2- El Imparcial |
LOCAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.424-1004 Fecha: Jueves 27-02-2025 |
||||
Dosquebradas busca consolidarse como destino turístico en ANATO 2025
Con el propósito de impulsar su
desarrollo turístico y fortalecer su reconocimiento a nivel nacional e
internacional, el municipio de Dosquebradas ha tenido un destacado inicio en la
Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en
Colombia.
Capacitación gratuita en Pereira busca empoderar a la población trans en derechos de salud y trabajo
El miércoles 26 de febrero, Pereira fue el escenario de una jornada de capacitación jurídica dirigida a la población trans, con el objetivo de brindar herramientas legales
|
para la defensa de sus derechos en salud y empleo. El evento, organizado por la Fundación Plataformas con el apoyo de Teleconecta, Enterritorio y el Fondo Mundial, se desarrolló en el Centro Cultural Lucy Tejada de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
La comunidad trans en Colombia sigue enfrentando serias barreras para acceder a servicios básicos, en especial en salud y el ámbito laboral. Muchas veces, la falta de información sobre sus derechos dificulta aún más la posibilidad de exigir el respeto que les corresponde. Es por esto que la jornada se dio con el fin de ofrecer asesoría gratuita y confidencial a quienes han sido víctimas de discriminación o han encontrado obstáculos administrativos para acceder a servicios médicos y oportunidades laborales.
“Muchas personas trans no saben que tienen mecanismos legales para reclamar atención en salud o denunciar casos de discriminación. Esta capacitación les dará las herramientas para que puedan exigir el respeto a sus derechos”, señaló José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas.
Durante la jornada,
un equipo de abogados especializados brindó orientación sobre las leyes que
protegen a la población trans en Colombia. Entre los problemas más frecuentes
que han identificado las organizaciones que apoyan esta iniciativa están la
negación de tratamientos médicos, trabas para acceder a medicamentos y barreras
para obtener atención especializada en salud. También se han documentado casos
de discriminación en el ámbito laboral, donde personas trans han sido despedidas
o rechazadas en procesos de selección solo por su identidad de género o su
diagnóstico de VIH, una práctica completamente ilegal.
MegaFest 2025: Emprendimiento, moda y café se toman Pereira
Pereira se prepara para recibir la tercera edición del MegaFest ‘Hecho en Risaralda’, un evento que reunirá a más de 100 marcas locales del 28 de febrero al 2 de marzo en Expofuturo. Esta feria se ha convertido en una de las plataformas comerciales más importantes para los emprendedores y empresarios de la región, ofreciendo una vitrina para sectores como moda, agroindustria, gastronomía y artesanías.
El MegaFest no solo busca
promocionar los productos locales, sino también impulsar el desarrollo de los
sectores económicos emergentes. Natalia Castrillón Eusse, directora de
Desarrollo Empresarial y Proyectos Estratégicos, destacó la importancia del
evento como un espacio para la visibilidad y el crecimiento de los
emprendimientos risaraldenses. “Queremos que este sea un escenario donde las
marcas locales puedan fortalecer sus negocios, generar alianzas y demostrar la
calidad de lo que se produce en nuestra región”, afirmó. |
recientes colecciones, resaltando el talento en diseño y confección de la región. Además, el evento contará con el Coffee Party, una experiencia en la que los asistentes podrán disfrutar de catas y degustaciones del café risaraldense, acompañadas de música y actividades culturales.
Más allá de ser una exhibición de productos, el MegaFest se ha consolidado como un espacio de crecimiento para los negocios locales. Durante los tres días, emprendedores tendrán la oportunidad de conectar con compradores y generar acuerdos comerciales que les permitan expandir sus mercados.
Con esta tercera edición, el MegaFest reafirma su compromiso con el talento y la identidad regional, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la cultura local. Un evento que no solo exalta la producción risaraldense, sino que también impulsa la economía y proyecta a Pereira como un epicentro de creatividad y negocios.
Transporte escolar en Pereira: Una oportunidad
para más de 4.000 estudiantes
Cada mañana, cuando el reloj marca
las 6:30 a.m., doña Rectalina Gañán despide a su hija Alexandra con un abrazo y
una bendición. Mientras enciende el carbón en su puesto de arepas, observa cómo
la niña sube a la ruta escolar que la llevará a la Institución Educativa El
Retiro, en el corregimiento de Morelia. Como ella, más de 4.000 estudiantes de
la zona rural de Pereira, algunos con discapacidad, han encontrado en el
transporte escolar una garantía para su educación. El impacto del transporte escolar no
solo se refleja en la seguridad de los estudiantes, sino también en la reducción
de la deserción escolar. Eduardo Augusto Cardona Ortiz, rector de la Institución
Educativa El Retiro, destacó la importancia de esta estrategia en zonas de
difícil acceso. “Este servicio es fundamental para garantizar que nuestros
estudiantes continúen con su formación sin obstáculos”, afirmó. A través de la iniciativa ‘Canasta
Educativa’, la Alcaldía de Pereira ha destinado más de 3.800 millones de pesos
para garantizar este servicio, priorizando a los estudiantes de la zona rural y
aquellos con necesidades especiales. Con estos esfuerzos, se busca no solo
facilitar el acceso a la educación, sino también brindar condiciones dignas para
el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. |
||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |