 |
|
y revirtiendo la protección para las personas LGBTQ+, nadie
parecía dispuesto a interponerse en su camino.
Fue entonces cuando la obispa Mariann
Edgar Budde supo que tenía que decir la verdad al poder en el
servicio de oración inaugural de Trump. Le pidió al presidente que mostrará
misericordia a las personas que temen por sus vidas en todo el país. Desde
entonces, ha estado enfrentando amenazas de muerte y la furia de Trump.
Ahí es donde entramos nosotros: la obispa Budde usó su púlpito
para confrontar a un presidente agresivo y esta es nuestra oportunidad de
demostrar que su mensaje y coraje tienen un apoyo masivo en todo el país.
Agregue su nombre ahora, y cuando sea un gran éxito, se lo llevaremos
directamente a la obispa Budde para que sepa que la respaldamos mientras resiste
los ataques de Trump. Firma y comparte con todos tus amigos.
Apoye a la obispa Budde contra los ataques de Trump
La Casa Blanca de Trump afirma que la obispa Budde utilizó su sermón como arma y
que debería disculparse con el presidente por las mentiras que dijo. Pero habló
con respeto y humildad, y literalmente pidió misericordia para quienes viven con
miedo. Su mensaje no fue político, fue compasión básica.
La obispa Budde no tiene nada de qué disculparse y no debería enfrentar estos
ataques sola. Por imperfecta que sea, la nuestra es una democracia: no elegimos
reyes ni castigamos a los críticos por ofender a la corona. Nadie, ni siquiera
el presidente, está por encima de la ley o de nuestro derecho a la libertad de
expresión.
Es apropiado que la obispa Budde haya hablado con el presidente desde el púlpito
donde Martin Luther King Jr. predicó su último sermón del domingo. Al igual que
su súplica de justicia, su súplica de misericordia nos conmueve a todos.
Demostremos a la obispa que miles de nosotros la apoyamos a ella y a su mensaje
en todo el país frente a estos ataques brutales. Agregue su nombre y comparta en
todas partes.
Cuando Trump asumió el cargo por primera vez, millones de nosotros nos unimos en
todo el mundo para rechazar su estilo de política divisiva y prejuiciosa. Y sin
importar el país, nuestro movimiento se enfrenta constantemente a los intentos
de la extrema derecha de aprovecharse de los más vulnerables entre nosotros. La
única forma de que sus ideas triunfen es si nos quedamos en silencio, así que
hablemos más alto que nunca.
|
Lq obispa Budde imploró al presidente en su sermón en la Catedral
Nacional de Washington que “tenga piedad de la gente de nuestro país
que ahora está asustada”.
La reverenda Mariann Budde, obispa episcopal de Washington, defendió
el miércoles una petición de misericordia que hizo al presidente
Donald Trump en nombre de los inmigrantes y otros durante un
servicio de oración inaugural el día anterior.
"Estamos en un momento particularmente duro ahora en lo que se
refiere a conversaciones sobre las poblaciones inmigrantes en
nuestro medio, y esa fue la razón del tono que adopté ahora", dijo
Budde durante una entrevista con MSNBC.
Trump asistió al servicio de oración inaugural en la Catedral
Nacional de Washington el martes, durante el cual Budde imploró al
presidente que "tenga misericordia de las personas en nuestro país
que ahora están asustadas", refiriéndose específicamente a los niños
gays, lesbianas y transgénero, algunos de los cuales, dijo, "temen
por sus vidas".
Budde le dijo a la presentadora Rachel Maddow que en lugar de usar
"términos generalizados", buscó hacer un llamado directo a Trump, a
quien, señaló, millones de votantes le confiaron el poder.
“Quise hacer, como ustedes han oído, una súplica, una petición para
que amplíe su caracterización de las personas que están asustadas
ahora y que corren el riesgo de perderlo todo, y pensé que esa sería
la forma más respetuosa de decirlo”, dijo Budde.
Durante el sermón del martes, Budde también
habló sobre los inmigrantes, diciendo que si bien algunos pueden no
ser ciudadanos o no tener la documentación adecuada, “la gran
mayoría de los inmigrantes no son criminales”.
Budde dijo en la entrevista del miércoles que su sermón tenía como
objetivo “apelar no solo al presidente, sino a todos los que
pudieran estar escuchando, apelar a lo que sabemos que es verdad
sobre nuestros vecinos inmigrantes, quiénes son, el tipo de personas
con las que tenemos la bendición de estar, y recordarlos en nuestra
comprensión de lo que
significa ser Estados Unidos”.
Un día antes del sermón de Budde, Trump coronó su primer día en el
cargo firmando una orden ejecutiva que decía que el gobierno federal
reconocería sólo dos sexos, masculino y femenino, y restableciendo
la política de “Permanecer en México” establecida durante su primer
mandato para quienes busquen ingresar
|
|
a Estados Unidos a través de México. Trump también declaró
una emergencia nacional en la frontera que potencialmente permitiría al
Departamento de Defensa desplegar al ejército y a la Guardia Nacional en la
frontera.
El miércoles, Trump
criticó el sermón en una publicación en Truth Social, llamando a Budde un
“supuesto obispo” y un “izquierdista radical de línea dura que odia a Trump”.
El miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt,
también criticó a Budde en comentarios a Fox News,
diciendo que había elegido "utilizar el púlpito como arma", y agregó que los
comentarios del obispo "eran escandalosos y que debería disculparse con el
presidente Trump por las mentiras que dijo".
Cuando se le preguntó el miércoles cómo respondería a la virulencia que recibió después
de su sermón, Budde dijo que estaba tratando de "fomentar un tipo diferente de
conversación".
"Ciertamente puedes estar en desacuerdo conmigo. Puedes estar en desacuerdo con
lo que he dicho o hecho. Pero ¿podríamos, como estadounidenses y compañeros
hijos de Dios, hablarnos unos a otros con respeto? Yo te ofrecería lo mismo",
dijo.
Firma ahora
La obispa Budde ha estado enfrentando amenazas de muerte desde que le pidió a
Trump que mostrará misericordia a las personas que temen por sus vidas. Ahora,
incluso el presidente la está pintando como el enemigo y no podemos abandonarla.
¡Mostrémosle a
la obispa Budde que tiene un apoyo masivo en todo el país!
Después de que Trump firmó una serie de políticas dirigidas a los migrantes
|