Pereira, Colombia - Edición: 13.405-985 Fecha: Sábado 25-01-2025 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
El día de hoy habrá jornada nacional de vacunación
Entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde
del día de hoy, sábado 25 de enero, se llevará a cabo la primera
jornada nacional de vacunación, que para el caso de Risaralda se
cubrirán todos los municipios del departamento, según explicó la
Secretaría de Salud de Risaralda.
El próximo lunes 27 de enero todos los estudiantes de Risaralda regresan a clases
El calendario escolar 2025 está a pocos días de
iniciar y Risaralda se alista para recibir a miles de estudiantes en
sus aulas. La Secretaría de Educación Departamental, a través de Ana Cristina Henao Ovalle, secretaria encargada, hizo un llamado especial a los padres de familia para priorizar el proceso de matrícula:
“Invitamos a los padres de familia de nuestros niños, niñas y adolescentes de los 12 municipios no certificados del departamento de Risaralda a acercarse a la institución educativa más cercana al lugar
|
de su residencia
para iniciar el proceso de matrícula, ya que nos quedan pocos días para comenzar
el calendario escolar”.
Risaralda avanza hacia la internacionalización de sus productos
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, lleva a cabo
una activa participación en Fitur 2025, donde lidera una agenda centrada en
posicionar los productos y servicios del departamento en mercados
internacionales. El
gobernador Patiño expresó su satisfacción con los logros alcanzados:
Por su parte, el embajador Ávila Navarrete destacó el trabajo
del gobierno departamental:
|
|
“Estamos avanzando
hacia un posicionamiento global, mostrando al mundo el esfuerzo y la innovación
de nuestros productores”, indicó.
El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda presenta un avance superior al 70%
Risaralda está cada vez más cerca de contar con un espacio de
referencia para la divulgación y apropiación social de la ciencia, la tecnología
y la innovación.
“El Centro de Ciencia en Biodiversidad será un lugar de encuentro para estudiantes, investigadores y comunidad en general, donde la ciencia y la tecnología dejarán de ser conceptos lejanos. Buscamos romper barreras y temores frente a la investigación y su aplicación para la solución de problemas cotidianos. Este espacio estará disponible en su primera fase en el año 2025”, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Álvaro Arias Vélez, quien destacó también la importancia de este centro, no solo para Risaralda, sino también para el Eje Cafetero.
El CIBI, además de promover el conocimiento científico, tendrá un
enfoque museográfico y educativo orientado a tres pilares fundamentales de la
biodiversidad: conocer, conservar y usar de manera sostenible. Según el biólogo
y docente de la Universidad Tecnológica de Pereira, Andrés Duque, la misión del
centro es clara: incentivar el interés por la ciencia, la tecnología y la
innovación.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |