12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.422-1002

Fecha: Domingo 23-02-2025

 

¡PEREIRA ENRUTA Y APURA LA EJECUCIÓN DE SU PLAN DE INFRAESTRUCTURA!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Asistí después de una amable invitación del Alcalde Mauricio Salazar, a un almuerzo de trabajo con él, su secretaria de Infraestructura Diana Osorio y la gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Mónica Saldarriaga, en la sala de Juntas de la Alcaldía, con los gremios y asociaciones de profesionales de la Ciudad.

También estuvo presente su esposa y asesora en todo el manejo social, María Irma Noreña.

 

El objetivo era exponer tres puntos muy importantes para la ciudad.

El primero: Hizo una muy clara presentación el Alcalde sobre el lamentable estado de abandono y obsolescencia del alumbrado público y su firme determinación de resolver ese tema definitivamente y en el largo plazo para la ciudad.

 

Una licitación pública internacional, visible, muy vigilada y transparente va traer a Pereira un concesionario privado que va hacer la inversión para la renovación completa de la red de luminarias LED ($110 mil millones) y se hará cargo de su operación y mantenimiento con los recursos del recaudo por alumbrado público de la ciudad.

Además, está concesión estará permanentemente vigilada por la Alcaldía y deberá presentar informes periódicos técnicos y financieros.

 

El consumo de energía de la nueva red de iluminación LED para Pereira será un 60% menor que el actual.

 

Para mediados del año 2025, espera el Alcalde que Pereira tenga ya una red nueva de alumbrado público.

Ya recibió la autorización correspondiente del Concejo Municipal.

 

Segundo: Mónica Saldarriaga hizo una exposición resumida pero muy clara, de la situación actual de Aguas y Aguas de Pereira.

Su perfil financiero mejoró drásticamente con la mano austera y la renegociación de los créditos con la Banca.

Esperan una utilidad neta para 2024, de $40 mil millones.

Se han resuelto y pagado casi todos los pleitos y procesos legales sobre todo con la DIAN.

Viene en camino una renovación del equipo automotor y los camiones especializados en manejo de alcantarillado.

Tercero: Expuso Diana Osorio el plan de infraestructura para ejecutar en Pereira en el actual mandato.

La Avenida de los Colibríes en su etapa 1, salió de nuevo a licitación pública y se terminó la gestión de compra de predios.

Esa obra va a terminar lo que la administración anterior dejó inconclusa y en pésimas condiciones.

Su costo ronda los $42 mil millones y tiene definida su financiación.

El intercambiador de Corales también sale a licitación pública muy pronto y se avanza en la gestión predial.

Esta obra hay que hacerla de nuevo, porque la Glorieta que construyó el Alcalde Juan

 

 

 

Pablo Gallo, fue totalmente inadecuada y armó un colapso vial enorme en ese punto, de la Avenida Sur.

Su costo será de $92.000 millones incluida la compra de predios.

 

Su tiempo de ejecución será de un año.

También muy clara su financiación.

La segunda calzada y terminación de la Avenida del Río, está en proceso de preparación para salir a licitación pública.

Una obra magnífica que estuvo olvidada por decenas de años y que le dará una vía rápida y cómoda a Pereira desde el Puente Mosquera hasta el Aeropuerto Matecaña, bordeando el Río Otún, con todos los anexos de ciclovías y vías peatonales.

Esta obra y Colibríes II, se harán por el mecanismo de Valorización, pero con planes de pago hasta de 10 años, para los contribuyentes.

Su costo estimado es de $230.000 millones con la compra de predios incluida.

Y finalmente Colibríes II, está en estudios técnicos y gestión predial.

Esa licitación debe salir para mediados del año entrante y su costo aproximado anda por los $230.000 millones.

Un Coliseo Multipropósito que prometió el Alcalde en el sector de Gamma, ya está en licitación con un costo de $16.000 millones y su ejecución será inferior a un año.

También salieron a licitación la nueva pista atlética, unas nuevas pantallas y una nueva iluminación para el Estadio Hernán Ramírez Villegas.

El Alcalde y su secretaria de Infraestructura, fueron muy claros en la exposición al detalle de cada una de estas obras, en su costo, sus tiempos y su recurso de financiación.

Para el endeudamiento por $200.000 millones ya recibió el Alcalde la debida autorización del Concejo Municipal.

Fue una reunión muy productiva con los gremios de la ciudad y las asociaciones de profesionales.

Quedo muy claro el plan de obras de Infraestructura de Pereira, el estado de Aguas y Aguas y la solución de la modernización y el manejo del alumbrado público de Pereira.

Unos planes ambiciosos, pero con una estructura técnica, financiera y predial muy clara.

Buena suerte para el Alcalde Mauricio Salazar, y sus juiciosas coequiperas, Diana Osorio y Mónica Saldarriaga.

Los vi muy vitalizados y determinados a poner a andar estas iniciativas cuanto antes y a terminarlas en este mandato.

¡Suerte para Pereira!

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

La Libertad de la Mente: La Senda de la Luz
Reflexiones sobre el Upadesha 87 La Libertad de la Mente.

 

"La Libertad de la Mente

Abandonando la senda de la oscuridad y siguiendo la senda de la luz, el hombre sabio abandona su vida doméstica y entra en una vida de libertad. En la soledad que pocos gozan, encuentra su gozo supremo: libre de posesiones, libre de deseos y libre de todo lo que pueda oscurecer su mente."

Budha

 

   

El Upadesha 87 nos invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de la libertad y el camino hacia la iluminación. Al describir al hombre sabio que abandona la vida mundana y busca la soledad para encontrar su verdadero yo, este proverbio nos presenta una visión del despertar espiritual que ha inspirado a buscadores durante siglos.

 

La Oscuridad y la Luz: Una Metáfora de la Conciencia

La metáfora de la "senda de la oscuridad" y la "senda de la luz" es recurrente en muchas tradiciones espirituales. La oscuridad representa la ignorancia, los apegos y las limitaciones de la mente condicionada. Es la vida ordinaria, llena de deseos, miedos y preocupaciones que nos atan a un ciclo de sufrimiento. Por otro lado, la "senda de la luz" simboliza el camino hacia la sabiduría, la liberación y la iluminación. Es la senda del despertar espiritual, donde la mente se libera de las sombras del ego y se une a la conciencia universal.

La Soledad como Forja de la Libertad

La soledad que el sabio busca no es aislamiento, sino una introspección profunda. Al alejarse del ruido del mundo, puede escuchar la voz interior y conectar con su verdadero ser. Este retiro interior es esencial para deshacerse de las identificaciones con el ego, las creencias limitantes y los patrones de pensamiento negativos que oscurecen la mente.

 

Los Beneficios de la Soledad

• Autoconocimiento: La soledad proporciona el espacio necesario para observar nuestros pensamientos, emociones y reacciones sin distracciones.

• Claridad mental: Al alejarnos de los estímulos externos, nuestra mente se vuelve más clara y enfocada.

• Creatividad: La soledad fomenta la creatividad y la innovación, al permitirnos explorar nuevas ideas y perspectivas.

 

• Conexión espiritual: En la soledad, podemos experimentar una conexión más profunda con algo más grande que nosotros mismos, ya sea la naturaleza, el universo o una fuerza superior.

El Camino hacia la Libertad

El camino hacia la libertad de la mente no es fácil y requiere un esfuerzo constante. Implica:

• Renunciar a los apegos: Debemos soltar las posesiones, las relaciones y las identidades que nos atan a este mundo.

 

• Cultivar la atención plena: La práctica de la atención plena nos ayuda a vivir en el presente momento y a observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos.

 

• Meditación: La meditación es una herramienta poderosa para calmar la mente, reducir el estrés y conectar con nuestra esencia más profunda.

• Estudio de las enseñanzas espirituales: El estudio de las enseñanzas de los grandes maestros espirituales nos proporciona una guía y una inspiración en nuestro camino.

La Libertad como Estado Natural

La libertad de la mente no es un destino al que hay que llegar, sino un estado natural al que podemos regresar. Al liberarnos de las limitaciones de la mente condicionada, experimentamos una sensación de paz, alegría y plenitud que trasciende las circunstancias externas.

En conclusión, el Upadesha 87 nos invita a un viaje interior hacia la libertad. Al abandonar la senda de la oscuridad y seguir la senda de la luz, podemos descubrir nuestro verdadero ser y experimentar la dicha de la liberación.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK