6-El Imparcial |
JUDICIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.407-987 Fecha: Martes 28-01-2025 |
||||
Justicia y Paz excluye a alias Botalón tras comprobarse reincidencia en delitos
El Tribunal Superior de Bogotá
decidió excluir a Arnubio Triana Mahecha, conocido como alias Botalón, del
proceso de Justicia y Paz, tras comprobarse su reincidencia en actividades
delictivas tras su desmovilización. La decisión fue tomada en primera instancia
por la Sala de Justicia y Paz, luego de que la Fiscalía presentara pruebas de
que el exjefe de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio cometió nuevos
crímenes después de acogerse a los beneficios de la ley.
Pereira enfrenta fin de semana de violencia: Dos homicidios sacuden la ciudad
El fin de semana en Pereira dejó un saldo trágico de dos muertes violentas y varias personas heridas, en medio de una creciente preocupación por la seguridad en la capital risaraldense. Aunque la violencia parece haber disminuido en intensidad en comparación con el último trimestre de 2024, las cifras de homicidios continúan siendo alarmantes, lo que genera un clima de incertidumbre en los ciudadanos.
Los hechos de este fin de semana ocurrieron en dos sectores estratégicos de la ciudad. El primer homicidio sucedió el sábado 25 de enero en el Parque Industrial, cuando Daniel Alberto Loaiza Franco, de 29 años, fue atacado por sicarios mientras se encontraba en el antejardín de su casa, compartiendo con amigos y familiares. Según las autoridades, los agresores llegaron al lugar y le dispararon en múltiples ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. Afortunadamente, los presentes lograron resguardarse dentro de la vivienda, evitando mayores víctimas.
El crimen fue reportado a las autoridades, quienes se desplazaron rápidamente al lugar de los hechos, pero al llegar ya encontraron
|
a Loaiza sin signos vitales. La Policía investiga el móvil del crimen, aunque los indicios apuntan a un posible ajuste de cuentas relacionado con el microtráfico, que continúa siendo una de las principales causas de violencia en la región.
El segundo homicidio ocurrió en la madrugada del domingo 26 de enero en el centro de Pereira. Ricardo Lozano, un hombre de 39 años, fue asesinado en la plazoleta Ciudad Victoria, conocida por ser un punto de encuentro en el corazón de la ciudad. Lozano, quien había sido víctima de otro ataque con arma blanca en diciembre del año pasado, no sobrevivió a los múltiples disparos recibidos por parte de un sicario que se acercó hasta él sin previo aviso. Las autoridades aún no se pronuncian oficialmente sobre los detalles del caso, pero este crimen también podría estar relacionado con conflictos entre bandas criminales.
Este doble homicidio se suma a una serie de eventos violentos que han tenido lugar en los últimos días en Pereira y Dosquebradas. El miércoles 22 de enero, en las escaleras que comunican los barrios El Cardal y Alejandría, un joven de 28 años fue asesinado de varios disparos. Al día siguiente, en el barrio La Graciela de Dosquebradas, una balacera prolongada sembró el pánico entre los residentes, y un nuevo asesinato se reportó en la comuna Villa Santana.
Los hechos más recientes, que incluyen balaceras y
ataques sicariales, también han involucrado a personas ajenas a los
enfrentamientos, como ocurrió en el barrio La Esneda, en Dosquebradas, donde una
mujer resultó herida por una bala perdida. Estos incidentes han aumentado el
temor entre la población, que se siente cada vez más vulnerable ante la
violencia cotidiana.
Crisis en el Catatumbo: Hallan 13 cuerpos en Teorama tras intensos enfrentamientos
En una tragedia que sigue agudizando la violencia en el Catatumbo, autoridades de Teorama, en Norte de Santander, informaron este 27 de enero sobre el hallazgo de 13 cuerpos sin vida en la zona rural del municipio. Los cadáveres fueron encontrados en las veredas Vegas de Oriente, San José de Vegas y El Rosario, todas situadas en el corregimiento de La Cecilia, una de las áreas más afectadas por el conflicto armado en la región.
Según el personero municipal, Celso Rincón, entre las víctimas se encuentran dos mujeres y tres menores de edad, con edades que oscilan entre los 14 y los 16 años. A través de los primeros informes, Rincón señaló que estas personas serían supuestos combatientes del Frente 33 de las disidencias de las FARC, involucrados en los enfrentamientos que desde hace más de una semana mantienen con el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La violencia en el Catatumbo ha escalado de manera alarmante en los últimos días. Según registros oficiales de Medicina Legal, más de 40 personas han perdido la vida en esta disputa territorial entre los dos grupos armados ilegales. Los enfrentamientos han generado un grave impacto en la población civil, como lo evidencian los desplazamientos masivos. El Ministerio de Defensa reporta que la cifra de desplazados supera las 48.000 personas, mientras que más de 600 han sido evacuadas con el apoyo del Ejército Nacional.
|
El hallazgo de estos 13 cuerpos refleja la brutalidad de los
combates, en los que también se denuncia el reclutamiento de menores de edad,
como lo expresó el personero Rincón: "Es una evidencia clara de cómo los grupos
armados están reclutando a nuestros niños, truncando sus vidas y violando
flagrantemente los derechos humanos". Este tipo de crímenes sigue alimentando la
preocupación por la seguridad en una región marcada por la presencia de diversas
estructuras armadas y el narcotráfico. Aunque las autoridades aún no han
confirmado de manera oficial si estos 13 asesinatos se suman a la cifra de
víctimas de la reciente escalada violenta, se espera un pronunciamiento más
detallado por parte del Ministerio de Defensa y Medicina Legal. Mientras tanto,
el dolor y la incertidumbre continúan azotando a las comunidades afectadas por
este conflicto armado, con la esperanza de que la violencia cese y se dé paso a
un futuro de paz.
Muerte de alias ‘el Mocho’ en fallido atentado
contra el Ejército marca golpe para las disidencias en el Cauca
Alias ‘el Mocho’, uno de los
principales cabecillas del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC,
perdió la vida el domingo 26 de enero en un fallido atentado con explosivos
contra el Ejército Nacional, ocurrido en el municipio de El Patía, Cauca. El
ataque, que tenía como objetivo las instalaciones del Batallón de Instrucción
No. 29, se salió de control cuando la camioneta cargada con explosivos que
intentaban detonar estalló de manera prematura.
|
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|