$3.050 millones de pesos entregado al Deportivo
Pereira

Gracias al patrocinio de la Alcaldía de Pereira en conjunto con otras entidades
como el Aeropuerto Internacional Matecaña, Aguas y Aguas, la Empresa de Energía
y Atesa de Occidente, el club Deportivo Pereira recibió una donación de 3.050
millones de pesos como motivación para su participación en la liga Bet Play.
La entrega de la donación se llevó a cabo a través de un evento que tuvo lugar
en la Plaza de Bolívar el pasado fin de semana en donde participó el alcalde de
Pereira, Mauricio Salazar, quien indicó que dicho donativo fue posible gracias
al trabajo conjunto de las entidades participantes y que dicha iniciativa fue
impulsada porque el Deportivo Pereira es un orgullo para la ciudad.
“El Deportivo Pereira es nuestro equipo, es un orgullo para todos los pereiranos
tener un equipo en la primera división del fútbol profesional colombiano y más
cuando se viene de obtener logros tan importantes e históricos como haber
quedado campeones no hace mucho tiempo”, dijo Mauricio Salazar.
El evento
El Imparcial hizo presencia en este evento al que asistieron de manera masiva
los hinchas del Deportivo Pereira, la mayoría de ellos, luciendo la camiseta del
onceno matecaña.
Según Santiago Suárez, hincha de toda la vida del Deportivo Pereira, el hecho de
que la alcaldía de Pereira haya realizado esta donación en convenio con otras
empresas es una muestra fehaciente que motiva al equipo.
“El dinero motiva a todo el mundo, ahora nosotros como hinchas esperamos que el
equipo corresponda a esta motivación, y definitivamente la mejor manera de
hacerlo es sacando buenos resultados en la Liga”, dijo Santiago Suárez.
Por otro lado, Marina Bedoya Paz indicó que es otra fiel hincha del Deportivo
Pereira y aseguró que ella al igual que todos los pereiranos cuentan con altas
expectativas en este 2.025. “Estoy segura que el equipo va a realizar una gran
presentación porque realmente se nota el apoyo y no solo de los hinchas, sino
también de empresas”, aseguró Marina Bedoya.
Obituario 1

Pereira fue sede de foro nacional sobre salud
mental de los trabajadores realizado por Seguros Bolívar

Este año, Seguros Bolívar lanza la séptima versión de su Programa de Formación
Empresarial - PROFE ARL, con el cual hace una gira
nacional mostrando el panorama de la salud y el bienestar de los empleados en
Colombia, a partir de la aplicación de tecnologías e innovaciones que han
ayudado a la reducción y prevención de riesgos y accidentes laborales en
diferentes
|
|
ciudades del país. De acuerdo con
los indicadores de riesgos laborales del Ministerio de Salud, para el 2024 se
reportó un total de más de 11 millones de empleadas y empleados asegurados, de
los cuales más de un millón contó con la seguridad y tranquilidad de la
compañía.
En el caso de Pereira, Villavicencio y Neiva, la aseguradora reportó para el
2024, un total de 22027, 15085 y 6972 empleados protegidos respectivamente.
En las tres ciudades, las enfermedades laborales más comunes son el síndrome del
Túnel Carpiano, Epicondilitis lateral, Síndrome del manguito rotatorio, común en
trabajos que implican levantar peso o movimientos repetitivos del hombro. En
Pereira y Villavicencio también se destaca el trastorno mixto de ansiedad y
depresión. Así mismo en Neiva la Hipoacusia Neurosensorial, Tendinitis de
Bíceps, cervicalgia y otras dorsalgias.
“Desde la ARL de Seguros Bolívar, reconocemos el esfuerzo y el compromiso de
cada empresa por crear escenarios laborales más seguros y saludables,
impulsándonos a seguir innovando y ofreciendo soluciones que realmente
transformen la prevención de riesgos, por eso este año con nuestra séptima
versión de PROFE ARL, presentamos las más recientes innovaciones y soluciones
digitales que promueven una cultura preventiva más robusta para las trabajadoras
y trabajadores en Colombia”, afirmó Olga Hernández, subgerente nacional de
Prevención y Bienestar Empresarial de Seguros Bolívar.
Más allá de la salud y seguridad laboral
En cada una de las versiones anteriores, PROFE ARL ha presentado las
innovaciones y aplicaciones desarrolladas para mejorar la gestión en la salud y
seguridad laboral, para este año, Seguros Bolívar presenta aproximadamente 8
innovaciones, en su mayoría basadas en Inteligencia Artificial que promueven no
solo el cumplimiento de las normativas de salud ocupacional relacionadas a los
entornos laborales, sino que además, tienen alcances en el manejo de situaciones
de acoso laboral, acoso sexual laboral y condiciones de salud mental de cada
empleado.
Inmovilizados 70 vehículos en
Dosquebradas por incumplir el Código Nacional de Tránsito

La Secretaría de Tránsito y Movilidad, en conjunto con la Policía Nacional,
llevó a cabo operativos simultáneos en Dosquebradas, logrando la inmovilización
de 70 vehículos, entre motocicletas y automóviles, por no cumplir con los
requisitos exigidos por el Código Nacional de Tránsito. La jornada, que tuvo una
duración de seis horas, contó con el acompañamiento del comandante de la
estación de Policía, mayor Felipe Sánchez, y permitió además la imposición de
170 comparendos a conductores que no portaban documentos obligatorios o no los
tenían al día, tal como lo exige el Ministerio de Transporte.
“Gracias al trabajo juicioso de los agentes de tránsito del municipio y al apoyo
del Comando de Policía de Dosquebradas, bajo la responsabilidad del mayor Felipe
Sánchez, logramos inmovilizar 70 vehículos automotores entre motos y carros, ya
que no contaban con SOAT, Revisión Técnico Mecánica y, en varios casos, los
conductores no tenían licencia de conducción”, explicó el secretario de Tránsito
y Movilidad de Dosquebradas, Yeison Palacio.
Durante la jornada también se impusieron 170 comparendos a propietarios de
vehículos que incumplieron normas de seguridad y otras disposiciones del Código
Nacional de Tránsito. Además, se obtuvieron importantes resultados en materia de
seguridad y convivencia ciudadana. "En Dosquebradas no bajaremos la guardia.
Continuaremos realizando controles de tránsito en conjunto con la
|
|
Policía para garantizar la seguridad
de todos los ciudadanos, no solo de quienes se movilizan en moto o carro por el
municipio", afirmó Palacio.
Desde la Administración Municipal se hace un llamado a los conductores para que
cumplan con la normatividad vigente y eviten sanciones que pueden afectar su
movilidad y seguridad. Estos operativos seguirán realizándose con el objetivo de
mejorar la convivencia vial y reducir el riesgo de accidentes en Dosquebradas.
Obituario 2
Fallece Augusto Quintero,

Falleció Augusto
Quintero, el inolvidable “Mamacita’, excelso golfista y poeta perteneció al
Parnaso Literario del Eje Cafetero. ¡Desde El Imparcial, enviamos a Esperanza,
sus hijos y toda su familia, nuestro abrazo más sincero y solidario! Vuela alto
querido Augusto.
Expectativa en ventas por 2.000.000 de dólares, tras participación en Fitur

Fitur que se realiza en Madrid España, es el evento de referencia en el sector
turístico y la feria líder para los mercados receptivos y emisores a nivel
mundial, además del punto de encuentro global clave para los profesionales de la
industria turística y la mayor plataforma de negocios del sector.
Así lo ratificó Cristian Toro Calle, secretario de Desarrollo Económico y
Competitividad de Pereira, quien explicó cómo la presencia de los operadores en
Fitur, genera una expectativa de negocios por el orden de los dos millones de
dólares.
“Logramos tener una expectativa muy alta en ventas de nuestros empresarios,
creemos que vamos a superar los dos millones de dólares en ventas en servicios
turísticos y de promoción para la ciudad de Pereira”, ratificó el Secretario.
Por su parte César Augusto Ángel gerente Nature Trips Colombia, declaró que
“gracias al apoyo en la Alcaldía de Pereira pudimos participar este año en Fitur
2025, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, donde tuvimos
importantes citas de negocios dentro de ellos presentando nuestros nuevos
productos que conectan a Pereira y el Paisaje Cultural Cafetero con otras cinco
regiones de Colombia, siendo productos multidestino adaptados y muy bien
pensados para el mercado europeo.
“Hemos tenido una excelente recepción por parte del mercado, inclusive algunos
clientes llevando de una vez oferta y presentándole los canales de
comercialización. Además de esto tuvimos importantes reuniones con diferentes
clientes y también con empresas de tecnología. Muchas gracias a la Alcaldía de
Pereira y a todos los que hicieron parte de este esfuerzo por llevar a los
empresarios a presentar el destino y la oferta turística de la ciudad”, expresó
Cesar Augusto Ángel.
Así mismo el titular de la cartera de Desarrollo Económico, resaltó las
reuniones estratégicas sostenidas durante la feria como la sostenida con el
viceministro de Turismo de Colombia, Juan Manrique Camargo, quien ratificó el
compromiso presupuestal que tiene con la ciudad de Pereira.
“Estaremos recibiendo en los próximos días, aproximadamente 860 millones de
pesos para hacer promoción del destino turístico”.
|