Pereira, Colombia - Edición: 13.397-977

Fecha: Sábado 11-01-2025

 

INTERNACIONAL

 

El Imparcial-5

 

Machado desconoce por qué la liberaron y reafirma su lucha




La líder opositora María Corina Machado se pronunció tras la ilegítima posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. En su discurso manifestó que hoy se cometió un golpe de Estado.

A través de un video, la política señaló que “Maduro se puso la banda presidencial en el pie, como un grillete, que cada día le apretará más".


En el clip también agregó que " hoy, 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia de la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se activaron. Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro”.

Edmundo no regresará, por ahora, a Venezuela


Machado aseguró que el candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Emdundo González, viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo "en el momento correcto cuando las condiciones sean adecuadas".

En ese sentido, también afirmó que ha estado en contacto con González en los últimos días mientras el veterano opositor llevaba a cabo una gira por todo el continente americano y cuya última parada ha sido República Dominicana.

Detalles sobre el intento del rapto

La "dama de hierro" como también es llamada Machado, habló sobre lo ocurrido este jueves cuando su partido denunció haber sido detenida brevemente tras encabezar una manifestación en Caracas.

En su relato, la líder opositora contó que al salir de la manifestación fue acompañada por varios ciudadanos hasta subir a una moto, en la cual iba a ser trasladada a un lugar seguro. Sin embargo, mientras avanzaban a la altura del Liceo Gustavo Herrera, hombres armados intentaron interceptarlas y más adelante hombres armados lograron tumbar a Machado del vehículo.

"Nos trataron de interceptar varias motos con efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Tenían armas largas afuera. Pudimos avanzar, pero a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la PNB nos interceptaron nuevamente. Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí. Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres", indicó la política.

Rechazo internacional

Estados Unidos, por su parte, tildó de "farsa" la investidura y subió a 25 millones de dólares la recompensa que ofrece por la captura de Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello. Impuso además sanciones contra el jefe de la estatal petrolera PDVSA y otros siete altos funcionarios venezolanos.

A la vez, amplió 18 meses el amparo migratorio que otorga permiso de residencia y trabajo a los venezolanos en Estados Unidos.

El próximo presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió a González Urrutia el jueves como "presidente electo".

La Unión Europea señaló que Maduro "carece de legitimidad" y el Reino Unido calificó al gobierno venezolano de

"fraudulento" y anunció restricciones financieras contra 15 altos cargos.

 

Venezuela: detienen a Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras


La oposición venezolana denuncia

 

 

 

 el secuestro del expresidente de Fedecámaras y miembro del Comando Nacional de Campaña de la líder, Noel Álvarez, durante este viernes, un día después de las multitudinarias marchas de la oposición del 9 de enero.

"Me informan de la detención, en este momento, de Noel Álvarez ex presidente de Fedecamaras y Jefe del Comando ConVzla en el Estado Miranda. Continúa la escalada represiva de la dictadura contra el liderazgo civil del país", señaló César Pérez, exgobernador de Táchira.


Por el momento no se conoce mayor información sobre el paradero de Álvarez o sobre lo ocurrido durante la detención.
 


Del mismo modo, se ha denunciado la detención de más de diez personas en menos de 24 horas, entre quienes se encuentra el coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz y el periodista Julio Balza, miembro del equipo de prensa de María Corina Machado.


Destituyen a ministro de República Dominicana tras su viaje a Caracas




El presidente Luis Abinader emitió el Decreto No. 8-25 el 9 de enero de 2025, derogando el
a
rtículo que designaba a Miguel Mejía como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional en la República Dominicana.

La medida fue expedida tras la asistencia del jefe de cartera a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

Mejía, quien también es secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), había expresado públicamente su apoyo a Maduro y criticado la postura del gobierno dominicano hacia Venezuela. En un video, el político afirmó que la política exterior de Abinader era un "desastre" y que su lugar en la historia estaría "reservado para el zafacón" debido a sus decisiones.

Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata del presidente Abinader, quien consideró que tales comentarios eran inaceptables para un miembro de su gabinete.

La destitución de Mejía se produce en un contexto donde las relaciones entre la República Dominicana y Venezuela son tensas. Abinader mantiene una postura crítica hacia el régimen de Maduro, apoyando a líderes opositores como Edmundo González Urrutia.

Cabe señalar que González Urrutia visitó el país el 9 de enero de 2025. En un acto celebrado en el Palacio Nacional, el presidente Abinader expresó su apoyo a la lucha democrática de González Urrutia, afirmando que "su lucha es nuestra lucha".

Este encuentro se realizó en el marco de un evento titulado "Acto de apoyo a la democracia en Venezuela", que también contó con la participación de ocho expresidentes latinoamericanos pertenecientes a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).

 

EE.UU. eleva a USD 25 millones recompensa por Maduro e impone sanciones


El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela,

 

 

 

 

Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el "presidente electo".

Para Washington, está "claro" que es González "quien debería haber jurado hoy el cargo de presidente", ya que existen "pruebas irrefutables" de que se impuso en los comicios del 28 de julio. "Lamentablemente, Maduro ha lamentado una vez más su completa falta de respeto por las normas democráticas y ha seguido adelante con una investidura ilegítima", indican fuentes de la Administración de Joe Biden.
 


Como respuesta, Washington ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Maduro, la máxima cantidad contemplada como contraprestación por información de personas señaladas por narcotráfico en Estados Unidos. También se ofrece la misma cuantía por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.

El Gobierno norteamericano introduce también una nueva recompensa para facilitar la detención del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por quien se ofrece hasta 15 millones de dólares.

Además, la Administración Biden quiere ampliar sus restricciones de viaje contra personas vinculadas a actos de represión o al proceso electoral, mientras que el Tesoro nortemaericano ha adoptado un nuevo paquete de sanciones económicas contra varios altos cargos del Gobierno y de empresas estatales como la petrolera PDVSA y la aerolínea Conviasa.

UE sanciona a presidenta del Supremo y miembros del CNE

La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolás Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.


Así las cosas los Veintisiete responden a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su 'lista negra', según pactaron a finales de año, para engordar la lista hasta los 70 individuos. Las medidas entran en vigor a horas de que Nicolás Maduro asuma el tercer mandato presidencial sin que haya publicado el escrutinio completo que confirme su victoria electoral el pasado 28 de julio.

En concreto, los Estados miembros responsabilizan a Caryslia Rodríguez de declarar "incontestable" la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales un paso que dio el Supremo sin divulgar los datos detallados de la votación en los que se basaba su sentencia y a pesar de las irregularidades en la gestión del proceso electoral por parte del CNE. También le acusa de interferir en las elecciones primarias de la oposición, obstruyendo su participación de cara a las elecciones presidenciales. "Las acciones de Caryslia Rodríguez han socavado la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela", ha indicado el texto legal que ha podido consultar Europa Press tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Entre los sancionados, la UE incluye a la vicepresidenta del Supremo, Fanny Márquez, y a otros magistrados del Tribunal Supremo por certificar el triunfo de Maduro y por sus maniobras para descalificar de la carrera electoral a la líder opositora María Corina Machado, suspendiendo sus derechos electorales.

Reino Unido

Reino Unido se sumó a estas decisiones y sancionó a 15 altos cargos de Venezuela y califica de "fraudulento" al gobierno de Maduro.


"La reivindicación del poder por parte de Nicolás Maduro es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano", afirmó el ministerio en un comunicado.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK