2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.417-997

Fecha: Sábado 15-02-2025

 

Cámaras del Megabús, se integran a las 498 de vigilancia con que cuenta la ciudad

 

 

Por instrucción del alcalde Mauricio Salazar y luego de un trabajo en equipo realizado entre el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos y Gustavo Cardona, gerente de Megabús, las 250 cámaras que posee el Sistema Integrado de Transporte Masivo, se sumarán a las 498 cámaras de seguridad y vigilancia de la ciudad de Pereira, alcanzando así un total de 748 cámaras, con las que se mejorará la seguridad ciudadana; según informó el secretario de Gobierno de Pereira.

Dijo el funcionario que dichas cámaras juegan un papel determinante en la identificación de personas buscadas por la justicia, a la vez que permiten dar aviso en tiempo real a la Policía de situaciones delictivas o de alteración del orden público en la ciudad.

Otro aspecto importante que destacó el secretario de Gobierno, fue el anuncio del Alcalde, de la gestión de recursos realizada ante el Gobierno Nacional, que garantizará una inversión de $20.000 millones para que Pereira pueda ampliar su cobertura de cámaras entre 1.250 o 1.270; inversión que además traerá sistemas de última tecnología, que permiten la identificación de rostros y placas de vehículos.

“Este es un gran esfuerzo de la Alcaldía en el que venimos trabajando, ya que para el alcalde Mauricio Salazar, la seguridad es uno de los aspectos fundamentales de su administración, y por ello se hace esta gran inversión, que busca una ciudad más segura, dijo Trejos Arias.

Es importante reiterar que de los $20.000 millones para ampliar la cobertura de las cámaras, $15.000 millones fueron gestionados por el Alcalde ante el Ministerio del Interior, y los $5.000 millones restantes, son recursos de la Administración Municipal.

 

La PRI homenajeó a periodistas y gestores cívicos de Pereira en el Concejo Municipal

 

 

A través de una solemne ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones del Concejo Municipal de Pereira, las organizaciones de periodistas regionales de Risaralda PRI, realizaron un sentido homenaje a periodistas y gestores cívicos por su trabajo social realizado en la ciudad de Pereira y en el marco de la celebración del Día Internacional del periodista.

 

 

 

En el evento que fue presidido por el presidente de la PRI, Rubén Darío Franco Narváez, se le realizó un especial homenaje al narrador deportivo Gustavo Alberto Sanínt Alarcón conocido en el gremio periodístico como ´El tato Sanínt´ por sus 45 años en los medios y a quien se le adjudicó el premio denominado: “Mérito Cívico Ciudad Pereira 2.025”.

 

Además de este emotivo reconocimiento, la PRI también homenajeó a Bernardo Gil Jaramillo por su labor social con la revista Dimensión Económica que llega a su edición N-41. en la ciudad de Pereira, haciéndole entrega del premio llamado: ´Mérito Cívico Risaralda 2.025´.

Distinciones especiales

En entrevista con El Imparcial, Rubén Darío Franco Narváez indicó que además de estas dos distinciones bajo el concepto de liderazgo social, también se llevaron a cabo otras cuatro distinciones a periodistas y gestores sociales en la ciudad de Pereira, entre las que se destaca la exaltación especial que este reconocido colectivo de Risaralda, le hicieron al padre Nelson Giraldo Mejía, actual presidente el Club Rotario Pereira Nuevo.

 

“Mejor escenario que el Concejo Municipal de Pereira para estas distinciones no podíamos tener. Homenajeamos al ´Tato Sanínt por sus 45 años de labor periodística, de los cuales 38 de ellos han sido en Caracol Radio. También homenajeamos a líderes humanistas como por ejemplo al doctor Luis Alberto Contreras Suárez, director de salud y jefe de protocolo de la PRI, además de homenajear a Francisco Javier González, vocal de esta misma organización periodística y quien retomará sus publicaciones con el periódico El Ciudadano de Cuba.

 

De igual manera, el periodista Johnny Vásquez Duque, reconocido por su ejercicio periodístico en diferentes medios de comunicación como Colmundo Radio, RCN, la Gobernación de Risaralda, entre otros medios, también fue condecorado en la ceremonia con el premio ‘Líder Humanista 2.025´.

 

Alcaldía de Pereira recibió reconocimiento por su aporte a la educación superior

 

 

Con la Cruz de los Fundadores, el alcalde de Pereira Mauricio Salazar Peláez reconoció a la Universidad Católica de Pereira en la celebración de los 50 años.

 

Por la calidad, excelencia institucional y aporte a la educación superior, para que un gran número de jóvenes puedan superar barreras y transformar sus proyectos de vida, la Universidad Católica de Pereira le entregó un reconocimiento a la Alcaldía de Pereira, en el marco de la celebración de sus 50 años.

Así mismo, el alcalde Mauricio Salazar Peláez exaltó a la Universidad con la Cruz de los Fundadores, la cual destaca a personas o instituciones por sus “…especiales servicios de orden cívico, patriótico o altruista a la ciudad”.
 

 

 

El secretario de Educación de Pereira, Carlos Jairo Bedoya Naranjo, destacó que la alianza con la Universidad Católica ha sido fundamental, permitiendo que más de 100 estudiantes se beneficien en ciclos tecnológicos en Desarrollo de Software y profesionales como Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones.

 

“Para el alcalde Mauricio Salazar es fundamental que nuestros jóvenes tengan oportunidades de estudio, cumplan sus sueños a través de la educación y logren acceder a carreras tan importantes y de gran desarrollo para la sociedad”, señaló Bedoya Naranjo.

El rector de esta alma mater, el padre Behitman Alberto Céspedes de los Ríos, manifestó que “hemos recorrido 50 años acompañando la formación humana, ética y profesional de nuestros estudiantes desde el humanismo cristiano, con una educación de calidad y a través de los valores institucionales, teniendo importantes aliados entre los que se encuentra la Alcaldía de Pereira”.

 

Suspenden en Pereira y Dosquebradas proyecto financiado por Estados Unidos

 

 

El Proyecto Domes, una iniciativa clave en la prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas en Pereira y Dosquebradas, ha sido suspendido por tres meses. La medida responde a una orden del gobierno de Estados Unidos en el marco de la reevaluación de la ayuda exterior impulsada por el entonces presidente Donald Trump.

 

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado ordenó la suspensión inmediata de todos los programas financiados por EE. UU. a través de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), incluyendo el Proyecto Domes.

 

Luz Adriana Rivera González, coordinadora del Equipo de Reducción de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Risaralda, explicó que están buscando estrategias para garantizar la continuidad del programa. "Este proyecto nos ha permitido avanzar significativamente en la reducción de la demanda, la prevención y el tratamiento del consumo de sustancias. También hemos trabajado en alternativas al encarcelamiento y en la recuperación de los afectados", afirmó.

Durante sus dos años de ejecución, el Proyecto Domes ha beneficiado a más de 650 personas y ha permitido la formación de 441 funcionarios en estrategias de prevención basadas en evidencia. Estas acciones han impactado distintos grupos poblacionales en entornos educativos, familiares y religiosos.

La suspensión del programa genera preocupación entre los beneficiarios y las entidades locales, que ahora buscan soluciones para evitar que los avances logrados se vean comprometidos. Aunque la medida es temporal, la incertidumbre persiste sobre el futuro de estas iniciativas financiadas con apoyo internacional.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK