|
Fundado el 9 julio de 1948 - Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||
10- |
EDITORIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.413-993 Fecha: Sábado 08-02-2025 |
||||
EDITORIAL
¿Rotación sin rumbo?
La estabilidad en un gobierno no
solo depende de su capacidad de ejecución, sino también de la
coherencia y solidez de su equipo de trabajo. En el caso del
gobierno colombiano actual, su administración ha estado marcada por
una inusitada rotación ministerial, con 42 ministros en dos años y
medio, y la expectativa de nuevos cambios en el gabinete. Este
fenómeno plantea una pregunta clave: ¿se trata de una estrategia de
renovación constante o de una falta de rumbo claro en la gestión del
país?
|
Los impuestos son el derecho a la pernada de los políticos
Por: Zahur Klemath Zapata
Pagar impuestos es un compromiso
que se le ha creado a todos los seres humanos y ellos ven esta
obligación como algo natural en la vida cotidiana. A pesar que hemos
evolucionado a unos niveles que jamás los seres humanos habían
vivido en tal evolución, seguimos actuando como borregos que van al
matadero sin siquiera cuestionarse si esta obligación debe
mantenerse o cambiar el término.
El impuesto hoy día es un derecho a la pernada que tienen los políticos para sobrevivir de lo que recolectan de los ciudadanos que lo pagan. Porque si ese dinero que se recauda fuera a ir a los propósitos que se suponen que deben ir, ya no sería impuestos sino una contribución que cada ciudadano haría para beneficio de toda la sociedad y para sí mismo en el futuro y tiempos difíciles.
Ese dinero jamás debería parar en manos de los políticos, porque ellos no representan a la sociedad, sino a su grupo político y su entorno familiar. Los intereses aquí son desfigurados a lo que la sociedad piensa y donde deberían ir. El Estado no son los políticos, es la sociedad porque es ella quien la integra y quien sostiene el Estado y establecimiento.
Los impuestos son una imposición, una extorsión porque si no los pagas terminas en la cárcel y esto ha sido histórico.
Siempre el Estado se ha encontrado
corto de dinero y quienes lo manejan recurren a todo tipo de
artimañas para imponerlos y así vivir en mejores condiciones de
quien los paga.
|
A BEBER AMARILLO
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://youtu.be/WYjpvHIwEdM
En un fallo que puede resultar histórico, la Corte
Constitucional desmontó la decimonónica facultad que tenían los departamentos de
autorizar o no el consumo de aguardiente.
El fallo a más de histórico, es anecdótico porque la batalla la libró el aguardiente Amarillo de Manzanares que la Industria de Licores de Caldas ha venido produciendo desde hace más de 80 años, pero que por el capricho constitucional no podía ser legalmente consumido en los tres focos más grandes de comercialización, Antioquia, Cundinamarca y Valle, donde se apertrechaban en la salvaguarda sus sendas licoreras para impedir la venta.
Pero el fallo también es trasformador económica y
políticamente porque los departamentos donde ahora se podrán tomar otros
aguardientes distintos a los producidos en sus licoreras, pagarán todos por
igual el mismo impuesto de consumo y es casi seguro que la renta de los tres
departamentos que lo prohibían, y donde se consumía sin pagar impuesto, vaya a
crecer.
Se podrá entonces tomar Amarillo en Cali y en Envigado, en
Bogotá y en Popayán. Y, a su vez, el aguardiente Antioqueño lo tomarán sin
tapujos los descendientes de la colonización paisa en todo el país.
Amanecerá y veremos.
|
||||
Director
Felipe Castro
|
Diagramación
Soporte Tecnológico Nadeem Khan Jawaad Malik
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Rubén Darío Varela Hurtado |
Gongpa Rabsel Rinpoché
Guillermo Navarrete Hernández Teresa Pardo Agustin Perozo
Otoniel Parra Arias
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |