2- El Imparcial

 

Resumen Local

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.402-982

Fecha: Domingo 19-01-2025

 

Personería de Pereira pide mayor vigilancia para proteger a menores de los abusos sexuales en la ciudad




La Personería de Pereira hizo un llamado a todas las entidades y actores responsables de la protección de los menores de edad para evitar que sigan siendo víctimas de abuso sexual.

Leonardo Fabio Reales, personero municipal de Pereira, se mostró preocupado por las cifras que recientemente entregó la Ese Salud Pereira.

Según un informe de la institución de salud, durante el año 2024, se atendieron 312 pacientes menores de 18 años por casos de abuso sexual.

De este total, 259 de las víctimas son mujeres y 53 son hombres. Situación que rechazó el Personero de Pereira. El personero de Pereira, al reconocer la gravedad de estas cifras, se comprometió a impulsar cambios estructurales en la institución para abordar el problema con mayor eficacia.

El funcionario subrayó que el objetivo para 2025 es generar un cambio tangible en la respuesta institucional frente al abuso sexual infantil.


La Administración Municipal de Dosquebradas intensifica acciones para combatir el multicrimen




Con el objetivo de contrarrestar la ola de inseguridad que afecta a la ciudad, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, ha promovido alianzas estratégicas con la fuerza pública para implementar acciones de mitigación y prevención en los barrios y veredas.

Jhony Alejandro Obando Cardona, secretario de Gobierno destacó: “la seguridad de los ciudadanos es una prioridad absoluta para la
Administración Municipal, a partir de hoy se implementarán estrategias integrales para prevenir y combatir la delincuencia, protegiendo la integridad física y patrimonial de todos los dosquebradenses”.

Según lo precisó el funcionario, el plan en marcha incluye operativos nocturnos para reforzar la vigilancia y patrullaje en horas críticas, lo que permitirá disuadir actividades delictivas. Además, se llevarán a cabo campañas de prevención, que son iniciativas educativas y de concienciación dirigidas a la comunidad para fomentar la seguridad y promover la cooperación ciudadana. También se fortalecerá la coordinación institucional entre las distintas entidades de seguridad y justicia para garantizar una respuesta más eficaz y coordinada frente al crimen.
 

 

 

La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y hace un llamado a la comunidad para que se una a estos esfuerzos con una colaboración activa, denunciando cualquier situación anormal o que ponga en riesgo la tranquilidad del sector a la línea 123 de la Policía Nacional.

Dato de interés:

Este año, la Secretaría de Gobierno adquirió un vehículo moderno y dotado con tecnología de última generación para realizar operativos y mantener una presencia permanente en la comunidad.
 

Abandono del Parque Olaya Herrera de Pereira, toda una falta de cultura




El gimnasio al aire libre que funciona en el Parque Olaya Herrera de la ciudad de Pereira, se constituye en un vivo ejemplo de la falta de cultura de la ciudadanía para con los implementos deportivos, teniendo en cuenta el lamentable estado en los que se encuentran los diferentes aparatos de gimnasio instalados para uso del público.

Teniendo en cuenta estas constantes denuncias realizadas por la comunidad, El Imparcial realizó una inspección a las instalaciones de este parque, encontrando que a cada aparato le falta más de la mitad de las piezas como tornillos, manilas, pesas, mini pesas, entre otros, instrumentos deportivos que poco a poco se han venido robando los amigos de lo ajeno.

También se evidenció que ante la ausencia de los tornillos muchos usuarios se han valido de piedras y ladrillos para poner en los aparatos de gimnasia para de esta manera improvisar peso a los aparatos, pero deteriorando de esta manera cada vez más las estructuras que ya no funcionan ni siquiera en un 50%.

Las versiones

Wilmar Marín Vallejo, es un usuario de este gimnasio al aire libre, quien denunció que además de la falta de tornillos y otras piezas, absolutamente todos los aparatos de este gimnasio al aire libre se encuentran vandalizados y no hay nadie que haga algo al respecto.

“Es muy triste que se presente esta situación, porque es culpa de la comunidad porque no tiene sentido de pertenencia, pero también es culpa de la administración municipal porque no realiza un constante control y vigilancia. Además, otra realidad es que muchas personas no saben utilizar este tipo de instrumentos”, explicó Wilmer Marín Vallejo.

Por otro lado, Angy Tatiana Lorena Martínez, una residente del barrio Centenario ubicado cerca al parque Olaya Herrera indicó que esta situación con la falta de cuidado de este escenario deportivo se ha convertido en un factor de desmotivación para que muchos jóvenes como ella pierdan la motivación para hacer ejercicio.

“Teniendo en cuenta estos daños de los aparatos de gimnasio, además de otros factores como por ejemplo la inseguridad que se vive en este sector y que facilita el hurto de los instrumentos deportivos

 

 

   

de este gimnasio porque simplemente la gente ya no quiere hacer ejercicio”, dijo Angy Tatiana Lorena Martínez.
 

Materia fecal en el puente de la carrera décima, un dilema de nunca acabar



Pese a que, en muchas oportunidades, residentes del sector aledaño al puente de la carrera décima en Pereira han denunciado la constante materia fecal que se encuentra a lo largo del trayecto del puente, El Imparcial constató que esta situación no ha cambiado, sino que por el contrario ha empeorado cada vez más.

Así lo dio a conocer a El Imparcial, Horacio Vallejo, propietario de un taller de mecánica instalado a un costado del puente de la carrera décima y quien afirma que dicha contaminación es tan grave que incluso, los mismos peatones prefieren no cruzar por el mismo.

“Los culpables de esta contaminación son los habitantes de calle, quienes a diario depositan su materia fecal. Lamentablemente esta situación ya acumula varios años sin que tengamos ningún tipo de solución oportuna”, expresó Horacio Vallejo.

Por otro lado, Joaquín Morales, uno de los trabajadores de Horacio Vallejo, indicó que el problema es que debajo del puente se localiza una de las zonas más grandes de consumo de estupefacientes de la ciudad de Pereira, siendo este un motivo por el cual es difícil mantener la zona limpia.

“Han venido de la alcaldía, de la Gobernación de Risaralda, incluso de otras entidades para realizar charlas y capacitaciones a los residentes de estas zonas, pero definitivamente desde que no controlen a los habitantes de calle, este problema no se va a solucionar de una manera rápida”, expresó Morales.

Inseguridad

Además de la contaminación a causa de la materia fecal de habitantes de calle, los peatones prefieren evitar transitar por este puente teniendo en cuenta que son demasiados los atracos que ocurren diariamente en este sector, razón que genera aún mucho más abandono.

Nelly Marín, es otra residente de la zona aledaña al puente, quien aseguró que, pese a la presencia de una patrulla de la Policía Nacional, realmente es poco e incluso casi nulo, el control que realizan para mitigar esta problemática.

“Este sector parece estar sin Dios y sin Ley. Hace años ocurre esta situación y los vecinos estamos realmente cansados de gestionar acciones de tutela, firmas y otros mecanismos porque realmente no sirve para nada”, agregó Nelly Marín.

El llamado de los vecinos residentes y trabajadores de las zonas aledañas a este puente de la carrera décima en la ciudad de Pereira es que definitivamente las autoridades encargadas de este caso, tomen cartas en el asunto y se logre por lo menos, mitigar la situación de contaminación.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK