¿En su juicio,
cuáles son las prioridades para la ciudad de Pereira?
Necesitamos en primer lugar realizar una verdadera transformación social sin
delincuencia y con mejores oportunidades para la gente. En el pasado Gobierno,
Duque regaló 5 billones de peso, pero se lo regaló al grupo Corona, al grupo
Éxito y al grupo de Ardila Lule.
La pavimentación de vías terciarias de la zona rural de Pereira, se constituye
en una prioridad. Por ejemplo, en el sector del Manzano en zona rural de
Pereira, se puede encontrar hasta 800 metros de vía totalmente destruidas.
Necesitamos mejorar el sistema de salud, teniendo en cuenta que a pesar de que
estamos carnetizados, la prestación del servicio no es buena.
¿Cómo le parece la gestión que está realizando actualmente el Gobierno Nacional?
Colombia fue calificada como la sexta mejor economía a nivel mundial. Sin
embargo, los medios tradicionales nos quieren vender otra idea de la realidad.
Actualmente existe en el país una corrupción a nivel general de proporciones
catastróficas y tenemos que empezar a realizar transformaciones para lograr de
este modo, un país mucho más igualitario.
¿Cuál es el mensaje que envía a todos los pereiranos acerca de la importancia
del avance o los avances de transformación social en la ciudad?
Estamos realizando un trabajo inclusivo con las comunidades para detectar sus
prioridades gracias al trabajo mancomunado que se viene realizando con entidades
como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos y la ASOMAVIC (Organización
Internacional Defensora de los Derechos Humanos). Son muchas las organizaciones
sociales existentes en Pereira como por ejemplo Mucha Calle y no cuentan con el
suficiente apoyo económico como debería de ser.
El llamado es para que nos unamos y logremos realizar una transformación al
Congreso de la República para que por fin tengamos un Congreso sin contrabando y
sin corrupción.
¿Existe la posibilidad de tener una nueva candidatura de Oscar Cruz Ramírez
en las próximas contiendas electorales?
Esta decisión se tomará de acuerdo a los lineamientos de la colectividad de
Colombia Humana. Antes de pensar en la candidatura debemos de realizar un
trabajo mancomunado con la comunidad y trabajo social para que todos empecemos a
contribuir al cambio de nuestro país.