4-El Imparcial

 

NACIONAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.411-991

Fecha: Martes 04-02-2025

 

Por afectación a ecosistema suspenden siembra de papa en La Vega




La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso dos medidas preventivas con suspensión inmediata de actividades a tres predios donde se llevaban a cabo cultivos de papa, ubicados en la vereda El Dintel del municipio de La Vega, los cuales hacen parte del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Cuchilla El Chuscal, una importante área de protección forestal.

La principal función del DMI es la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Las actividades agrícolas no son compatibles con estos objetivos, ya que pueden provocar daños a los ecosistemas locales y a la calidad del agua.

De acuerdo con el informe técnico, realizado por profesionales de la Dirección Regional Gualivá de la CAR, fueron 20 hectáreas aproximadamente las que venían siendo utilizadas para la siembra de papa donde además se identificó el uso de maquinaria pesada y la aplicación de fungicidas, los cuales estarían afectando no solo la zona de reserva sino también las fuentes hídricas y nacimientos de agua que existen dentro de los predios, entre ellos la quebrada Sabaneta que alimenta el acueducto del Alto del Vino y del propio municipio de La Vega.

“Estas son actividades totalmente prohibidas en esta zona, por el Plan de Manejo Integrado de este Distrito ya que afectan gravemente nuestros recursos forestales y el agua presente en este territorio”, afirmó el director de la regional Gualivá, Gratiniano Suárez.

Con el propósito de mitigar esta afectación ambiental y apoyados en el marco del Plan de Intervención Socioambiental (PISA), se emprenderán acciones de recuperación y restauración con especies nativas que permitan devolver las condiciones y servicios ecosistémicos de esta importante zona del territorio CAR.


Entregarán Centro Médico Don Bosco en Turbo, Antioquia




El nuevo Centro Médico Don Bosco, una infraestructura hospitalaria de primer nivel
con tecnología de punta y adaptada al cambio climático, se entregará el próximo martes 4 de febrero a las 2:00 p.m., en el corregimiento de Currulao, municipio de Turbo, Antioquia.

La obra, que tuvo una inversión superior a los $8.460 millones de pesos, beneficiará a más de 182 mil habitantes de la región y prestará servicio en urgencias, consulta externa, sala de trabajo de parto, odontología, farmacia, laboratorio clínico y hospitalización.
 

   

El nuevo hospital reemplaza la anterior infraestructura, que resultó gravemente afectada por el fenómeno de La Niña 2010-2011.

En 2022, el proyecto fue declarado suspendido y presentaba un avance de apenas el 67.39%; sin embargo, gracias a la gestión del Fondo Adaptación, su construcción fue reactivada y hoy es una realidad. El Centro Médico Don Bosco se integrará a la red de servicios del Hospital E.S.E Francisco Valderrama, fortaleciendo el sistema de salud del Urabá antioqueño

El Fondo Adaptación sigue trabajando por el desarrollo del municipio de Turbo, impulsando proyectos clave en salud y vivienda. En 2021, se entregaron 168 viviendas con una inversión de $8.258 millones, beneficiando a más de 700 personas. Ahora, con la entrega del Centro Médico Don Bosco, el Fondo sigue fortaleciendo la infraestructura del municipio y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Desde su creación, el Fondo Adaptación ha destinado más de $330.000 millones para mejorar la infraestructura hospitalaria en todo el país, de los cuales $8.500 millones han sido invertidos en Antioquia, contribuyendo significativamente al acceso a servicios de salud de calidad.

 

Gobierno gastará $11.800 millones en helicópteros alquilados: Briceño




El Concejal Daniel Briceño denunció una alarmante crisis en la capacidad operativa del Ejército Nacional, que se ha visto obligado a alquilar helicópteros privados debido a la falta de mantenimiento de su flota. De los 53 helicópteros Black Hawk, solo 17 están en funcionamiento, lo que representa apenas el 32% de la flota operativa.

Ante la grave situación de seguridad en el Catatumbo y otras regiones del país, el Ejército ha tenido que recurrir al alquiler de helicópteros privados, con un costo promedio de $40.900.000 pesos por hora de vuelo. En cuatro meses, esta medida de emergencia representará un gasto superior a $11.800 millones de pesos. "Es inaceptable que estemos destinando casi 41 millones de pesos por hora de vuelo en helicópteros privados, mientras el Gobierno Petro permite el deterioro de nuestras aeronaves", afirmó Briceño.

Para contextualizar la magnitud de este gasto, Briceño señaló que esos $11.800 millones equivalen a, los recursos destinados por la Gobernación de Antioquia para garantizar jornada extendida en 111 colegios.

 

Así mismo, Briceño también denunció que la falta de operatividad en el Ejército se agrava con la salida de 22 helicópteros de la Policía Antinarcóticos, que por orden de Estados Unidos dejarán su operación. “Estamos viendo cómo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas se reduce mientras el Gobierno despilfarra recursos en conciertos para que Residente le lave la cara al Presidente Petro”, agregó.

Briceño enfatizó que el problema no es la falta de recursos, sino la mala administración del 

 

 

 

Gobierno. “El presupuesto del Sector Defensa supera los $3,1 billones de pesos, pero la ineficiencia del Gobierno Petro nos tiene alquilando helicópteros en lugar de garantizar el mantenimiento de los propios”.

 

Además, recordó que este mismo Gobierno destinó más de $3.900 millones de pesos al Concierto de la Esperanza, con el argumento de promover la igualdad, mientras el Catatumbo está en situación de violencia y los grupos terroristas recorren el país a sus anchas.

El Concejal advirtió que el Gobierno sigue direccionando la atención a otros temas. “Nos entretienen con peleas con Donald Trump y conciertos populistas, pero la realidad es que la seguridad de Colombia está en crisis”, afirmó.

Finalmente, Briceño reiteró su llamado a un Gobierno austero que priorice la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. “La seguridad es el pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país. No podemos seguir reduciendo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas mientras el Gobierno se enfoca en espectáculos y derroche de recursos”, concluyó.

 

Ordenan medidas urgentes para proteger a migrantes en Necoclí




La Defensoría del Pueblo interpuso una acción popular en favor de la población migrante en tránsito y los habitantes del municipio de Necoclí, Antioquia, debido a la vulneración de los derechos colectivos y fundamentales al ambiente sano, la salubridad pública, el acceso a los servicios públicos con prestación eficiente y oportuna, el goce del espacio público, la utilización y defensa de los bienes de uso público, la moralidad administrativa, el acceso al agua potable y la dignidad humana.

Como resultado de esta acción, el pasado 31 de enero de 2025, el Juzgado Cuarto Administrativo Oral del Circuito de Turbo emitió una sentencia de primera instancia en la que ordena a las autoridades locales y nacionales adoptar medidas urgentes para garantizar condiciones dignas a la población migrante y mitigar los impactos en la comunidad local.

El fallo dispone que el municipio de Necoclí, el departamento de Antioquia y el Ministerio de la Igualdad y la Equidad deben:
Actualizar el censo de población migrante en la zona.

Construir y dotar un Centro de Atención Humanitaria con servicios públicos domiciliarios y saneamiento básico.

Garantizar de manera inmediata el suministro de agua potable y la instalación de baños y duchas en la playa Malecón de las Américas.

La Defensoría del Pueblo será la entidad encargada de verificar el cumplimiento de estas medidas, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos y el bienestar de la comunidad de Necoclí por un buen futuro.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK