12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.427-1007

Fecha: Martes 04-03-2025

 

¡DEPORTACIONES, REMESAS Y POBREZA!

Por : Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Está columna está basada toda, en una entrevista que le hizo mi admirado colega Luis García Quiroga en su programa Puntos de Vista, al economista PHD, Johnier Cardona, de la UTP.

Con la venia de Luís, debo tomar el tema, apoyado en esa su entrevista, porque las deportaciones de ilegales desde los Estados Unidos están al orden del día y no se van a detener.

Y las consecuencias económicas para el país y para Risaralda, van a ser catastróficas.

Las cifras son tan grandes como preocupantes.

A Colombia le están ingresando hoy anualmente por remesas, que envían los emigrantes desde todo el mundo, US $11.600 millones, que se constituyen en el segundo renglón de ingresos de divisas al país, por lo encima del café, del banano, de las flores y de todos los demás renglones de exportación.

Son pues las remesas que han crecido muchísimo en esta última década, el renglón más generador de dólares e ingresos para el país, después solamente del petróleo.

Hay 1.6 millones de colombianos viviendo en los Estados Unidos.

De esos, hay 400 mil colombianos ilegales allí, que están enviando en remesas a Colombia US $2.000 millones.

Eso son $8.6 billones de pesos colombianos.

Una cifra descomunal.

Casi una de las reformas tributarias de Petro.

De las remesas que envía cada residente ilegal en los Estados Unidos, viven en promedio 2.5 personas en Colombia.

Vale decir entonces que 1 millón de colombianos viven exclusivamente de esas remesas provenientes de residentes ilegales en los Estados Unidos y hoy en proceso de deportación.

De esa cifra hay 30.000 risaraldenses ilegales en los Estados Unidos que envían anualmente $260 mil millones de pasos a este departamento.

 

De cuyas remesas viven 75 mil risaraldenses.

 

Eso es el 7.5% de la población de este departamento que de producirse una deportación total (situación improbable), se quedarían sin ingresos para vivir.

 

¡Gravísimo!

 

 

 

¿Quién va a absorber esos deportados?

 

¿Quién puede reemplazar esos ingresos millonarios que poco a poco a van a desaparecer?

Según el análisis del Economista Johnier Cardona, son las Pymes las que pueden ir absorbiendo ese empleo adicional.

Pero no tienen los recursos.

 

Y nadie en los gobiernos locales y nacionales, ha pensado en eso.

 

Y eso si es gravísimo por que serán entonces el narcotráfico, los negocios ilícitos y la delincuencia, el destino de esos colombianos deportados.

Ya empezaron las deportaciones y no se van a detener.

 

Y ni el presidente Petro ni los gobernadores y alcaldes se han dado por enterados.

 

Y eso si es grave.

¡Gravísimo!

 

La información que dio el economista PHD, Johnier Cardona en la entrevista, es muchísimo más amplia en cifras, pero yo la recorté, por problemas de espacio.

Sobremesa

 

¿Quién va a atender la salud de esos 400 mil colombianos ilegales y de ellos 30 mil risaraldenses o siquiera la cuarta parte de ellos si son deportados?

¿Nadie?

¿Y entonces?

 

¿Están condenados a morir por inasistencia médica y carencia total de medicamentos?

 

¡Esa es la salud que nos ofrece Petro hoy!

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

Tremendo rifi rafe hubo en la casa de los famosos dos, es decir en la Casa Blanca de Estados Unidos, pues bien sabemos que en la uno situada en las instalaciones de RCN Tv, en Colombia, por igual los madrazos y cachetadas mal puestas igualmente están a la orden del día.
 

Propiamente nos referimos a la reunión propiciada por el presidente Trump de EE. UU., con su homólogo, Volodímir Zelenski, de Ucrania, en lo que se suponía iba a ser un diálogo con todos los ingredientes de la alta diplomacia, en momentos cruciales para iniciar un verdadero espacio de paz en la guerra de Ucrania con Rusia, pero no, las cosas se salieron de sus cauces nada más empezada la importante reunión.

 

Los antecedentes no presagiaban nada bueno durante los días inmediatamente anteriores en los que Trump se prodigó en varios medios en renegar de Selenzky, por

 

 

 

no ser, según el presidente de Estados Unidos, un promotor de paz en esa guerra que iniciara Vladimir Putin invadiendo al pequeño pero valeroso país, convirtiéndose por el contrario en un aguerrido combatiente por la libertad.

 

Los apuntes “graciosos” de Trump se iniciaron en el mismo saludo al bajar del vehículo el presidente de Ucrania, señalándolo ante los periodistas como un individuo raro que llegaba a la Casa Blanca con su atuendo militar algo así como el traje de fatiga tradicional.

 

Esto parece no que empezó a gustarle al invitado y así el diálogo se inició candente y continuó así hasta el deplorable final.

 

 

La conversación subió de tono al tocar lo que más ama actualmente el señor Trump: su relación con Vladimir Putín, de quien dijo no puede señalársele como iniciador y propiciador de la matanza de civiles en Ucrania.

Como Zelenski, en vez de mermarle a la crítica la fortaleció señalando que el camino a la paz llegaría por el camino de una actitud menos beligerante del zar ruso, esto enfureció más a Donald.

Al parecer no se puedo llegar a nada y el representante de Ucrania fue invitado a abandonar la Casa Blanca sin firmar ningún acuerdo.

Esto nos recuerda la segunda guerra mundial en la que los líderes de los países Aliados, Winston Churchill, Franklin Roosevelt y Joseph Stalin no se caían muy bien personalmente y sin embargo guardaron las formas hasta lo último para dejar un legado histórico verdaderamente admirable.

 

En el caso de Trump con algunos líderes de Europa y otras naciones su actitud ha sido básicamente inamistosa lo que traerá consecuencias preocupantes.

 

Felicitaciones a El Imparcial

Por: Agustín Perozo Barinas

 

Desde la República Dominicana nos es grato felicitar al periódico digital El Imparcial de Colombia en su aniversario. Su trayectoria vertical, su veracidad e integridad, son valores que reflejan su alta calidad de un periodismo serio y creíble. Los exhortamos a continuar tan digna tarea en los años por venir.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK