Judicializan a disidente de las FARC por
desaparición forzada y homicidios de líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación
informó el viernes 10 de enero sobre la judicialización de Edwin de Jesús
Chavarría Monsalve, conocido como alias "Mamarón", señalado de ser uno de los
principales responsables de crímenes contra líderes sociales y defensores de
derechos humanos en Antioquia. El presunto integrante de las disidencias de las
FARC es investigado por su presunta participación en la desaparición forzada de
un joven y el asesinato de un líder comunal.
De acuerdo con las investigaciones, Chavarría Monsalve habría sido uno de los
implicados en la desaparición de Brayan Estiven Rojo Mazo, un joven de 21 años
que fue visto por última vez el 18 de octubre de 2021 en el municipio de Toledo,
Antioquia. Según la Fiscalía, Chavarría y otro hombre ingresaron a la vivienda
de Rojo Mazo, lo obligaron a abandonar su hogar y lo llevaron a una quebrada,
donde presuntamente lo asesinaron y arrojaron su cuerpo.
El ente acusador le imputó a alias "Mamarón" el delito de desaparición forzada,
cargo que no aceptó durante su audiencia. Además, se le vincula con el homicidio
de Francisco Javier Posada Posada, un líder comunal asesinado en agosto de 2021
en Toledo. Este caso hace parte de un panorama más amplio de violencia y
amenazas que afecta a defensores de derechos humanos en Colombia.
Actualmente, Chavarría Monsalve se encuentra recluido en un centro
penitenciario, mientras continúan las investigaciones en su contra. La Fiscalía
reafirma su compromiso con la justicia, asegurando que se continuará con el
proceso para esclarecer estos crímenes y llevar a los responsables ante los
tribunales.
Cae en el Eje Cafetero "Lagrimita", sicario de
Barranquilla con un largo prontuario criminal

En un operativo realizado por la
Policía Nacional, fue capturado en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, un peligroso
sicario conocido como "Lagrimita", señalado de cometer múltiples homicidios en
Barranquilla y sus alrededores. El detenido, identificado como un hombre de 27
años, era buscado por las autoridades por su presunta vinculación con un grupo
delincuencial conocido como los “Pepes Costeños”.
|
|
La captura de Lagrimita se produjo
durante una serie de controles rutinarios en la región, en los cuales los
uniformados solicitaban antecedentes a ciudadanos. Al revisar la identidad de
este sujeto, las autoridades descubrieron que sobre él pesaba una orden de
captura por concierto para delinquir. Este delincuente tiene un historial
criminal que se remonta a 2015 y ha sido vinculado con diversos delitos,
incluyendo homicidio, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado.
"Lagrimita" formaba parte de la temida banda de los "Pepes Costeños", una
organización criminal dedicada principalmente a la extorsión, el tráfico de
drogas y la comisión de asesinatos en el área metropolitana de Barranquilla y en
algunos municipios vecinos. La banda se ha destacado por su violencia y por
estar involucrada en actividades ilícitas que han aterrorizado a la comunidad
local.
La detención de este hombre es un golpe significativo a las estructuras
criminales del Caribe colombiano, pues se trata de un individuo con una amplia
trayectoria en el crimen organizado. Cabe señalar que, en el pasado, Lagrimita
había sido capturado en Sabanagrande (Atlántico) mientras se movilizaba en una
motocicleta y portaba un arma de fuego. Sin embargo, recuperó su libertad en
agosto del año pasado por decisiones judiciales aún en proceso de revisión.
Tras su reciente captura, el sicario fue puesto a disposición del Juzgado
Promiscuo Municipal de Palmar de Varela, donde se determinará su situación
judicial. Las autoridades continúan con la búsqueda de otros miembros de esta
peligrosa organización.
Fiscalía revela detalles del homicidio de
Francisco Luis Correa, testigo clave del caso Pecci

En horas de la tarde del jueves 9 de
enero, se llevó a cabo en Bogotá una audiencia de control de garantías en la que
fue presentado Samuel Zuleta Márquez, investigado por su presunta
responsabilidad en el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano.
De acuerdo con el ente acusador, el crimen del principal testigo del homicidio
del fiscal Marcelo Pecci, se habría registrado por hechos de intolerancia.
“La Fiscalía evidenció que el crimen ocurrió al interior de una celda donde
departían el presunto agresor, la víctima y otros internos. Allí, Zuleta
Márquez, en lo que sería un hecho de intolerancia, habría herido a Correa
Galeano en el tórax con un arma cortopunzante, causándole la muerte”, dijo la
Fiscalía en un comunicado.
El crimen de Galeano se registró en la cárcel La Picota el pasado 3 de enero. El
testigo del caso del fiscal paraguayo estaba preso en el patio 32 de la cárcel
de máxima seguridad, cuando en la madrugada del viernes lo atacaron con un
cuchillo.
"Una fiscal de la Unidad de Vida de
la Seccional Bogotá imputó al procesado el
|
|
delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado", señaló la
Fiscalía.
Una vez se tuvo conocimiento del crimen, "la Fiscalía desplegó un equipo del
Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que adelantó los actos urgentes y recopiló
los elementos materiales probatorios respectivos, para determinar la posible
responsabilidad del procesado que actualmente cumple una condena por los delitos
de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de
fuego, accesorios, partes o municiones".
Asesinan a dos hermanos en Valle del Cauca tras
asistir al sepelio de su tío

Un trágico hecho de violencia
sacudió la comunidad del corregimiento de Cerro Azul, en el municipio de
Trujillo, Valle del Cauca, el pasado martes 7 de enero. Guillermo Eulises Ríos
Taborda y Deibyn Stiven Ríos Taborda, dos hermanos que regresaban de asistir al
funeral de su tío, fueron asesinados a tiros en plena vía pública, justo cuando
regresaban de darle el último adiós a Álex Mauricio Taborda, quien también había
sido víctima de un asesinato apenas dos días antes.
El doble homicidio ocurrió en la tarde del martes, cuando los vecinos de la zona
escucharon varias detonaciones. Al salir a investigar, se encontraron con los
cuerpos sin vida de los dos jóvenes, quienes presentaban heridas de bala. La
comunidad rápidamente alertó a la Policía, que al llegar al lugar confirmó la
tragedia. Los hermanos Ríos Taborda, de 27 y 29 años, fueron identificados como
las víctimas de este ataque, y su muerte generó gran consternación entre los
pobladores del corregimiento, quienes ya venían enfrentando una creciente
preocupación por la violencia en la región.
Los hermanos habían estado en el cementerio local para despedir a su tío,
conocido en la zona con el alias de "Orejas", quien también fue asesinado el 5
de enero en circunstancias similares. Las autoridades ya han iniciado las
investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si
existe alguna relación entre los homicidios de los tres miembros de la misma
familia.
El doble asesinato en Cerro Azul ha elevado las alarmas de seguridad en el
municipio, especialmente porque en solo tres días se registraron tres de las
cuatro muertes violentas que se han reportado en Trujillo en lo que va del año.
Las investigaciones apuntan a que los homicidios de los hermanos podrían estar
conectados con el de su tío, aunque aún no se ha establecido un móvil claro para
estos crímenes.
Guillermo y Deibyn, quienes se dedicaban a la agricultura en la región, fueron
trasladados a la estación de Policía de Trujillo, donde amigos y familiares se
congregaron para despedirlos. Las autoridades continúan trabajando en la
recolección de testimonios para esclarecer este trágico suceso y dar con los
responsables de estos crímenes que han marcado el inicio de 2025 con dolor y
miedo para la comunidad local.
|