2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.407-987

Fecha: Martes 28-01-2025

 

Persisten alertas en el municipio de Dosquebradas por emisión de cenizas del volcán Nevado del Ruiz

 

 

Así lo confirmaron desde la Dirección de la Gestión del Riesgo, del municipio industrial, en cabeza de Luz Adriana Mejía, funcionaria que además explicó que la emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz, un fenómeno recurrente en más de 10 años de actividad eruptiva; sin embargo, que, por las condiciones atmosféricas recientes, se ha hecho más visible.

 

Mejía agregó que estas emisiones ocurren en promedio cuatro veces al día y son parte de la actividad volcánica esperada en este nivel de alerta, además de especificar que no están relacionadas con la emisión registrada en la cadena de los Coconucos, ya que cada volcán tiene su propia dinámica y comportamiento.

El Servicio Geológico Colombiano insta a la comunidad a mantener la calma y a seguir la información oficial a través de los boletines semanales y las redes sociales. La colaboración ciudadana y la difusión de información precisa son esenciales para enfrentar este tipo de fenómenos naturales.

 

El Imparcial denuncia el mal estado de las bancas de la Plaza de Bolívar

 

 

Fueron varios los testimonios de personas que el periódico El Imparcial recopiló en un recorrido realizado por la Plaza de Bolívar de Pereira, encontrando que muchos ciudadanos se quejan del mal estado de las bancas del principal parque de la ciudad de Pereira y que son evidentes, como por ejemplo las grandes rupturas de las bancas a un costado y en la parte trasera de la misma.

Por ejemplo, la señora Victoria Durango, una vendedora de tintos de la Plaza de Bolívar aseguró que lleva más de 15 años trabajando en esta plaza principal y nunca ha sido testigo de ningún tipo de mantenimiento que le realicen a estas bancas.

“Estas bancas llevan muchos años en el parque y no tienen doliente alguno, ni
 

 

 

siquiera hacen revisión, la administración municipal debería de tomar cartas en el asunto de una vez por todas y definir un presupuesto para su reparación”, aseguró Durango.

 

Quejas de contaminación

Además del mal estado de las bancas, El Imparcial también reunió otras quejas de falta de cultura ciudadana, teniendo en cuenta que la parte trasera de las bancas generalmente se encuentran repletas de basura y residuos que de manera irresponsable dejan los ciudadanos que frecuentan este parque.

 

Así lo dio a conocer Juan Sebastián Molina, un pereirano vendedor de lotería que a diario visita la Plaza de Bolívar y encuentra basuras detrás de las bancas sin que exista doliente alguno. De acuerdo con Molina esta situación se vive de manera constante y los desperdicios de basura en la mayoría de veces no son recogidos por los operarios de la empresa de Atesa de Occidente porque se ubican detrás de las bancas en el alcantarillado y muchas veces son poco visibles.

Por otro lado, María Eugenia Villalba aseguró que esta situación ha provocado que proliferen los roedores que residen en las alcantarillas y salgan con frecuencia del alcantarillado ante la presencia de los residuos.

“Los pereiranos ya nos acostumbramos a convivir con las ratas en el centro de Pereira, es una situación que está comprobada que definitivamente no cuenta con solución alguna porque lamentablemente no hacen nada al respecto”, dijo Villalba.

 

El alcalde Roberto Jiménez implementa el Servicio de Emergencias Médicas en Dosquebradas

 

 

Los requerimientos de ley para brindar una mejor y oportuna atención de las emergencias médicas registradas en el Municipio, se cubren por medio de un plan de mejoramiento que obedece a una significativa inversión en tecnología y en personal profesional.

Así lo informó Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, quien indicó que “gracias a la gestión del alcalde Roberto Jiménez, el SEM ahora cuenta con una planta de personal profesional y unos equipos tecnológicos que le permiten brindar la atención de emergencias las 24 horas del día, ininterrumpidamente durante los 365 días del año”.

Además, señaló la funcionaria, que se atenderá a través de la línea única de emergencias 123, desde la sala de monitoreo metropolitano de la Policía Nacional, mejorando los tiempos de respuesta ante eventuales emergencias registradas en el territorio municipal.
 

 

 

Durante el año 2024, el SEM atendió 3.045 casos, de ellos 2.636 (86%), correspondió a accidentes de tránsito, 129 fueron por enfermedades generales, 44 por caídas en sitios públicos y 34 intentos de suicidio. El sector que mayor número de emergencias atendió el SEM los constituye la denominada posta de La Popa con 1.166 llamados de emergencia.

El Servicio de Emergencias Médicas despliega su atención de emergencias con ambulancias ubicadas en tres lugares o postas de atención: La Popa, Postobón y Villa de Campo, desde donde se dirigen al sitio que se les requiera. El servicio de ambulancias es gratuito, siempre y cuando esté en riesgo la vida de una persona.

 

Con $4 mil millones en el 2024, Dosquebradas tuvo un recaudo histórico por infracciones de tránsito

 

 

Durante 2024, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas alcanzó un destacado desempeño en la gestión vial, gracias al liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y al compromiso de los agentes, se expidieron más de 8,400 órdenes de comparendo, proyectando un recaudo superior a los $4,000 millones. Estos recursos se destinarán a realizar acciones estratégicas que mejorarán la movilidad y la seguridad vial, consolidando a Dosquebradas como un referente en el área metropolitana.

Yeison Palacio, secretario de Tránsito y Movilidad, destacó que el 2024 fue el año más eficiente para los agentes de tránsito: “Desde la Alcaldía de la transformación podemos decir que este ha sido un periodo exitoso para nuestra dependencia. Este dinero con el debido recaudo se invertirá en semaforización, señalización, dotación para los agentes y campañas de educación. Es importante mencionar que el alcalde nos fortaleció con una camioneta, radios y nueva dotación para nuestros agentes”.

 

A lo largo del 2024, se llevaron a cabo más de 600 operativos de tránsito, además se impactaron las 12 comunas y los dos corregimientos del municipio con actividades de sensibilización sobre las leyes de tránsito, bajo el lema ‘Cuida tu vida en la vía’, pilar fundamental de la Administración municipal.

 

Otro avance significativo para este 2025, es la puesta en marcha del Centro de Atención Integral, un espacio diseñado para que los infractores puedan acceder a un descuento del 50% en sus comparendos tras realizar un curso educativo de dos horas y con el cual se proyecta un recaudo superior a $400 millones.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK