2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.425-1005

Fecha: Sábado 01-03-2025

 

Prosperidad Social asigna nuevos cupos para el programa Colombia Mayor en Pereira

 

 

En Pereira, Prosperidad Social ha asignado 164 nuevos cupos del programa Colombia Mayor a adultos mayores en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad. Esta ampliación permitirá que más personas mayores accedan al subsidio económico, ayudando a cubrir sus necesidades básicas y garantizando una vejez digna.

 

Martha Cecilia Alzate, secretaria de Desarrollo Social y Político, destacó que “la asignación de estos nuevos cupos refuerza las acciones que desde la Alcaldía de Pereira realizamos para garantizar una vejez digna para los adultos mayores de la ciudad. Este programa, adscrito a Prosperidad Social, es fundamental para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Nos complace saber que se amplió la cobertura, brindando a más adultos mayores la oportunidad de acceder a un subsidio que les permita satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida”.

 

En la actualidad, Pereira cuenta con 12.551 adultos mayores activos en el programa, de los cuales 8.376 reciben un subsidio de 80.000 pesos, y 4.175, de 225.000 pesos mensuales. Con la resolución 00800 del 17 de mayo de 2024, se estableció un incremento en el subsidio para los beneficiarios mayores de 80 años.

 

Pereira será sede del Congreso Nacional de Cotelco 2.025

 

En el marco del primer día de la 44 versión de la Vitrina Turística Anato 2025, Pereira fue elegida como la sede del congreso anual del Cotelco, que se cataloga como el evento más importante del turismo nacional. El anuncio fue realizado por el presidente nacional de la entidad, José Andrés Duarte García, quien destacó el dinamismo y el potencial turístico de la ciudad como un factor clave para su selección.

Este encuentro, para el que se postularon también Cartagena y Barranquilla, se realizará entre el 22 y el 24 de octubre de 2025 y reunirá a los principales actores del sector turístico, entre empresarios, autoridades y gremios, con el objetivo de generar diálogo y fortalecer las estrategias de crecimiento y sostenibilidad para el turismo colombiano.

 

 

Pereira se consolida como destino turístico

El anuncio, que sin duda marca un precedente para la ciudad, coincide con la participación de la Perla del Otún con su propio stand en Anato 2025, demostrando al mundo que verdaderamente «Pereira lo tiene» todo, donde los visitantes a Corferias han podido conocer la oferta turística variada y única que incluye turismo de

 

 

 

aventura, gastronomía, experiencias, romance, ruta del café y descanso sin igual.

 

“Estamos felices de llegar con nuestro propio stand, porque estamos mostrando a los visitantes todos los atributos que tiene Pereira, para el turismo, para la inversión, para el comercio, para los servicios, cómo Pereira vive de día, vive de noche, cómo tenemos uno de los más importantes bioparques de talla internacional, como Ukumarí”, añadió Mauricio Salazar, Alcalde de Pereira.

En este sentido, el mandatario de los pereiranos resaltó que esta vitrina está siendo propicia para promocionar la Semana Santa en Pereira, destacando que el año pasado Pereira tuvo la mejor Semana Mayor del país, lo que la convierte en un destino privilegiado para los pereiranos y los turistas.

 

Un futuro prometedor para el turismo en Pereira y Colombia

La designación de Pereira como sede del Encuentro Anual de Cotelco refleja el compromiso de la ciudad con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad. A través de este evento, no solo se consolidará como un destino de alto nivel, este congreso será una plataforma clave para generar alianzas, compartir mejores prácticas y avanzar hacia la reactivación del sector. Además, permitirá impulsar la promoción de los destinos turísticos de Pereira, que ya están posicionados como una de las principales alternativas para los viajeros nacionales e internacionales.

 

Pasajes de Megabús gratis para niños con cáncer y enfermedades huérfanas en Pereira

 

 

Un total de 150 familias en la ciudad de Pereira se verán beneficiadas con la entrega de las denominadas “Megatarjetas”, una iniciativa liderada por la Alcaldía Municipal de Pereira en convenio con Megabús y por medio del cual se pretende garantizar el transporte público para familiares y niños enfermos de cáncer en la ciudad de Pereira.

El Imparcial hizo presencia en este evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la estación del Megacable del Parque Olaya de Pereira, evento en el que hizo presencia la primera dama y gestora social de la capital risaraldense, María Irma Noreña, quien indicó en entrevista con este medio que los niños beneficiados pertenecen a la Fundación Sanar y a la Fundación Maná.

“El objetivo de este programa es que los niños con enfermedades huérfanas y con cáncer no pierdan sus citas médicas por no contar con los pasajes para el transporte público, por eso a través de este programa garantizamos que los niños tengan asegurado su tratamiento de terapia y de radioterapia”, explicó María Irma Noreña.

El Imparcial consultó la opinión de Lina Mora, directora de la Fundación Sanar, quien indicó que actualmente esta fundación atiende a más de cien niños que presentan patologías como el cáncer y que en su mayoría son niños de escasos recursos que en muchas ocasiones no cuentan con recursos suficientes para transportarse. “Estas tarjetas funcionan para todo el transcurso del año y se les entrega a las
 

 

 

familias que más necesidades tienen en el tema del transporte”, expresó Lina Mora.

 

Además de esta entrega de los pasajes gratuitos en Megabús, la vinculación de la Fundación Sanar al programa de seguridad alimentaria, se constituye en otra iniciativa de inclusión social que viene adelantado la gestora social de Pereira, María Irma Noreña.

 

El gerente de Megabús

De acuerdo con Gustavo Cardona Aguirre, gerente de Megabús, este proyecto se dirige a la fundación Maná y Sanar que atienden niños víctimas del cáncer.

“Gracias al esfuerzo de nuestras empresas aliadas como Operadora del Otún e Integra, se realizó la recaudación de 150 tarjetas de Megabús con 20 pasajes mensuales, hecho que permite contribuir a la realidad adversa que estas familias viven en este momento. Además, tenemos convenio con la U.T.P para ayudar a los estudiantes de bajos recursos económicos”, expresó Cardona Aguirre.

 

Secretaría de Gobierno, Empresa de Aseo y Policía Nacional se articulan en operativos contra la contaminación

 

 

Un plan de choque para limpiar la ciudad y recuperar sitios críticos, pusieron en marcha la Secretaría de Gobierno, la Empresa de Aseo y la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando a la comunidad denuncie a los infractores al WhatsApp 313 723 1459, enviando fotos, videos y direcciones.

Este trabajo interinstitucional tiene la firme decisión de sensibilizar a la comunidad en general, comercio, empresas; crear conciencia de la necesidad de tener una ciudad limpia y amigable con el medio ambiente, por lo tanto ya se empezaron a imponer los comparendos a que haya lugar.

El esfuerzo interinstitucional comprende además una campaña que se mantendrá en el tiempo, la habilitación del WhatsApp 313 723 1459 para que los ciudadanos denuncien con fotos, videos, direcciones exactas para que un grupo especial de la Policía y funcionarios de la Secretaría de Gobierno y Aseo, actúen de manera inmediata.

En una reunión realizada en la Secretaría de Gobierno, se acordó que todos los días se realizarán acciones sostenidas en el tiempo para que la comunidad entienda que Pereira es una ciudad a la que se le está haciendo una gran inversión para embellecerla y mantenerla atractiva, pero la falta de compromiso y de cultura ciudadana de algunos, está impidiendo que tengamos una ciudad limpia.

El secretario de gobierno, Jorge Mario Trejos Arias y la gerente de la Empresa de Aseo, Paula Andrea Grisales, acordaron trabajar con base en las denuncias que haga la comunidad, sin embargo, la recolección normal de las basuras se sigue realizando con base en una programación previa.

La idea también, es insistir en la socialización de los horarios de recolección de las basuras con comercio, empresarios, con todos representantes de la comunidad para que entre todos ayuden a garantizar una Pereira limpia, esa es la instrucción que ha dado el alcalde Mauricio Salazar.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK