12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.396-976

Fecha: Jueves 09-01-2025

 

¡VENEZUELA!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Andaba de paseo en un área muy rural y aislada, con muy mala señal de Internet.

Hoy regresé a mi hábitat normal.

Estando por la vereda Ventura, Municipio de la Cumbre, Valle del Cauca, me llegó un video muy impactante que mostraba una sublevación militar en Venezuela.

 

Debo confesar que me emocioné pensando que se trataba de una situación actual.

¡No lo era!

Faltan pocas horas para la posesión fraudulenta de Nicolás Maduro Moros en su tercer período como primer mandatario del hermano país.

 

El 96% de los países del planeta, no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela.

 

La ONU, organismo inútil y cargado de burocracia no reaccionó ante este atraco a la vista de todos.

Antonio Guterrez, burócrata insulso se limitó a sacar comunicados inútiles.

Un fraude tan probado y descarado, seguido de una ola de brutalidad policiaca, era motivo suficiente, para que una fuerza multinacional convocada por la ONU, llegara a Venezuela a tumbar a Nicolás Maduro.

Pero pesaron mucho más, las presiones de Rusia, de China y de Irán.

Y la ONU desdibujó su misión, que es defender las democracias del mundo.

Donald Trump, creo que va a retirar a los Estados Unidos de la ONU.

Un organismo totalmente inútil.

Maduro no puede ser el presidente de Venezuela.

Se robó 4 millones de votos.

Edmundo González, presidente legítimo de Venezuela y María Corina Machado, anunciaron que estarán allí el 10 de diciembre tomando posesión del cargo.

Maduro ha tratado de capturar a María Corina y Edmundo tuvo que refugiarse en España.

Pero habrá con Ellos más de 2 millones de venezolanos en la calle, apoyando la legitimidad.

¡Y gritando, libertad!

Maduro anunció que lo va a capturar.

¿Se atreverá?

10 expresidentes latinoamericanos donde está Andrés Pastrana, intentarán llegar a Caracas a apoyar a Edmundo.

Maduro, luego de declararlos personas no gratas, anunció que los capturará y los pondrá a disposición de las autoridades.

¿Se atreverá?

Ha habido rompimiento diplomático con Chile y Paraguay.
 

 

 

Y Petro, en una posición ambigua y meliflua, manda su embajador a la posesión de Maduro.

¡Pero él no va!

¡Cobarde!

¿Si está con Maduro por qué no asiste personalmente a su posesión?

¿Y si no está de acuerdo con Maduro, por qué manda a su embajador?

¡Qué vergüenza de presidente tenemos!

 

Finalmente, Maduro no puede ejercer la presidencia de Venezuela.

Por qué entonces se acabó la democracia en el mundo.

¿Para qué elecciones?

¿Para qué hacer unas elecciones si con una bolsa de dinero y un apoyo militar comprado, cualquier tirano en la tierra se queda con el poder?

Venezuela reventó las urnas para terminar con 25 años de tiranía y saqueo.

Y Maduro se robó las elecciones.

¿Qué sigue?

Trump dijo:

“¡No descarten una intervención militar!”

Terminó con una frase de Simón Bolívar:

“¡Si no dais muerte al tirano, este caminara sobre vuestras ruinas, hasta haceros desaparecer, así que, dad muerte al tirano!”

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Ahimsa y Karuna: Los pilares de la compasión budhista

 

La filosofía budhista, milenaria y profundamente arraigada en la búsqueda de la iluminación, se sustenta en principios que trascienden las barreras culturales y religiosas. Entre estos, destacan la ahimsa y la karuna, dos conceptos clave que guían la vida de millones de personas en todo el mundo.

* Ahimsa: La no violencia como camino

La ahimsa es un término sánscrito que significa "no violencia". En el budhismo, se entiende como la práctica de evitar causar daño a cualquier ser sintiente, tanto física como mentalmente. Esta noción va más allá de la simple ausencia de agresión; implica cultivar una actitud de compasión y respeto hacia todos los seres vivos. La ahimsa se manifiesta en diversos aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta las decisiones políticas y sociales.

* Karuna: La compasión que transforma

La karuna es la compasión, el deseo sincero de aliviar el sufrimiento de los demás. En el budhismo, se considera una virtud esencial que impulsa a los practicantes a actuar en beneficio de todos los seres sintientes. La karuna no es una emoción pasajera, sino una actitud cultivada a través de la meditación y la práctica de la bondad.
 

 

 

¿Por qué son importantes la ahimsa y la karuna?

* Fomento de la paz interior: La práctica de la ahimsa y la karuna contribuye a cultivar la paz interior, reduciendo el estrés, la ansiedad y la ira.

 

* Fortalecimiento de las relaciones: Estas virtudes promueven relaciones más sanas y compasivas con los demás.

* Creación de un mundo más justo y equitativo: Al fomentar la compasión y la no violencia, el budismo ofrece una visión de un mundo más justo y equitativo para todos.

 

La relevancia hoy en día

En un mundo marcado por la violencia, la desigualdad y el sufrimiento, los principios de ahimsa y karuna adquieren una relevancia especial. Estas enseñanzas nos invitan a reflexionar sobre nuestras acciones y a cultivar una actitud más compasiva hacia nosotros mismos y hacia los demás.

 

En resumen, la ahimsa y la karuna son pilares fundamentales del budhismo que ofrecen un camino hacia la liberación del sufrimiento y la realización personal. Al incorporar estas virtudes en nuestra vida diaria, podemos contribuir a crear un mundo más pacífico y compasivo.

 

Mi País del Tinto #2

Por: Rubén Darío Varela Hurtado

 

El revolcón de las EPS

 

En el transcurso de estos primeros días de este año 2.025 en mi País del Tinto son muchas las quejas que se han venido presentando por el revolcón que se está presentando en diversas EPS como Nueva EPS y Asmet Salud, teniendo en cuenta el cambio de IPS para la atención de clientes en especialidades como la oftalmología.

El malestar que denuncian los usuarios obedece al hecho que con estos cambios de IPS se están viendo afectados los trámites para procedimientos quirúrgicos a sabiendas que pacientes que ya estaban programados para que se les llevara a cabo una determinada cirugía se están viendo en la obligación de empezar diligencias médicas desde cero.

Es decir, muchos de ellos después de ya haberse realizado exámenes preparatorios como biometrías, recuento de células, exámenes de sangre, entre otros procedimientos, están repitiendo de manera innecesaria todos estos procedimientos, simple y llanamente porque en la nueva institución médica no cuentan con la historia clínica del paciente.

En definitiva, esta situación muy incómoda por cierto afecta de gran manera a los usuarios teniendo en cuenta que pierden tiempo y dinero debido a la necesidad de volver a realizar estos procedimientos, motivo por el cual se hace el urgente llamado para dichos cambios no se realicen de manera tan frecuente.

El tiempo y el dinero de los usuarios debe ser un tema fundamental que se debe de tener muy en cuenta y que debe primar para las principales autoridades de salud del país para que por lo menos tengan presente este tipo de valoraciones a la hora de realizar este tipo de cambios que afectan a la comunidad.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK