Dosquebradas busca
consolidarse como destino turístico en ANATO 2025

Con el propósito de impulsar su
desarrollo turístico y fortalecer su reconocimiento a nivel nacional e
internacional, el municipio de Dosquebradas ha tenido un destacado inicio en la
Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en
Colombia.
En este escenario, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo logró un importante avance
al concretar una mesa de trabajo con FONTUR, en la que se estableció el
compromiso de desarrollar proyectos estratégicos que impulsen el flujo de
visitantes y fomenten la inversión en la ciudad. “Estamos aquí para mostrar las
bondades y riquezas de Dosquebradas, y para posicionar nuestra oferta en el
mercado nacional e internacional. Queremos que nuestro municipio deje de ser
solo un paso entre ciudades y se convierta en un destino imperdible del Eje
Cafetero”, afirmó el mandatario.
Dosquebradas ha logrado posicionarse dentro del estand especial del Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo gracias a su certificación en sostenibilidad.
Asimismo, hace presencia en el espacio de la Gobernación de Risaralda,
consolidando su papel dentro del turismo regional. A esta estrategia se suman
cinco reconocidas empresas locales: Maxticafé, Al Turista, Hotel Pachamama,
Donde Guarín Coffee y Café Don Manolo, las cuales exhiben lo mejor de la oferta
turística del municipio, desde cafés especiales hasta experiencias ecoturísticas
y gastronómicas.
Para Lina Patiño, gerente comercial de Maxticafé, esta participación es una
oportunidad invaluable: “Este es el resultado de un trabajo de 21 años. Estar en
ANATO nos permite seguir creciendo y llevar nuestra marca a nuevos mercados.
Agradecemos el respaldo de la Alcaldía de Dosquebradas para estar aquí mostrando
nuestro producto y nuestra historia”.
La presencia del municipio en esta feria representa un paso fundamental hacia su
consolidación como un destino turístico competitivo y sostenible. Gracias al
trabajo articulado con FONTUR, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y
la Gobernación de Risaralda, se abren nuevas oportunidades para promover sus
atractivos naturales y culturales, así como para atraer inversiones que
potencien su desarrollo. Con esta participación, Dosquebradas reafirma su
apuesta por el turismo como motor de crecimiento y dinamización económica.
Habilitan desvío provisional
en Galicia para facilitar movilidad en Pereira
Desde esta semana, los conductores
que transitan por el corredor vial entre el Valle del Cauca y Pereira tienen una
nueva
|
|
alternativa para evitar contratiempos.
Las autoridades habilitaron un desvío provisional
en el sector de Galicia, mientras
avanzan las obras del paso a desnivel en el costado sur.
El nuevo acceso busca garantizar la movilidad en la zona, permitiendo que los
viajeros circulen sin mayores afectaciones. Además, se confirmó que la vía
conocida como La calle de las arepas, seguirá operando con normalidad para el
ingreso a Galicia.
Por otra parte, el tráfico en sentido Pereira-Valle del Cauca no tendrá
modificaciones, lo que significa que quienes viajan en esta dirección podrán
seguir su recorrido sin cambios.

Cabe recordar que, a finales de 2024, los encargados del proyecto informaron que
la primera fase del paso a desnivel ya estaba terminada y que la construcción de
la glorieta en el costado norte avanzaba sin inconvenientes.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que transiten con
precaución en el sector, reduzcan la velocidad y contribuyan a la seguridad vial
de todos los usuarios.
Prosperidad Social asigna
nuevos cupos para el programa Colombia Mayor en Pereira

En Pereira, Prosperidad Social ha
asignado 164 nuevos cupos del programa Colombia Mayor a adultos mayores en
situación de pobreza extrema o vulnerabilidad. Esta ampliación permitirá que más
personas mayores accedan al subsidio económico, ayudando a cubrir sus
necesidades básicas y garantizando una vejez digna.
Martha Cecilia Alzate, secretaria de
Desarrollo Social y Político, destacó que “la asignación de estos nuevos cupos
refuerza las acciones que desde la Alcaldía de Pereira realizamos para
garantizar una vejez digna para los adultos mayores de la ciudad. Este programa,
adscrito a Prosperidad Social, es fundamental para mejorar las condiciones de
vida de quienes más lo necesitan. Nos complace saber que se amplió la cobertura,
brindando a más adultos mayores la oportunidad de acceder a un subsidio que les
permita satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida”.
En la actualidad, Pereira cuenta con
12.551 adultos mayores activos en el programa, de los cuales 8.376 reciben un
subsidio de 80.000 pesos, y 4.175, de 225.000 pesos mensuales. Con la resolución
|
|
00800 del 17 de mayo de 2024,
se estableció un incremento en el subsidio para los beneficiarios mayores de 80
años.
Pereira será sede del
Congreso Nacional de Cotelco 2.025
En el marco del primer día de la 44
versión de la Vitrina Turística Anato 2025, Pereira fue elegida como la sede del
congreso anual del Cotelco, que se cataloga como el evento más importante del
turismo nacional. El anuncio fue realizado por el presidente nacional de la
entidad, José Andrés Duarte García, quien destacó el dinamismo y el potencial
turístico de la ciudad como un factor clave para su selección.
Este encuentro, para el que se postularon también Cartagena y Barranquilla, se
realizará entre el 22 y el 24 de octubre de 2025 y reunirá a los principales
actores del sector turístico, entre empresarios, autoridades y gremios, con el
objetivo de generar diálogo y fortalecer las estrategias de crecimiento y
sostenibilidad para el turismo colombiano.

Pereira se consolida como
destino turístico
El anuncio, que sin duda marca un precedente para la ciudad, coincide con la
participación de la Perla del Otún con su propio stand en Anato 2025,
demostrando al mundo que verdaderamente «Pereira lo tiene» todo, donde los
visitantes a Corferias han podido conocer la oferta turística variada y única
que incluye turismo de
aventura, gastronomía, experiencias,
romance, ruta del café y descanso sin igual.
“Estamos felices de llegar con
nuestro propio stand, porque estamos mostrando a los visitantes todos los
atributos que tiene Pereira, para el turismo, para la inversión, para el
comercio, para los servicios, cómo Pereira vive de día, vive de noche, cómo
tenemos uno de los más importantes bioparques de talla internacional, como
Ukumarí”, añadió Mauricio Salazar, Alcalde de Pereira.
En este sentido, el mandatario de los pereiranos resaltó que esta vitrina está
siendo propicia para promocionar la Semana Santa en Pereira, destacando que el
año pasado Pereira tuvo la mejor Semana Mayor del país, lo que la convierte en
un destino privilegiado para los pereiranos y los turistas.
Un futuro prometedor para el
turismo en Pereira y Colombia
La designación de Pereira como sede del Encuentro Anual de Cotelco refleja el
compromiso de la ciudad con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad.
A través de este evento, no solo se consolidará como un destino de alto nivel,
este congreso será una plataforma clave para generar alianzas, compartir mejores
prácticas y avanzar hacia la reactivación del sector. Además, permitirá impulsar
la promoción de los destinos turísticos de Pereira, que ya están posicionados
como una de las principales alternativas para los viajeros nacionales e
internacionales.
|