Pereira, Colombia - Edición: 13.431-1011 Fecha: Sábado 08-03-2025 |
REGIONAL |
El Imparcial-3 |
||||
300 familias campesinas de Guática recibieron de la Gobernación insumos para su productividad
Se trató
de una inversión superior a los $516 millones, con la que la
Gobernación de Risaralda benefició a más de 300 familias campesinas
de Guática, con la entrega de insumos, herramientas y tecnología
para fortalecer 12 asociaciones productivas.
Nuevamente está bloqueada la vía entre Risaralda y Chocó
La minga que inició en la madrugada del viernes, genera un bloqueo total para el paso de los vehículos que se desplazan entre Risaralda y Chocó, según se conoció gracias a diferentes medios de comunicación nacionales, miembros de una
|
comunidad Embera Katío del Alto Andágueda se desplazaron a zona limítrofe con el corregimiento de Santa Cecilia y cerraron la carretera a la altura de Tadó.
Según manifestaron varios de los protestantes, el bloqueo se debe a supuestos incumplimientos por parte de la Secretaría de Educación del Chocó.
Ante este nuevo bloqueo, las autoridades de Risaralda insisten en la necesidad de entablar una mesa de diálogo entre la Gobernación del Chocó y la comunidad Embera Katío, para solucionar los inconvenientes y evitar que continúen los cierres de esta carretera. Israel Londoño, secretario de gobierno de Risaralda, aseguró que las pérdidas económicas son muy grandes y la situación cada vez es más compleja.
En este momento no
hay despacho de buses desde Pereira hasta Quibdó, los vehículos de servicio
público solo están llegando hasta el casco urbano del municipio de Pueblo Rico.
Subcomité departamental de prevención y protección abordó amenazas contra mujeres trans en Santuario
Con el objetivo de
garantizar la seguridad y los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en Risaralda, se
llevó a cabo el Subcomité departamental de prevención, protección y garantías de
No repetición, liderado por la Secretaría de Gobierno Departamental, en su
función de Secretaría Técnica.
Según la denuncia, el grupo armado ilegal ELN estaría detrás de estos mensajes intimidatorios.
Durante la sesión,
de la que también participó el alcalde del municipio de Mistrató, Diego Parra
Mejía, se estableció que las instituciones están actuando de manera articulada
para garantizar la protección de las personas afectadas. |
|
El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, destacó la importancia de actuar con responsabilidad frente a estos hechos. “Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía. Si bien se están adelantando investigaciones para determinar el origen real de estas amenazas, es fundamental que las comunidades reciban información clara y veraz. No podemos generar temor innecesario sin antes confirmar la presencia de actores armados en la zona”, afirmó.
Por su parte, Mónica Colina, delegada de la Defensoría del Pueblo, enfatizó en la necesidad de garantizar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
Risaralda fortalece su compromiso con la diversidad religiosa
Con el objetivo de fortalecer el reconocimiento y la participación del sector religioso en el departamento, la Gobernación de Risaralda instaló el Primer Comité Departamental de Libertad Religiosa y de Cultos. El secretario de Gobierno encargado, Jaime Echeverry, destacó la importancia de este espacio para la construcción social del departamento.
“El sector religioso ha demostrado ser un aliado estratégico en la promoción de la paz, la reconciliación y el bienestar social. Con este comité, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa quiere consolidar el compromiso de trabajar juntos en la construcción de un Risaralda más equitativa e incluyente para todos”, expresó Echeverry.
Durante la sesión, la diputada Jaqueline Fernandes socializó la Ordenanza No. 002 del 25 de febrero de 2025, por medio de la cual se crea el Programa de Cooperación y Participación Ciudadana para el Sector Religioso, fortaleciendo la inclusión de este sector en las políticas públicas.
Además, se presentó el Plan de
Acción 2025 en materia de libertad religiosa, en el que se definieron
estrategias y actividades clave para garantizar el respeto y la promoción de la
diversidad religiosa en el departamento.
- Consejo Departamental de Salud
Mental.
Por su parte, Jhon Jairo Acosta, enlace de Libertad Religiosa de la Secretaría de Gobierno de la Dirección de Gobernanza y Democracia, resaltó el papel fundamental del sector religioso en la transformación social.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S | Contacto 57 606 347 7079 © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |