Pereira, Colombia - Edición: 13.413-993 Fecha: Sábado 08-02-2025 |
COLUMNISTA |
|
-11 |
||||
De perros, pájaros y árboles
Por: Jotamario Arbeláez
(Fotos: Ayann Azul y Salvador Arbeláez)
Nunca
tuve un perro ni un gato ni un mico ni un loro ni un turpial. Luego
no conocí el amor a los animales. A no ser por el azulejo que
asomaba a mi ventana por las mañanas por un granito de arroz cuando
mi primera mujer voló. Granito que compartíamos porque estaba
pasando por la belle époque de las vacas flacas.
A Dina la bauticé así para acordarme todos los días de Dina Merlini, la poeta nadaísta y actriz que había anclado en el ancianato de
|
San Andrés y a quien describí a mi manera en el libro El cuerpo de ella, y ahora descansa en el campo santo salpicado por las olas del mar de la eternidad. Tiene pelaje blanco con grandes manchas café con leche y fue recogida por mi odontóloga de un basurero donde estaba envuelta en una bolsa sellada casi recién nacida. La adoptó y cuando llegué con mi mujer a la Villa de Leyva nos la dio de regalo. Todos los días tan pronto bajo a desayunar los primero que hago es acariciar el cuerpo de ella.
En la gasolinera me obsequiaron una cachorrita preciosa, de la misma raza sin pedigrí de Dina, a la que bauticé Alelí en referencia de una bella cantante comprometida con el agua, pero me la mató el carro de quienes venían a instalarme la red de seguridad. Y lloré por ella y la hice enterrar en una huesa en el bosquecillo, fosa común donde fue a parar también León, el gozque que me trajo mi hijo Salvador para que no siguiera sufriendo y seguí llorando porque un día amaneció envenenado en la portada de la casa, tal vez por los químicos del sembrado de papas de los vecinos, o quien sabe qué. Mi hijo lo había bautizado Trotsky pero como me pareció un irrespeto con el autor de La revolución traicionada y preferí llamarlo León.
Monje, en memoria
del Monje loco, el amigo de la vida que también entregó sus días en el
ancianato, es un joven de negrísima pelambre pareja y a la hora del desayuno
pone su cabeza entre mis piernas bajo la mesa para que le acaricie el hocico y
clava su mirada en la mía como diciendo cuánto me ama, mientras Dina se hace la
boba picándome un ojo. De modo que estoy de romance con los reinos animal y
vegetal con los que había tenido tan poco qué ver y ahora lo estoy viendo todo.
Ahora tienen una visitante, Ely, de Costa }rica, con quien bailan la conga con
entusiasmo.
|
|
mientras me miran mientras gorjean pero emprenden el vuelo cuando apresto el celular para difundirlos. En cambio cuando mi adorada fotógrafa Ayann Azul los enfoca no vuelan sino que posan. Y despidiéndola con el pico echan a volar.
Pero no me limito al bosque donde soy el único lobo sin caperuza. Andando por el amplio prado salpicado de dientes de león para estirar las piernas luego de estar sentado por horas frente a la computadora H.P., me encuentro con los que ha plantado Claudia que son el yarumo, el caballero de la noche, los alisos, los bugambiles, el borrachero, el ocobo, los hollys espinosos y las eugenias que marcan nuestros linderos. A cada uno lo saludo como a un viejo amigo desbrozándole lo sobrante. Y me entro en busca de un whisky porque en la Montaña mágica, como bautizamos nuestra blanca morada, el bar se denomina “Qué tomas, man”.
He disfrutado por 83 años del cemento de la ciudad y de la tierra tapizada de hojas de hierba que acogieron como parientas a las hojas de los miles de libros que merodean. He pisado la tierra de casi toda la tierra para dicha de mis zapatos. Algo debe faltarme por conocer. El sitio donde se celebran las fiestas del silencio. Ya sin perros, árboles ni pájaros. Y no siquiera aire qué respirar.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |