2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.413-993

Fecha: Sábado 08-02-2025

 

Aún faltan por matricular más de cuatro mil menores

 

 

La falta de recursos de los padres de familia para comprar útiles escolares y uniformes, aseveran las autoridades, es el principal motivo de la deserción escolar que se está registrando en este momento en el municipio industrial; desde la Secretaría de Educación continúan en la búsqueda activa de más de cuatro mil menores de edad que aún no han sido matriculados, así lo confirmó el líder de esta dependencia, Fernando Caballero.

Otros de los factores a los que atribuyen la caída en matrículas, es a la baja tasa de natalidad del territorio, y también a la migración constante de familias por motivos laborales. Frente a esta problemática, Diego Agudelo, del Sindicato de Educadores de Risaralda, instó a la Secretaría de Educación Municipal, a que se actualice con un censo que permita identificar el número real de estudiantes que tiene actualmente el municipio.

El llamado que desde la administración están haciendo ahora, es a las personas de buen corazón que quieran sumarse a la campaña de donación que adelanta la administración municipal, para dotar a los niños y niñas de escasos recursos, de útiles escolares, para que puedan regresar prontamente a clases.

 

La Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, tiene una oferta gratuita para todos los públicos

 

 

En 2025 la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía se consolida como un espacio clave para la formación y el disfrute de los pereiranos. Con una variada oferta de servicios y actividades gratuitas, invita a la comunidad a hacer uso de sus salas, participar en talleres, clubes de lectura y eventos diseñados para todas las edades.

La Biblioteca pública Ramón Correa Mejía abre sus puertas en este 2025 para ofrecerle a los pereiranos una amplia gama de servicios y extiende la invitación para que los usuarios hagan uso de las salas de lectura infantil y general, la hemeroteca, la sala Conectando Sentidos, Punto Vive Digital, los cubículos de estudio, los salones para eventos y las colecciones especiales.

Juan Pablo Tamayo, director de la Biblioteca Ramón Correa Mejía manifestó que “le damos la bienvenida en este 2025 a todos los usuarios. Vamos a tener diferentes actividades, tanto lúdicas, recreativas y muchos talleres. Los invitamos a que consulten toda nuestra agenda por medio de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Pereira, los esperamos”. Durante este año, los ciudadanos podrán participar de actividades guiadas por personal de la biblioteca tales como:

- El cine foro "Del papel a la pantalla": se realizará todos los jueves a las 5:00 p.m. en el salón de audiovisuales.
 

 

 

- Punto Vive Digital: convocatorias abiertas para cursos gratuitos de 48 horas con certificación por parte del SENA. Para más información llamar al 31532448213.

- Yoga-Lectura: el conversatorio se realizará todos los miércoles. Para más información llamar al 3209825811.

 

- Visitas guiadas: para grupos de colegios, universidades y entidades del municipio. Para más información, llamar al (606) 3248000 ext. 8707.

- Cajas viajeras: servicio de préstamo de literatura infantil, para adquirir el servicio únicamente se tiene que estar afiliado a la Biblioteca Pública. Para más información, llamar al 3167019092.

- Domicilio de libros: la atención será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Para hacer la solicitud, escriba o llame a bibliotecapublicarcm@pereira.gov.co o 3107565748.

 

- Salas infantiles: la atención será de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. Para más información, llamar al 3167019092.

 

Bioparque Ukumarí celebra el cumpleaños de Otún con una promoción especial

 

 

El Bioparque Ukumarí se prepara para celebrar el cumpleaños de Otún, la única jirafa en Colombia. Otún cumplirá 8 años el lunes 10 de febrero y, para festejarlo, el Bioparque ofrecerá una promoción especial 2x1 en la entrada a todos los visitantes que cumplan años en el mes febrero.

 

La promoción estará vigente del lunes 10 al sábado 15 de febrero, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un día rodeado de la increíble biodiversidad de Ukumarí, incluyendo a la querida jirafa Otún durante el recorrido por Sabana Africana.

Raúl Murillo Betancur, gerente del Bioparque Ukumarí informó que "este lunes cumple años uno de los más queridos en el Bioparque, Otún, la única jirafa que habita en Colombia; es una jirafa que todos queremos, que conocemos su historia. Cumple 8 años y queremos celebrarlo con todos los pereiranos, dando un descuento de 2x1 pagando la boleta de mayor valor”.

Otún es un macho traído desde Africam Safari de Puebla México, un reconocido Centro de Conservación a nivel mundial. Esta jirafa es el pilar de un proyecto de conservación que se quiere iniciar en Colombia sobre jirafas.


Otún tiene un color diferente a otros ejemplares de la especie; nació con una condición de alopecia la cual le afecta el crecimiento de su pelaje. En el Bioparque Ukumarí, cuenta con 4 cuidadores, que se encargan de atenderlo día y noche. Además, se encargan de bañarlo, aplicarle cremas, champús y tratamientos, siempre estando al pendiente de su condición. Actualmente, Otún mide 4.20 metros y pesa aproximadamente 700 kg.

El cuello de las jirafas está adaptado de forma única para alcanzar una vegetación inaccesible para otros herbívoros. Sus vasos sanguíneos inusualmente elásticos y las válvulas especialmente adaptadas ayudan a

 

 

 

compensar la acumulación repentina de sangre (para evitar desmayos) cuando las cabezas de las jirafas se levantan, bajan o se balancean rápidamente.

Las jirafas hacen parte del grupo de mamíferos que menos horas de sueño posee, llegando a alcanzar un total de 2 horas al día, tomando siestas en lapsos de 7 minutos. El Bioparque Ukumarí es un importante centro de conservación e investigación, dedicado a la protección de la fauna y flora y a concientizar sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre.

 

Realizada en Pereira la primera Mesa de la Legalidad 2025

 

El Área Metropolitana Centro Occidente - AMCO, realizó la Primera Mesa de la Legalidad de 2025, un espacio de articulación entre los alcaldes y autoridades de tránsito de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, la Policía de Tránsito y Transporte, el gremio transportador, un delegado del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte. En esta reunión se analizaron las acciones implementadas para combatir la ilegalidad y la informalidad en el transporte público.

 

Las autoridades presentaron un balance de las estrategias ejecutadas en 2024, que incluyeron operativos de control, campañas de sensibilización, capacitaciones y avances en modernización tecnológica, además de mejoras en señalización y demarcación de zonas para el servicio de taxi. Durante el encuentro, se discutió el Plan de Acción 2025 y se acordó la formación de una comisión para definir acciones, metas e indicadores que guiarán el trabajo en el área metropolitana.

 

Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO, resaltó la importancia de la continuidad de este espacio de trabajo y explicó que “se acordó que esta Mesa de la Legalidad se continuará realizando cada dos meses durante la vigencia 2025. Entre los compromisos adquiridos, se conformará una comisión para elaborar el plan de acción para este año, que determinará las actividades que nos permitirán identificar las acciones principales en las que nos enfocaremos, así como sus objetivos, metas e indicadores de seguimiento”.

 

 

El compromiso de las autoridades y del gremio transportador fue respaldado por Alexander Valencia, representante del gremio de taxistas, quien destacó el esfuerzo conjunto entre los alcaldes y las entidades competentes. “Lo que quiero resaltar es el compromiso de los tres alcaldes de Pereira, Dosquebradas y La Virginia para trabajar en beneficio del gremio de taxistas y de la comunidad. Salimos satisfechos por los resultados de esta mesa de trabajo, que nos permite avanzar en la lucha contra la ilegalidad en el transporte”.

Por su parte, Yeison Palacio, secretario de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, destacó las acciones del municipio para garantizar un transporte seguro y organizado, indicando que “desde la Alcaldía de la Transformación, hemos intensificado los operativos contra el transporte irregular y hemos avanzado en la señalización de zonas estratégicas y en la modernización tecnológica para fortalecer el control y la seguridad vial en nuestro municipio”.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK