¡ÚLTIMA ENCUESTA SEGMENTADA!

Por: Álvaro
Ramírez González
alragonz@yahoo.es
La última encuesta disponible la ha
contratado Semana con el Centro Nacional de Consultoría.
Esta última encuesta viene segmentada, vale decir que mide por aparte a la
derecha, al centro y a la izquierda.
Veamos
Candidatos de Izquierda.
Gustavo Bolívar. 29 %.
Daniel Quintero 20.3 %.
María José Pizarro 19 %.
Carolina Corcho 15.6 %.
Francia Márquez 6.1 %.
Camilo Romero 3.2 %.
Siguen otros con muy bajos registros (%).
Candidatos del Centro
Sergio Fajardo 27.1 %.
Claudia López 20.4 %.
Juan Manuel Galán 15.6 %.
Juan Daniel Oviedo 14.2 %.
Luis G Murillo 3.3 %.
Enrique Peñalosa 2.0 %
Siguen otros con muy pequeños registros (%).
Candidatos de Derecha.
Vicky Dávila 36.4 %.
Germán Vargas Lleras 20.3 %.
Miguel Uribe 20.1 %.
Ma. Fernanda Cabal 14.5 %.
Paloma Valencia 3.9 %.
Conclusiones
-En esos 18 nombres están los pesos pesados de esta campaña.
- En estos 18 nombres estará el próximo presidente de Colombia.
- Sorprendente la fuerza de Vicky Dávila en la derecha, 36.4 %.
- Sorprendente el despunte de Vargas Lleras 20.3 %.
- Sorprende la fuerza de Gustavo Bolívar en la izquierda, 29.1%.
- Hay que sumar los registros de Miguel Uribe, Ma. Fernanda Cabal y Paloma
Valencia por que en abril será uno solo el candidato del CD.
- Suman 38.5 %, o sea que el candidato único del CD, ocuparía el primer lugar en
la derecha.
- Sorprende el registro de Daniel Quintero 20.3 %.
- Muy fuerte Sergio Fajardo 27.1 %.
- Normal el registro de Claudia López 20.4 %.
Pero esta misma encuesta concluye con una
|
|
que los convoca a
todos para medir la situación actual de la campaña.
Veamos
Vicky Dávila 12.7 %.
Sergio Fajardo 11.8 %.
Juan Manuel Galán 7.8 %.
Claudia López 6.9 %.
Miguel Uribe 6.8 %.
Gustavo Bolívar 6.7 %.
Germán Vargas Lleras 6.2 %.
Ma. Fernanda Cabal 5.6 %.
Juan Daniel Oviedo 4.8 %.
Daniel Quintero 4.7 %.
Ma. José Pizarro 4.3 %.
Carolina Corcho 3.1 %.
Luis Gilberto Murillo 1.8 %.
Conclusiones:
- Muy fuerte Vicky Dávila de primera 12.7 %.
- El CD tendrá un solo candidato que, sumando a Miguel Uribe y a la Cabal,
marcan 12.4 % y casi iguala a Vicky Dávila.
- Al final los votos de Centro y los de Derecha se tendrán que sumar porque
ambos van a votar contra la izquierda.
Veamos
Izquierda sumados: 98 %.
Centro sumados: 90.8 %.
Derecha sumados: 95.6 %.
Centro + Derecha sumados:1 86.4 %.
Izquierda sumados: 98 %.
Diferencia
Alianza Derecha + Centro - Izquierda = 88.4% a favor del Centro - Derecha.
Saquen sus propias conclusiones.
Sobremesa 1
¿Será que el Petro-santismo viendo esta barrida que les viene en camino, no se
inventa una "PILATUNA", para enredar las próximas elecciones?
Sobremesa 2
¿El Centro y la Derecha también están preparados para atajar cualquier golpe de
Registraduría?
Sobremesa 3
Me dijo un amigo muy analista de la política:
"¡Si Maduro se queda, Petro también!"
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
¿QUÉ VA A HACER EL GOBIERNO CON LOS COLOMBIANOS
QUE REGRESAN OBLIGADOS A SU PATRIA?
Ya enterados
especialmente en Colombia de las verdaderas intenciones de Donald Trump, sin
perjuicio a noticias aún más impactantes para la economía y el entorno social,
valdría la pena que la atención empiece a centrarse en la problemática de toda
la gente que llega vía deportación y de |
|
los muchos que faltan para integrar esta tropa de personas
frustradas en sus más íntimos deseos de progreso bajo el que fuera vientecito
protector de las barras y las estrellas.
La realidad es impactante con estos compatriotas que algún día
quisieron acariciar el sueño americano que por décadas había sido alimentado por
los medios de comunicación y los testimonios a veces exagerados de quienes huían
de la pobreza y las amenazas de toda clase de delincuentes en su patria chica.
Esos colombianos que viajaban por centenas y que luego reportaban
a sus familiares y amigos cambios de vida esplendorosos como envoltura de papel
dorado para sus esperanzas al parecer ya atendidas con todos los requisitos de
prosperidad y dignidad como cualquier ciudadano oriundo de la unión americana.
Pero esto es el pasado porque nada es eterno en el mundo como cantaba el juglar
montañero Darío Gómez, aplicable como anillo al dedo a esta dramática situación,
porque llegaría un mandatario que se saldría del molde y tomando el rescate de
la supuesta dignidad de los “auténticos americanos” prometería ante pequeños
grupos de protesta que haría realidad lo de la patada en el trasero para los
ilegales a quienes grabaría con fuego virtual su calidad de “delincuentes”, sin
lugar a duda alguna a la altura de los peores enemigos públicos de esa nación.
Por eso luego de su posesión los aviones repletos de trabajadores y empresarios
y amas de casa junto a secretarias en plan de extradición amarrados con cadenas
en manos, cintura y pies como los condenados a muerte en cualquier estado o
guarida de prisioneros de “alta peligrosidad” como Guantánamo se convertiría en
el plato fuerte de los noticieros mundiales.
Los debates han estado a la orden del día y ha saltado desde el presidente Petro
la palabra “dignidad” repetida numerosas veces lo que en el contexto de la fría
realidad no pasa de ser una frase más de las utilizadas en los mensajes
virtuales dentro de ese rango de las expresiones destempladas sin resultados
tangibles.
Y la pregunta es: ¿Quién va a atender a esos compatriotas desprogramados de un
momento a otro de su devenir diario pacífico y constructivo dentro de una de las
maquinarias de progreso más envidiables del planeta?
¿Qué planes hay para ellos, al respecto? Si los hay no son muy notorios y la
temática respecto a estas personas y familias no pasa de los pronunciamientos
patrióticos dejando en la realidad que esos seres humanos sigan su trayecto
dentro del país reincorporándose a las diversas regiones con un panorama que no
es muy positivo y en el que ha muchos los esperan con las armas de destrucción
personal y familiar que los obligaron a huir hacia adelante buscando el nuevo
Dorado americano.

Ojalá que se creen
programas para ayudar a estos colombianos a reinsertarse en la sociedad
colombiana con el apoyo de expertos que tengan la suficiente claridad de no
inmiscuirlos en esos problemas actuales contra los enemigos del país que tienen
al presidente y a sus altos funcionarios dispersos y casi delirantes ante estos
ataques bélicos, tratando a tientas de seguir sosteniendo la aporreada bandera
de una paz total cada día más lejana. |