6-El Imparcial

 

Resumen Judicial

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.402-982

Fecha: Domingo 19-01-2025

 

SAE recuperó dos fincas de lujo que eran de El Osito, hermano de Pablo Escobar




La Sociedad de Activos Especiales (SAE) presentó como resultado el desalojo y la recuperación de dos inmuebles rurales de lujo que, hasta hace unas horas, pertenecían a Roberto de Jesús Escobar, conocido como El Osito y hermano del narcotraficante Pablo Escobar.

Los inmuebles se llaman Finca Trocadero y Finca Piedras y están ubicados en la vereda El Obispo, en el municipio de Supía (Caldas). Según información entregada a medios de comunicación, la extensión de los inmuebles supera las 86 hectáreas y tendrían un valor cercano a los $4.770 millones.

“Desde la SAE estamos comprometidos con la recuperación de estos bienes para ponerlos al servicio del pueblo colombiano. La ocupación irregular de estos predios, que venía siendo manejada por un tercero, no impidió que avanzáramos en nuestra misión. Vamos a seguir luchando para evitar que los narcotraficantes sigan burlando la ley”, explicó la directora de la SAE, Amelia Pérez.

Según la investigación de la entidad, los predios habían estado bajo ocupación irregular desde mayo de 2024, cuando el ciudadano Jhon Jairo Vallejo, quien se identificó como mayordomo de la finca, fue hallado por los funcionarios de la entidad en uno de los predios. Vallejo aseguró que estaba contratado por Joseph Escobar, sobrino del narcotraficante.

La SAE tendría cómo probar que en ambas fincas se realizaban frecuentes reuniones y fiestas de personas allegadas a Pablo Escobar Gaviria. “La SAE reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y trabaja activamente en la recuperación de bienes vinculados a actividades ilícitas”, concluyó la entidad.


Así operaba ‘La India’: ordenaba el reclutamiento forzado de menores y manejaba las finanzas de estructura de las disidencias de las FARC




Hasta una vivienda en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento
del Cauca (suroccidente de Colombia), llegaron unidades del Gaula de la Policía Nacional para detener a Gloria Patricia Peña Guegue, conocido entre los grupos al margen de la ley en el país con el alias de La India.

Esta mujer de 26 años fue ubicada y capturada en una morada que tenía como alquiler en esta población, sitiada por la violencia en medio de las disputas entre grupos armados ilegales por el control del territorio (por las rutas y zonas de producción de coca), donde además hace presencia el Ejército Nacional. Alias La India, según la información recolectada por inteligencia militar, y según lo que explicó el coronel Santiago Garavito Aranzazu, comandante (encargado) del Departamento de Policía Valle del Cauca, sería la segunda cabecilla de comisión de la disidencia Jaime Martínez, perteneciente el Estado Mayor Central (EMC), el grupo disidente de las FARC por que el presidente Gustavo Petro le pidió a las Fuerzas Militares una “ofensiva total”, en mayo de 2024.

El coronel Garavito detalló que Peña Guegue “ordenaba actividades delictivas como el reclutamiento forzado de menores, y era la encargada de las finanzas criminales de la estructura”, que se robustecían gracias a actividades ilegales como el cobro de extorsiones y el tráfico de estupefacientes.

 

Esto con el fin de “fortalecer la capacidad armada de las comisiones que se ubican en zona rural de los municipios de Jamundí y Dagua (Valle de Cauca), añadió el oficial.

 

Para este operativo fueron necesarias las acciones conjuntas, además del comando del Departamento de Policía Valle (Deval), entre el Gaula Elite; personal de la Seccional de Inteligencia (Sipol); y la Fiscalía General de la Nación, que lograron la detención
 

 

 

de alias La India. Esta mujer es considerada, según las investigaciones adelantadas junto al material probatorio recolectado, “de ser la presunta responsable de la activación de un campo minado el día 24 de septiembre del año 2021, contra unidades del Ejército Nacional, en la Vereda Río Blanco del municipio de Dagua, dejando como saldo el homicidio de tres soldados”, explicó el jefe encargado del Deval.

Asimismo, y por su actuar criminal, Peña Guegue era considerada como “objetivo priorizado por la Dirección de Inteligencia Policial y el Departamento de Policía Valle”. La hoy detenida fue aprehendida en vía pública de Santander de Quilichao.

Dentro del prontuario criminal y de los delitos por los cuales era requerida por las autoridades colombianas, se encuentran casos de secuestro agravado; desplazamiento forzado; concierto para delinquir agravado; y homicidio agravado. Esta orden judicial que permitió dar con alias La India fue emanada por el Juzgado Primero Promiscuo municipal de Dagua.

Alias La India es acusada de atentar contra la Fuerza Pública: con un campo minado

Dentro de los crímenes por los que era considerada un objetivo primordial para las autoridades en Valle del Cauca y Cauca, y que harían parte de su trayectoria en el mundo del crimen, de por lo menos ocho años, se estableció que es proveniente del Cauca, y “fue la compañera sentimental de alias Esteban”, agregó el coronel Garavito. Antes de ella, este criminal tenía asignado el cargo de cabecilla de la comisión de Dagua. En la actualidad la joven de 26 años hacía parte de las filas del frente Dagoberto Ramos.

Por su captura, las autoridades ofrecían una recompensa de 500 millones de pesos, debido a varios crímenes y atentados que, se le señalan, habrían sido fraguados y coordinados por ella, previa instrucción de sus superiores.

La hoy detenida, indicó el reporte que dio a conocer el oficial del Deval, es acusada de “participar en retenes ilegales en el corregimiento El Queremal del municipio de Dagua (Valle), quién para el día 10 de abril del año 2022, habría participado en el secuestro del Patrullero de la Policía Eleazar Smith Vargas”.

En otro de los casos “se presume de haber participado en el secuestro de Shelsy Alejandra Carrillo en la vereda el Placer, quien días después de su plagio, fue encontrada sin vida a bordo de carretera, el pasado 18 de junio del año 2022″.

Sumado a todo lo anterior, y gracias a fotos que la joven publicada a través de redes sociales, se pudo iniciar con el rastreo que dejó como resultado a la mujer arrestada. Al final alias La India fue dejada a disposición de autoridad competente, para que continúe con el proceso de judicialización y condena, de comprobarse la responsabilidad de los hechos delictivos por los que se le acusan.
 

Capturaron a presuntos integrantes del Clan del Golfo: son acusados de extorsión y reclutamiento de menores




Uniformados de la Policía Nacional, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y la Fiscalía General de la Nación, informaron la captura de dos presuntos integrantes del grupo armado Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

Según el reporte entregado por las autoridades, los sujetos fueron identificados como alias Camilo y alias Jorge, quienes fueron detenidos en un operativo realizado en la vereda Maracaibo del municipio de Trujillo, en el departamento de Valle del Cauca.

Información de inteligencia detalló que estos miembros de la subestructura armada estarían detrás de los cobros extorsivos contra ganaderos y comerciantes, así como el reclutamiento forzoso de menores de edad en la región.

“Quieren apoderarse nuevamente del Cañón del Garrapatas, que es un corredor muy importante para poder lograr sacar la droga desde el Chocó hasta Buenaventura”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Adicionalmente, la Policía aseguró que alias Camilo y alias Jorge integrarían una sub estructura liderada por alias Dimax,
 

 

 

quien se encuentra recluido en un centro carcelario, pero que allí emitía órdenes para tener el control territorial en el sector mencionado.

 

“Estas han sido unas capturas muy importantes y le damos gracias a la Policía por esa articulación que se viene realizando desde el área institucional con la Fiscalía, el Ejército y la Secretaría de Seguridad del Valle del Cauca (...) estas capturas también son el resultado de un trabajo articulado entre las autoridades y la Gobernación del Valle del Cauca”, agregó la mandataria departamental.

Entre tanto, el coronel Santiago Garavito, comandante (e) de la Policía Valle, aseguró que la detención de estas dos personas significa un duro golpe para la organización criminal que opera en el suroccidente colombiano. “Con esto, estamos dando un golpe fundamental a esta estructura delincuencial en el municipio de Trujillo”, indicó el oficial en una rueda de prensa.

Por ahora, los dos capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso judicial.


Estos son los detenidos en Dosquebradas por intento de desmembramiento




El barrio El Japón, en Dosquebradas, se ha convertido en el epicentro de un impactante caso judicial que ha sacudido a la comunidad. El martes pasado, en un allanamiento de la policía, fueron capturados tres jóvenes que, presuntamente, estaban a punto de desmembrar el cuerpo de un hombre en una residencia. El hallazgo incluyó armas corto-punzantes y estupefacientes, dejando a la población atónita.

Los acusados

Edson Camilo Becerra Cardona, de 20 años, Fabián Cárdenas Rivera, también de 20, y Valentina Cortés Mesa, de 25, fueron identificados como los presuntos responsables. Durante la audiencia de legalización de captura, se revelaron sus nombres y rostros, así como las medidas de aseguramiento. Becerra Cardona y Cárdenas Rivera fueron enviados a un establecimiento carcelario, mientras que Cortés Mesa cumplirá arresto domiciliario. Además, un menor de 17 años, oriundo de Roldanillo, fue judicializado por homicidio agravado y recibirá medida de internamiento en un centro especializado.

El crimen y la víctima


El allanamiento reveló el cuerpo de un joven atado de pies y manos, con signos de maltrato extremo. La Fiscalía indicó que la víctima fue sometida a torturas, incluyendo quemaduras con cigarrillos y estrangulamiento. Un testigo clave del caso describió cómo los acusados intimidaban a la víctima con un arma de fuego, mientras éste lloraba, desnudo y golpeado. Las pruebas presentadas llevaron a la imputación de los delitos de homicidio y secuestro simple, ambos agravados, así como la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Aún no se ha confirmado oficialmente la identidad de la víctima, pero se sospecha que se trata de Andrés Vallejo, conocido como 'Happy', un ferviente hincha del Deportivo Pereira. La barra Lobo Sur Pereira expresó su pesar por la pérdida de Vallejo, destacando su legado en la comunidad.

Motivos y contexto


El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, sugirió que Vallejo podría haber tenido vínculos con el grupo delincuencial 'La Cordillera', que se dedica al microtráfico en la región. Según información preliminar, el joven habría estado involucrado en actividades de expendio de drogas, lo que podría haberlo llevado a este trágico desenlace. “La situación con el microtráfico nos tiene muy perjudicados”, afirmó Jiménez, destacando cómo el control territorial por la venta de drogas sintéticas está generando homicidios selectivos.

Este caso ha generado gran conmoción en la región y pone en evidencia los graves problemas de seguridad y delincuencia que afectan a Dosquebradas. Las autoridades continúan investigando para esclarecer completamente los hechos y determinar todas las responsabilidades. Mientras tanto, la comunidad sigue en espera de justicia y medidas que garanticen su seguridad.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK