desapercibida.
Un miembro de la audiencia, identificado como José Vicente Díaz, quien
aparentemente es el procesado, alertó al juez sobre lo sucedido. “Su señoría,
con todo el respeto, le sugiero que mire la grabación. La fiscal acabó de
formular la pregunta y le hizo la mímica de la palabra ‘Fiscalía’”, expresó
Díaz. Sin embargo, el juez no prestó mayor atención a la denuncia y continuó con
la diligencia, rechazando la intervención del procesado al señalar que no estaba
facultado para hacer ese tipo de observaciones.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2024 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|